cómo limpiar almejas

¿Sabes cómo limpiar unas almejas vivas? ¿Hay algún truco para quitarles la arena? Si te has aventurado en el delicioso mundo de los moluscos, seguramente te has encontrado con las jugosas y suculentas almejas. Pero, ¿sabías que antes de lanzarte a cocinarlas, es esencial prepararlas correctamente?

En este artículo, te voy a guiar paso a paso sobre cómo limpiar almejas como todo un experto, para que puedas disfrutar al máximo de su sabor fresco y auténtico. ¡Allá vamos!

Ingredientes y herramientas para preparar las almejas

Antes de empezar, asegúrate de tener todo lo que necesitas a mano. Para limpiar almejas como un auténtico profesional, vas a requerir almejas frescas y vivas, un recipiente grande, sal, agua fría y un cepillo suave de cocina.

El tipo de almejas que elijas será la base de tu futura receta, así que asegúrate de adquirirlas de una fuente confiable, como nuestra pescadería online. Una vez que tengas estos elementos reunidos, estarás listo para comenzar el proceso de limpieza.

almejas frescas y vivas

Pasos para limpiar almejas

A continuación vamos a repasar los 4 pasos esenciales que debes llevar a cabo para limpiar almeja fina de Carril, de tipo japónica de Galicia o las famosas chirlas de Cádiz.

1. Preliminares de aclimatación

Si has adquirido almejas vivas, es importante que se aclimaten antes de proceder a limpiarlas. Colócalas en un recipiente grande con agua fría y una pizca de sal durante aproximadamente 20 minutos. Esto ayudará a que las almejas expulsen la arena y los sedimentos que puedan tener.

  • Recomendamos utilizar una proporción de un 35 gramos de sal por cada litro de agua. Eso son unas 4 cucharaditas de sal aproximadamente.

2. La inspección visual

Una vez aclimatadas, es hora de examinarlas individualmente. Descarta aquellas que estén rotas, abiertas o dañadas. Si una almeja no se cierra al darle un toque suave, es mejor desecharla, ya que puede no estar viva y segura para consumir.

preparar almejas

3. Limpieza suave

Para quitar la arena y los residuos que puedan quedar en las conchas, utiliza un cepillo suave de cocina para frotar delicadamente las almejas bajo agua corriente. Hazlo con cuidado para no dañar las delicadas conchas. Evita sumergirlas en agua durante mucho tiempo, ya que podrían perder su frescura.

4. El proceso de desarenado

Si deseas asegurarte de que las almejas estén completamente libres de arena, puedes sumergirlas en agua con sal durante un par de horas antes de cocinarlas. Esto ayudará a que las almejas expulsen cualquier arena que puedan haber retenido. Recuerda enjuagarlas nuevamente después de este proceso para garantizar su sabor auténtico.

Aquí puedes ver el proceso explicado por el cocinero profesional Enrique Sánchez en un programa de Canal Sur.

Consejos para limpiar almejas como un profesional

  • Manejo con delicadeza: Las almejas son criaturas delicadas, así que manipúlalas con suavidad durante todo el proceso de limpieza para evitar dañarlas.
  • Frescura en cada paso: Desde la compra hasta la limpieza, asegúrate de mantener las almejas frescas y vivas. Esto marcará la diferencia en el sabor final de tus platos.
  • Agua fría es clave: Siempre utiliza agua fría para aclimatar, limpiar y enjuagar las almejas. El agua caliente puede causar que se abran antes de tiempo y no serán adecuadas para cocinar.
  • Truco extra: si añades un chorrito de vinagre al agua las almejas soltarán la tierra más rápidamente.

Conclusiones

Y hasta aquí este sencillo tutorial. Ahora tienes todos los secretos para limpiar almejas como un auténtico profesional. Sigue estos pasos con cariño y te aseguro que disfrutarás de platos irresistibles que destacarán por su sabor fresco y auténtico.

Recuerda que en Esencia del Mar puedes encontrar las almejas más frescas y deliciosas de Galicia y Cádiz. ¡No te las pierdas!

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Add to cart