Cuando se trata de disfrutar de una deliciosa comida a base de pescado o marisco, la frescura es fundamental. Pero, ¿cómo puedes saber si el pescado que compras es fresco? ¿Hay algún truco para conocer su calidad?
No te preocupes, estás en el lugar correcto. En este artículo, te contamos los secretos de nuestros expertos pescaderos para que puedas identificar la frescura del pescado. ¡Allá vamos!
7 claves para saber si el pescado es fresco y de calidad
Primera: Ojos claros y brillantes
¿Cómo tiene los ojos el pescado? Con esta pregunta vamos a conseguir información muy importante. Y es que, los ojos del pescado fresco deben ser claros y brillantes, no opacos ni hundidos.
- Importante: si los ojos parecen nublados o turbios, es probable que el pescado no esté fresco.

Segunda: Branquias rojas
¿De qué color son las branquias? Esta es la segunda pista que nos llevará a conocer la frescura del pescado. Al abrir las branquias del pescado fresco, estas deben ser de un color rojo brillante o rosa intenso.
- Importante: si las branquias parecen pálidas o de color marrón, es posible que el pescado no sea fresco.
Tercera: el olor
¿Notas el olor fresco del mar? No es una broma, un pescado fresco debe tener un olor agradable, similar al del mar. No te dejes guiar solo por el aspecto físico, el olfato también juega un papel clave a la hora de conocer el estado de un producto.
- Consejo: evita el pescado que tenga un olor fuerte, desagradable o a amoníaco, ya que podría ser una señal de deterioro.
Cuarta: las escamas y la piel
Y llegamos a una de las claves más importantes y menos conocidas por los consumidores. Las escamas del pescado fresco deben estar bien adheridas a la piel y brillantes.
- Importante: si las escamas se desprenden fácilmente o la piel parece viscosa, es posible que el pescado no sea fresco.

Quinta: carne firme y elástica
¿Cómo está la carne del pescado? Al presionar ligeramente el pescado fresco, la carne debe recuperar rápidamente su forma original y sentirse firme al tacto.
- Consejo: evita el pescado cuya carne esté blanda o deje una marca de presión.
Sexta: agallas húmedas
¿Cuál es el estado de las agallas? Ya vimos que las branquias deberían tener un color rojo o rosado, pero también deben estar húmedas y resbaladizas, no secas ni pegajosas.
- Importante: la presencia de moco o sustancias viscosas en las agallas puede ser indicativo de falta de frescura.
Séptima: vísceras y abdomen
Y con esta séptima y última clave llegamos al final de nuestra investigación. Si compras un pescado entero, asegúrate de que las vísceras estén intactas y de color claro. Además, el abdomen del pescado fresco debe ser firme y no mostrar signos de hinchazón o decoloración.

Conclusiones
Es importante ser consciente que estas características que hemos visto pueden variar según la especie de pescado y el tiempo transcurrido desde su captura.
Para evitar sorpresas, te recomendamos adquirir pescado fresco de pescaderías online como Esencia del Mar.
Échale un vistazo a nuestra sección de pescados del día, donde encontrarás la máxima frescura y calidad.
Y si te ha gustado este artículo, no te pierdas cómo reconocer la frescura del marisco.
Características | Pescado Fresco | Pescado No Fresco |
---|---|---|
Aspecto de los ojos | Claros, brillantes | Opacos, nublados, hundidos |
Color de las branquias | Rojo intenso, rosa brillante | Pálido, marrón |
Olor | Fresco, agradable, similar al mar | Fuerte, desagradable, a amoníaco |
Escamas y piel | Escamas adheridas, piel brillante | Escamas desprendidas, piel viscosa |
Textura de la carne | Firme, recupera su forma rápidamente al presionar | Blanda, deja una marca de presión |
Estado de las agallas | Húmedas, resbaladizas | Secas, pegajosas |
Vísceras y abdomen | Vísceras intactas, color claro | Vísceras deterioradas, hinchazón o decoloración |
