cómo cocer pulpo

¿Sabes cómo cocer pulpo correctamente? ¿Se pone a hervir crudo o congelado? ¿Cuánto tiempo debe cocer? No te preocupes, en este artículo te contamos paso a paso cómo cocer el pulpo fresco o congelado. Además, te explicamos qué utensilios debes usar y cuáles son los tiempos de cocción según su peso. ¡Allá vamos!

Herramientas para cocer el pulpo como un profesional

  1. Olla grande: elige una olla lo suficientemente grande como para sumergir completamente el pulpo. Asegúrate de que tenga capacidad para contener el agua necesaria y permitir que el pulpo se cocine de manera uniforme.
  2. Fuego o cocina: necesitarás una fuente de calor, ya sea una cocina de gas, una placa eléctrica o cualquier otra fuente de fuego para calentar el agua y cocinar el pulpo.
  3. Pinzas o utensilio para sumergir el pulpo: para sumergir rápidamente el pulpo en el agua hirviendo y realizar las inmersiones necesarias, puedes utilizar unas pinzas largas o cualquier otro utensilio que te permita sujetar el pulpo de forma segura.
  4. Cuchillo afilado: para cortar el pulpo una vez que esté cocido, necesitarás un cuchillo afilado que te permita hacer rodajas o trozos según tus preferencias.
  5. Palillo o tenedor: utiliza un palillo o tenedor para comprobar la textura del pulpo durante la cocción. Debe penetrar suavemente en las patas del pulpo cuando esté tierno.
  6. Fuente de servir: prepara una fuente grande o plato donde puedas presentar el pulpo cocido y aliñado.

pinzas para cocinar pulpo

Pasos para cocer el pulpo (crudo o congelado)

El pulpo es un ingrediente muy apreciado en la gastronomía gallega y su cocción es fundamental para obtener una textura tierna y sabrosa. Aquí tienes los pasos a seguir:

Paso 1: Compra pulpo fresco y de buena calidad

Asegúrate de que el pulpo esté limpio y bien conservado. El tamaño ideal es de alrededor de 2 a 3 kilogramos.

En Esencia del Mar puedes comprarlo como de diferentes tamaños y como tu prefieras: pulpo fresco o pulpo congelado.

Paso 2: Congela y descongela el pulpo

Antes de cocer el pulpo, es recomendable congelarlo previamente durante al menos 24 horas. Esto ayuda a ablandar las fibras musculares y a lograr una textura más suave.

pulpo congelado
Pulpo congelado de Esencia del Mar

¡Ojo! Descongela el pulpo completamente antes de cocinarlo.

Paso 3: Llena la olla con agua y sal

En una olla grande, agrega agua en cantidad suficiente para cubrir completamente el pulpo. También añade sal gorda al agua, aproximadamente 35 gramos de sal por litro de agua. Esta proporción ayuda a sazonar el pulpo durante la cocción.

Paso 4: Riza las patas del pulpo

Lleva el agua a ebullición a fuego alto. Mientras tanto, toma el pulpo y sostenlo por la cabeza (la parte redonda) sumergiéndolo en el agua hirviendo durante unos segundos y luego sácalo. Repite este paso tres veces. Esto ayudará a rizar las patas del pulpo.

rizar las patas del pulpo
Rizar las patas del pulpo

Paso 5: Sumerge el pulpo entero

Después de las tres inmersiones rápidas, sumerge completamente el pulpo en el agua hirviendo y reduce el fuego a medio. Asegúrate de que el agua siga hirviendo suavemente.

Paso 6: Cuece el pulpo

Cocina el pulpo durante aproximadamente 40 a 50 minutos. El tiempo de cocción puede variar según el tamaño del pulpo, por lo que es importante comprobar la textura. Inserta un palillo o un tenedor en una de las patas. Si el palillo penetra suavemente y el pulpo se siente tierno, entonces está listo.

tiempos de cocción del pulpo

¡Ojo! Al final del artículo te contamos cuáles son los tiempos de cocción del pulpo según su tamaño.

Paso 7: Deja reposar el pulpo

Una vez cocido, retira el pulpo del agua caliente y déjalo reposar durante unos minutos. Esto permite que el pulpo se relaje y conserve su jugosidad.

Paso 8: Córtalo en rodajas o trozos

Ya puedes cortar el pulpo en rodajas gruesas o trozos pequeños, según tus preferencias.

cortar el pulpo
Corta el pulpo a tu gusto.

Paso 9: Servir el pulpo

Y llegamos al último de paso de nuestro tutorial de cómo cocer el pulpo. Solo nos queda servirlo. Para ello, puedes aliñar el pulpo con aceite de oliva virgen extra, sal gruesa, pimentón dulce y un poco de pimentón picante si te gusta el toque picante. También se suele acompañar con patatas cocidas y cachelos (patatas gallegas).

preparar pulpo cocido
Pulpo cocido aliñado con aceite, sal y pimentón.

Cómo cocer el pulpo en olla a presión (express)

La principal diferencia entre cocer el pulpo en una olla convencional y en una olla a presión (como la olla express) radica en el tiempo de cocción y el resultado final.

En una olla convencional el pulpo se sumerge en agua hirviendo y se cocina lentamente hasta que esté tierno. Esto puede llevar alrededor de 40 a 50 minutos o incluso más, dependiendo del tamaño del pulpo.

Por otro lado, en una olla a presión u olla express, la cocción se realiza a alta presión y temperatura en un tiempo mucho más corto. La olla a presión sellada permite que el agua hierva a una temperatura más alta, lo que acelera el proceso de cocción. En general, el pulpo puede cocinarse en una olla express en aproximadamente 15-20 minutos, dependiendo del tamaño y la cantidad de pulpo.

cómo cocer el pulpo en una olla a presión
Pulpo cocido en olla a presión.

Tiempos de cocción del pulpo según su tamaño

Si no sabes cuáles son los tiempos de cocción del pulpo échale un vistazo a la siguiente tabla. Verás que el tiempo cambia en función del tamaño del pulpo y del tipo de olla que utilices:

Peso del pulpo Tiempo de cocción (olla convencional) Tiempo de cocción (olla a presión)
1 kg 40 – 50 minutos 12 – 15 minutos
2 kg 50 – 60 minutos 15 – 18 minutos
3 kg 60 – 70 minutos 18 – 20 minutos
4 kg 70 – 80 minutos 20 – 25 minutos
5 kg 80 – 90 minutos 25 – 30 minutos
6 kg 90 – 100 minutos 30 – 35 minutos

¡Ojo! Recuerda que estos son tiempos aproximados y pueden variar según la potencia del fuego y la textura deseada.

Además, puedes insertar un palillo o un tenedor en una de las patas para asegurarte de que el pulpo está tierno antes de retirarlo del agua caliente.

Cómo saber si un pulpo está cocido

Vale, ya sabemos cómo cocinar un pulpo y cuáles son sus tiempos de cocción, pero… ¿cómo saber si el pulpo está cocido? ¿hay alguna forma de estar seguros que está bien hecho?

  1. Tiempo de cocción: aunque ya hemos visto una tabla con los tiempos de cocción según su tamaño, es importante recordar que el pulpo seguirá cocinándose incluso después de retirarlo del fuego debido al calor residual, por lo que es recomendable controlar el tiempo de cocción de cerca.
  2. Prueba del tenedor: un truco sencillo para comprobar si el pulpo ya está cocido es insertar un tenedor o un palillo en la parte más gruesa del pulpo. Un buen sitio es cerca de los tentáculos. Si el tenedor se clava fácilmente y lo puedes retirar sin resistencia, significa que el pulpo está tierno y bien cocido. Si todavía encuentras resistencia al insertar el tenedor, significa que le falta más tiempo de cocción.
  3. Textura de la carne: la carne del pulpo cocido debe tener una textura tierna y suave, pero sin llegar a deshacerse en exceso. Puedes comprobar esto cortando una pequeña porción del pulpo y probándola. Debe ser fácil de masticar y no presentar una consistencia gomosa o dura.
  4. Retracción de los tentáculos: otra pista para conocer si el pulpo está cocido es la retracción de los tentáculos. Durante la cocción, los tentáculos del pulpo se curvarán y se contraerán. Si los tentáculos se han encogido y tienen una apariencia más rizada, es una señal de que el pulpo está listo.
  5. Enfriamiento rápido: después de cocinar el pulpo, es recomendable sumergirlo en agua fría o colocarlo en un recipiente con hielo durante unos minutos. Esto detendrá la cocción y ayudará a que la carne conserve su textura tierna.
pulpo cocido
Pupo cocido

Conclusiones

Y ahora que ya sabes cómo cocer el pulpo como lo haría un auténtico pulpeiro, solo necesitas comprar un pulpo fresco y de calidad y ponerte el delantal.

Y si no estás convencido del todo, siempre puedes comprar nuestro famoso pulpo al horno elaborado por nuestros expertos cocineros de Esencia del Mar y disfrutar del mejor marisco que puedas imaginar.

pulpo al horno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Add to cart