filetes de sardina

En España se consume de media casi 30 kilos de pescado por año. Os descubrimos cuáles son los preferidos por los consumidores. O, al menos, lo que más se compra. Hoy os descubrimos los 3 pescados más populares de España y cómo se preparan.

El territorio español cuenta con 8.000 kilómetros de costa y cerca de 9.000 buques de pesca. Somos un país que adora el pescado, lo cuida y prepara con esmero. ¡A los españoles nos gusta el pescado!
Sobretodo el fresco. El recetario español tradicional está llenito de platos en los que los peces (sobre todo marinos, pero también de río) son los protagonistas.

 

La Merluza.

merluza gran calidad

Es la reina absoluta de las pescaderías. La Merluza y la Pescadilla son indiscutiblemente el pescado blanco más consumido de España.

A ello, probablemente haya contribuido que además de que su carne es delicada y exquisita y es muy versátil en la cocina. La mejor es la de pincho, ya que es el arte de pesca en la que la merluza no se golpea. En Esencia del Mar ponemos a tu disposición este tesoro gastronómico en varios tipos de corte y presentación, ideal para los más peques de la casa (y los no tan peques) ya que su fina carne seguro que os encantará, además su preparación es de lo más fácil, ya que puedes cocinarla a la plancha, guisada, en nuggets rebozada … 

 

La sardina.
pescados de temporada
Las sardinas, una auténtica fuente de omega-3 para tu organismo

Y si un pescado blanco ocupa el primer lugar en ventas, el segundo es para un pescado azul: para la Sardina (conviene recordar que se entiende por pescado azul aquel cuyo porcentaje de grasa supera el 5%).

La Sardina es rica en ácidos grasos Omega 3, elementos esenciales para el buen funcionamiento del organismo. El cuerpo no puede producir por sí solo, por ello el consumo de este pescado azul es tan importante.

Los Omega 3 son beneficiosos para el corazón, ya que poseen efectos antiinflamatorios y anticoagulantes, que ayudan a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos y también contribuyen a bajar la presión sanguínea.

Según la Fundación Española de Nutrición: una ración de sardinas “cubre casi el 100% de los objetivos nutricionales recomendados para la ingesta diaria de la población”. Además, su aporte proteico es de alto valor biológico.

Junto con el Atún, el Bonito, el Salmón y el Boquerón, las Sardinas son uno de los pescados azules más populares y consumidos en España.

Puedes prepáralas fritas, o en escabeche. Aunque la forma más popular de consumirlas en España es asadas o a la parrilla.

EL SALMÓN.

lomos de salmón

 

Otro pescado azul ocupa el tercer puesto del ranking. El Salmón, que reparte su vida entre el mar y el río en el que nace y al que vuelve a desovar, se considera, no obstante, un pescado de agua dulce.

El Salmón es un pescado rico en Omega 3vitaminas y minerales. Los beneficios que esconde este pescado para tu salud son muy amplios y merece la pena conocerlos en profundidad. Cuanta más información tengas al respecto, más fácil será para ti dar el paso para incluir el Salmón en tu dieta. Sus usos en la cocina son muy amplios: en crudo, a la plancha, al horno, al vapor, a la brasa…

Este es el top 3 de las preferencias en consumo de pescado de españoles Pero lo que más nos importa en Esencia del Mar es conocer tu opinión: ¿cuál es tu pescado preferido? ¡Os leemos en redes!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Add to cart