ostras congeladas

¿Eres un amante de las ostras? ¿Te gusta disfrutar del mejor marisco? En este artículo te contamos todo lo que debes saber sobre las ostras congeladas y cómo debes cocinarlas.

¿Se pueden congelar las ostras?

, las ostras se pueden congelar, pero hay algunas consideraciones importantes que debes tener en cuenta.

Para empezar, cuando se congela una ostra fresca, el agua en su interior se expande y podría provocar la ruptura de las células y afectar la textura y calidad del molusco.

Pero no te preocupes, solo tienes que seguir ciertos pasos para congelar las ostras de manera segura.

ostras gallegas
Ostras gallegas de Esencia del Mar

Cómo congelar ostras de forma segura

Paso 1: Ostras frescas

Para comenzar, es muy importante utilizar ostras frescas y vivas. No debes congelar ostras que estén en mal estado, dañadas o abiertas antes de ser congeladas, ya que pueden estar contaminadas o en mal estado.

Consejo: además de asegurarte que las valvas están cerradas, para saber si unas ostras están frescas y vivas debes comprobar que su aspecto es brillante y nacarado. Por otro lado, deberían tener un olor fresco y limpio.

Paso 2: Limpieza y enjuague

Antes de congelar las ostras, tendrás que limpiarlas y eliminar cualquier resto de suciedad o sedimento que encuentres. Enjuágalas bien con agua fría.

Consejo: también puedes frotar suavemente con un cepillo de cocina.

Paso 3: Extracción de la ostra

Retira la ostra de su concha. Para ello, puedes utilizar un cuchillo para ostras o aplicar presión en el punto de bisagra para separar las valvas. Una vez que la ostra esté fuera de su concha, puedes desechar las valvas y conservar solo la carne de la ostra.

Consejo: échale un vistazo a nuestro tutorial sobre cómo abrir ostras fácilmente.

abrir ostras
Cómo abrir una ostra de forma segura

Paso 4: Líquido y esencia

Al extraer la ostra, asegúrate de retener cualquier líquido que se encuentre dentro de ella. Este líquido, conocido como “esencia de ostra”, puede contener sabor y nutrientes importantes. Puedes reservarlo en un recipiente aparte y añadirlo a tus preparaciones si lo deseas.

Paso 5: Congelación rápida

Para obtener mejores resultados, es recomendable congelar las ostras de manera rápida. Coloca las ostras individuales en una bandeja o plato y asegúrate de que no se toquen entre sí. Luego, coloca la bandeja en el congelador.

Una vez que las ostras estén congeladas de manera sólida, puedes transferirlas a bolsas o recipientes herméticos para ahorrar espacio.

cómo congelar ostras
Congela las ostras de forma rápida.

3 formas diferentes de descongelar ostras

Y ahora que ya sabes cómo congelar las ostras de forma segura, solo falta que aprendas a descongelarlas para poder consumirlas otro día.

Aquí te dejo 3 formas diferentes de descongelar tus ostras. Desde Esencia del Mar te recomendamos que utilices la primera opción, es la más segura.

Método 1. Descongelar ostras de forma segura

La forma más segura y recomendada de descongelar ostras es colocarlas en el frigorífico:

  1. Retira las ostras congeladas del congelador y colócalas en un recipiente o plato poco profundo para capturar cualquier líquido que se desprenda durante el proceso de descongelación.
  2. Después, coloca el recipiente en la parte más baja del refrigerador. Las ostras se descongelarán lentamente en el transcurso de varias horas o durante la noche. Una vez descongeladas, debes consumirlas lo antes posible.

Método 2. Descongelar ostras de forma rápida

Si necesitas descongelar las ostras más rápidamente, puedes hacerlo sumergiéndolas en agua fría.

Ten en cuenta que este método es más rápido, pero no es tan seguro como la descongelación en el frigorífico, ya que las ostras pueden estar expuestas a temperaturas más cálidas durante el proceso.

  1. Coloca las ostras en un recipiente hermético y a prueba de fugas.
  2. Ahora, llénalo con agua fría, asegurándote de que las ostras estén completamente sumergidas.
  3. Cambia el agua cada 30 minutos para mantenerla fría.

Método 3. Descongelar ostras a temperatura ambiente

Desde Esencia del Mar no te recomendamos descongelar ostras a temperatura ambiente, ya que corres el riesgo de que proliferen bacterias y las ostras se contaminen. La descongelación lenta en el frigorífico o el método de agua fría opciones bastante más seguras.

¡Ojo! Después de descongelar las ostras, debes utilizarlas lo antes posible. No vuelvas a congelar las ostras previamente descongeladas, ya que esto puede afectar su calidad y seguridad alimentaria.

Conclusiones

Como hemos visto en este artículo, es posible congelar y descongelar las ostras de una forma segura. Para ello, solo tienes que seguir los pasos que te hemos indicado en este tutorial para no correr riesgos.

De todas formas, lo más fácil y lo más recomendable es que compres tus ostras frescas en tu pescadería de confianza y las consumas frescas.

Compra tus ostras gallegas o tus ostras francesas al mejor precio y recíbelas en 24/48 horas en tu casa.

sabor de las ostras
Las ostras, un sabor único

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Add to cart