cómo descongelar pulpo

¿Sabes cómo descongelar el pulpo de una forma segura? En este artículo te cuento cuáles son las tres formas de descongelar pulpo congelado, y te explico cuál de ellas es más recomendable. ¡Allá vamos!

Tres formas diferentes de descongelar pulpo

Como ya sabrás, el proceso de congelar y descongelar el pulpo puede afectar a su textura y sabor. Además, no todos los métodos son igual de seguros para nuestra salud.

Desde Esencia del Mar te vamos a explicar tres formas de descongelar el pulpo, aunque te aconsejamos encarecidamente la primera de todas.

1) Descongelar en nevera

La forma más segura de descongelar pulpo es trasladarlo del congelador a la nevera. Para ello, coloca el pulpo en un recipiente o plato hondo para recoger cualquier líquido que pueda desprenderse durante el proceso de descongelación.

Deja que el pulpo se descongele lentamente en la nevera durante aproximadamente 24 horas.

descongelar pulpo en nevera
Descongelar pulpo en la nevera

2) Descongelar con agua fría

Si necesitas descongelar el pulpo de forma más rápida, puedes utilizar el método del cambio de agua fría.

Estos son los pasos que debes seguir:

  1. Coloca el pulpo en una bolsa de plástico hermética para evitar que entre agua y sumerge la bolsa en un recipiente con agua fría.
  2. Asegúrate de que el pulpo esté completamente sumergido.
  3. Cambia el agua cada 30 minutos para mantenerla fría.

¡Ojo! El tiempo de descongelación variará según el tamaño del pulpo, pero suele llevar alrededor de 2 a 3 horas.

descongelar pulpo con agua fría
Descongelar pulpo con agua fría.

3) Descongelar con agua caliente

Otra de las formas que existen para descongelar el pulpo congelado es usando agua caliente. Por mucha prisa que tengas, yo no te recomiendo para nada que utilices agua caliente para descongelar el pulpo, ya que podría afectar a su textura y sabor.

¿Se puede descongelar en pulpo a temperatura ambiente?

No se recomienda descongelar el pulpo congelado a temperatura ambiente. Este método podría crear un ambiente propicio para el crecimiento de bacterias y otros microorganismos.

Con esta forma de descongelar el pulpo corres el riesgo de contaminación alimentaria y enfermedades transmitidas por alimentos.

El problema  principal es que el exterior del pulpo puede descongelarse rápidamente mientras que el centro permanece congelado. Esto puede provocar un calentamiento desigual y permitir que las bacterias se multipliquen en el pulpo.

pulpo descongelado
Pulpo descongelado, listo para cocinar

Tengo el pulpo descongelado, ¿y ahora qué?

Una vez que el pulpo esté completamente descongelado, podrás cocinarlo según la receta que desees. Recuerda que el pulpo fresco siempre será la mejor opción, pero si necesitas descongelar pulpo congelado, estos métodos te ayudarán a hacerlo de manera segura.

¡Antención! En nuestro blog también te contamos cómo cocer el pulpo paso a paso y de una forma fácil.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Add to cart