diferencias entre nécoras y cangrejos

¿Qué diferencia hay entre los cangrejos y las nécoras? ¿Son lo mismo? ¿En qué se parecen estos dos mariscos? Ésta es, sin duda, una de las cuestiones más repetidas por los clientes de nuestra pescadería online.

Si tú también tienes dudas, no te preocupes, en este artículo te vamos a contar cuáles son las diferencias entre nécoras y cangrejos, para que puedas elegir el que más te guste. ¡Allá vamos!

¿Una nécora es un cangrejo?

Si, una nécora es efectivamente un cangrejo. La nécora (Necora puber) es una especie de cangrejo de agua salada que se encuentra comúnmente en el Atlántico norte, especialmente en las costas de Galicia, Asturias y Portugal.

El término cangrejo engloba diferentes especies de la misma familia de decádopos. De ahí que encontremos no solo cangrejos, sino también otro tipo de crustáceos de gran tamaño como langostas, camarones y gambas.

la nécora es un tipo de cangrejo
La nécora es un tipo de cangrejo

En la actualidad, se reconocen a más de 4.000 especies de cangrejos esparcidos por todos los continentes. Se observa una gran diversidad entre todas estas especies, tanto en su apariencia como en su hábitat y su ciclo de vida.

Además del color y del tamaño, existen más diferencias entre cangrejos y nécoras que nos permiten identificar a cada uno. Veamos sus características y datos generales.

Características y datos generales de los cangrejos

En líneas generales, se pueden dividir los cangrejos en dos grandes grupos, según su hábitat: los cangrejos de río (Seboros) y los cangrejos de mar (Brachyura).

características de los cangrejos
Cangrejo azul (Callinectes sapidus)
  • La gran mayoría de los cangrejos vive en el agua o cerca, aunque algunas especies solo se introducen en el agua durante la época reproductiva.
  • El rasgo más común entre todas estas especies es su carácter bentónico. Esto quiere decir que viven y vagan por el fondo de los ecosistemas acuáticos, ya sean de aguas dulces o saladas y sin importar las diferentes profundidades.

Estos crustáceos no suelen ser eximios nadadores, sino que utilizan sus pares de patas para desplazarse sobre el fondo de las masas de agua donde habitan. Por esta razón, cuentan con patas poderosas sumadas a ganchos filosos que sirven para atrapar presas y defenderse.

Datos y características destacadas sobre las nécoras

Las nécoras (Necora puber) son crustáceos decápodos. Hablamos de una especie de cangrejo de mediano porte que habita en masas de agua salada con poca profundidad.

características de la nécora
Nécora (Necora puber)

Por lo general, viven cerca de las costas y se alojan entre las rocas para protegerse y atrapar sus presas.

    • Su concha en forma hexagonal de color azul con unas vellosidades aterciopeladas con tonalidad parda.
    • También destacan unos ojos rojos y prominentes, así como varias protuberancias en este mismo color.
    • Se alimentan de peces muertos, algas y alguna que otra materia orgánica disponible en su entorno. 
    • Sus principales depredadores naturales son los pulpos.
    • Su carne es muy codiciada en la gastronomía por su sabor y textura delicados y muy agradables para el paladar.
    • Las preparaciones con nécoras hacen parte de la tradicional culinaria de las costas del mar Cantábrico, incluidos Galicia, País Vasco, Cantabria y Asturias.

Similitudes y diferencias entre cangrejos y nécoras

Al conocer un poco más sobre cada uno de estos animales, podemos observar que existen tanto similitudes como diferencias entre cangrejos y nécoras.

Cangrejos y nécoras no se parecen físicamente por casualidad, sino que están emparentados morfológica y genéticamente.

No todas las especies de cangrejos comparten tantas similitudes aparentes con las nécoras, ya que existe una gran diversidad morfológica entre estos crustáceos. Sin embargo, todos conforman un mismo orden dentro del vasto reino animal.

Si comparamos las nécoras con los tradicionales cangrejos que solemos degustar en casa, observamos algunas diferencias evidentes:

  • Casi siempre las nécoras son más pequeñas que los cangrejos; miden entre siete y nueve centímetros. Los cangrejos comunes pueden alcanzar fácilmente los 12 centímetros de longitud corporal.
  • También en la tonalidad de sus cuerpos identificamos señales clave para diferenciarlos. Mientras las nécoras muestran un caparazón hexagonal, amplio y azulado, los cangrejos son mayormente rojizos y su formato suele ser más redondeado.
  • La superficie del caparazón de las nécoras es mucho más lisa y uniforme, con regiones aterciopeladas. Los cangrejos tienen un caparazón más rugoso e irregular.
  • Por último, también cabe mencionar que las nécoras tienen bandas negras en sus patas. Esta característica es observada en muy pocas especies de cangrejos, así que es un dato identificativo de esta especie.
nécora o cangrejo
Parecidos y diferencias entre nécoras y cangrejos

Valoración nutricional de la Nécora

  • La Nécora es uno de los crustáceos que presenta mayor contenido en proteínas y grasas. 
  • De estas últimas destaca el aporte de ácidos grasos poliinsaturados omega 3.
  • El contenido en colesterol, si bien elevado (100 mg/100 g de porción comestible), no lo es tanto como en gambas, cigalas y langostinos (200 mg). 
  • Dentro de los minerales encontramos un gran aporte de yodo (43 y 54% de las IR/ día, para hombres y mujeres respectivamente), seguido del de zinc y fósforo (38% de las IR/día, para hombres y mujeres, en ambos casos); y por detrás de éstos, los aportes de sodio (27% de sus IR/día) y magnesio (21 y 22% de las IR/día para hombres y mujeres). 
  • Entre las vitaminas, destacan los aportes de niacina, 47 y 63% de las IR/día, en hombres y mujeres; y alrededor del 30%, en el caso de la vitamina B6, por ración.

En Esencia del Mar puedes comprar la mejor Nécora fresca o cocida.

Valoración nutricional del Cangrejo

  • El Cangrejo de mar tiene un valor nutricional más alto que el de río
  • Su contenido en proteínas y lípidos es más elevado. 
  • La calidad de la grasa es muy buena, predominando los ácidos grasos mono y poliinsaturados, con un contenido especialmente alto de los omega 3, ácidos grasos cardiosaludables. 
  • Respecto a los minerales, los cangrejos de mar no son tan ricos en selenio como los de río, el contenido en fósforo es muy similar, y además aportan cantidades altas de yodo y zinc, y moderadas de sodio y magnesio. 
  • La niacina, la vitamina B6 y la vitamina E son las vitaminas más elevadas.

En Esencia del Mar también puedes comprar online cangrejos azules. ¡Riquísimos!

cangrejos azules
Cangrejos azules, un marisco de moda
*Fuente valor nutricional de la nécora https://www.mapa.gob.es/es/ministerio/servicios/informacion/necora_tcm30-102450.pdf 
*Fuente valor nutricional del cangrejo https://www.mapa.gob.es/es/ministerio/servicios/informacion/cangrejo-mar_tcm30-102383.pdf 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Add to cart