A menudo, nuestros clientes se preguntan cuáles son las diferencias que existen entre el bogavante azul gallego y el bogavante rojo canadiense. Y no es de extrañar, porque son dos crustáceos muy similares. Por este motivo, hemos realizado una comparativa detallada entre estos dos tipos de mariscos. Bogavante azul o rojo, esa es la cuestión… ¡Allá vamos!
Bogavante azul gallego
El bogavante gallego, también conocido como bogavante azul, es un auténtico tesoro de nuestras costas. Este crustáceo pertenece a la especie Homarus gammarus y se caracteriza por su color azul brillante con tonalidades verdosas en su caparazón.
Su morfología destaca por sus robustas pinzas y su cuerpo alargado, que le permite esconderse entre las rocas y el fondo marino.
El bogavante azul es muy apreciado en la gastronomía gallega y se ha convertido en un símbolo culinario de la región. Su carne jugosa y sabrosa hace las delicias de cualquier paladar.

Bogavante rojo canadiense
Por otro lado, tenemos al bogavante canadiense, también conocido como bogavante rojo, cuyo nombre científico es Homarus americanus. Este majestuoso crustáceo se caracteriza por su color rojizo-anaranjado y tiene una morfología similar al bogavante gallego, aunque con algunas diferencias sutiles.
Sus pinzas son más largas y estilizadas, y su cuerpo muestra una tonalidad más rojiza, lo que lo hace inconfundible. El bogavante rojo canadiense es altamente valorado en la cocina internacional y se ha convertido en un clásico en platos de alta gastronomía.

5 diferencias entre el bogavante azul gallego y el rojo canadiense
Ahora que conocemos un poco más sobre cada uno, es hora de destacar las principales diferencias entre el bogavante azul gallego y el bogavante rojo canadiense.
Características | Bogavante Azul (Gallego) | Bogavante Rojo (Canadiense) |
---|---|---|
Especie | Homarus gammarus | Homarus americanus |
Color | Azul brillante con tonalidades verdosas | Rojizo-anaranjado |
Morfología | Caparazón rugoso, pinzas gruesas y cortas | Caparazón liso, pinzas alargadas y finas |
Tamaño promedio | Alrededor de 25-30 cm | Alrededor de 30-40 cm |
Sabor de la carne | Sabor intenso y dulce | Sabor suave y delicado |
Gastronomía | Muy apreciado en la cocina gallega y nacional | Clásico en platos internacionales de alta gastronomía |
Disponibilidad | Abundante en las costas gallegas y España | Importado y disponible en el mercado internacional |
Precio | Generalmente más accesible | Puede ser ligeramente más costoso |
Hábitat | Principalmente en aguas frías del Atlántico | Principalmente en aguas frías del Atlántico y del norte de América |
1. Especie
Mientras que el bogavante gallego pertenece a la especie Homarus gammarus, el bogavante canadiense es de la especie Homarus americanus. Esta diferencia taxonómica influye en sus características físicas y en el sabor de su carne.
- Nombres comunes del Homarus gammarus: lubigán, lumbrigante, bogavante gallego, bogavante azul, abacanto, bugre .
- Nombres comunes del Homarus americanus: bogavante rojo, bogavante canadiense, langosta americana, langosta de Maine.
2. Morfología
En cuanto a su morfología, el bogavante azul presenta un caparazón más rugoso y sus pinzas son más gruesas y cortas en comparación con el bogavante rojo, cuyas pinzas son más alargadas y finas. Además, el bogavante rojo canadiense tiende a ser ligeramente más grande que el gallego.

3. Origen y Pesca
El bogavante azul tiene su origen en las costas gallegas de España y se encuentra en fondos rocosos, mientras que el bogavante rojo proviene de las aguas frías de la costa este de América del Norte, en Canadá.
Ambos tipos de bogavante son capturados mediante técnicas de pesca tradicionales y sostenibles, como el uso de nasas, trampas o redes de arrastre.
4. Gastronomía
En términos gastronómicos, ambos bogavantes son deliciosos y muy apreciados en la cocina, pero algunos chefs y gourmets señalan que la carne del bogavante azul tiene un sabor ligeramente más intenso y dulce, mientras que la del bogavante rojo es más suave y delicada.

5. Precio
Por último, hablemos del precio. El bogavante gallego suele ser más accesible en España debido a su mayor disponibilidad local, pero también es más caro. En Esencia del Mar puedes comprar bogavante azul desde 23,10€.
Por otra parte, el bogavante rojo canadiense está disponible durante todo el año y hoy día se puede importar sin problemas. Por este motivo, en Esencia del Mar contamos con bogavante americano desde solo 17,40€.
Bogavante azul vs Rojo: conclusiones
Espero que este recorrido por las diferencias entre el bogavante azul gallego y el bogavante rojo canadiense te ayude a distinguirlos fácilmente.
Como hemos visto, cada uno de estos crustáceos tiene sus características únicas y su encanto particular, por lo que la elección entre ambos dependerá de tus gustos personales y tu bolsillo.
Ya sea que te decantes por el delicioso bogavante azul con su sabor más intenso, o por el elegante bogavante rojo de carne suave y delicada, estoy seguros de que disfrutarás de una experiencia culinaria inigualable.
En nuestra pescadería online, podréis encontrar ambos tipos de bogavante fresco y listo para ser cocinado en la comodidad de vuestro hogar.

