diferencias entre atún y bonito

¿Conoces las diferencias entre el atún y el bonito? En este artículo te contamos las claves para distinguir estas dos variedades de túnidos. Presta atención y no te pierdas con nuestros tips. ¡Allá vamos!

¿Atún o bonito? ¿En qué se diferencian?

A simple vista, el atún y el bonito pueden resultar similares, ya que ambos forman parte de la misma familia, los túnidos. Aún así, no son la misma especie de pescado. Para encontrar las características que diferencian ambos túnidos nos tenemos que remontar al origen: la especie animal de la que descienden es distinta.

Bonito: Thunnus alalunga

El Bonito recibe el nombre de Thunnus alalunga y también se le denomina albacora o atún blanco, este nombre es el que provoca la confusión y se debe al color de su carne.

bonito
Bonito fresco de Esencia del Mar

El Bonito es más escaso y también el más preciado: los lomos y la ventresca configuran dos alimentos gourmet.

Su tamaño puede variar entre los 30 centímetros y el metro, y su peso ronda los 15 kilos. La parte dorsal del cuerpo es de color azul fuerte, casi negra, y la ventral blanca.

Es fácil de reconocer por su aleta central, que es más larga. Mide más de dos tercios de la longitud del pescado.

Atún: Thunnus albacares

El Atún se extrae del Thunnus albacares’, cuya carne es clara pero no llega al color blanquecino del ‘Thunnus alalunga’.

diferencias entre atún y bonito
Atún de aleta azul del Atlántico

Las aletas pectorales del Atún son mucho más cortas que las del Bonito, y el color de las aletas dorsales y ventral es amarillento.

El Atún es, con diferencia, el túnido más capturado y el que más se utiliza en conservas. Por eso la oferta es tan amplia, la competencia, intensa y su precio más bajo que el del bonito.

En lo que se refiere al peso, el Atún puede llegar a pesar más de 50 kilos y si hablamos del Atún Rojo, puede llegar a pesos superiores a 400 kilos.

Las aletas pectorales del atún claro son mucho más cortas que las del bonito, y el color de las aletas dorsales y ventral es amarillento. Es el túnido más capturado, y por tanto el más utilizado en conserva.

pescado azul
Túnidos nadando en el mar

 

Entonces, ¿en qué se diferencian? Las principales diferencias entre el atún y el bonito están sobre todo en su color, sabor y tamaño.

Pero, además, con estos sencillos tips aprenderás a diferenciarlos de una vez por todas:

9 diferencias entre el atún y el bonito

Aquí tienes un resumen con las diferencias más importantes entre estas dos especies:

  1. El Atún es más capturado que el bonito
  2. El Atún es más grande y pesado que el bonito
  3. El Bonito tiende a tener una carne más sabrosa
  4. La carne del Atún es más oscura y áspera
  5. Ambos tienen un alto contenido en Omega 3
  6. El Bonito contribuye a disminuir el colesterol y los triglicéridos en sangre
  7. El Atún es una excelente fuente de proteínas de alto valor biológico
  8. El Bonito ayuda a disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares
  9. El Atún es bajo en grasas saturadas y tiene una gran cantidad de vitaminas y minerales
atún vs bonito
Atún a la izquierda y bonito a la derecha

Tabla comparativa entre el atún y el bonito

Y si todavía tienes dudas, con esta tabla comparativa entre el atún y el bonito te vas a convertir en un experto en túnidos.

Aspecto Atún Bonito
Nombre científico Thunnus spp. Sarda sarda
Tamaño promedio Mayor tamaño (varía según especie) Tamaño más pequeño (hasta 1 metro)
Peso promedio Mayor peso (varía según especie) Menor peso (hasta 10 kg)
Características físicas Cuerpo alargado y robusto Cuerpo más compacto y fusiforme
Color del cuerpo Generalmente más oscuro Generalmente más claro (azul metálico)
Hábitat Océanos y mares tropicales y templados Océanos y mares templados y subtropicales
Migración Realiza migraciones largas Migraciones más cortas y locales
Alimentación Peces más grandes y calamares Peces más pequeños y crustáceos
Valor comercial Alta demanda y valor en el mercado Valor comercial menor que el atún
Usos culinarios Sushi, sashimi, conservas, filetes Escabechados, ahumados, conservas
Sabor Sabor intenso y graso Sabor más suave y delicado

Vídeo: cómo diferenciar túnidos y escómbridos

Si después de leer este artículo te quedan dudas sobre cómo diferenciar los túnidos, échale un vistazo a este vídeo, es muy didáctico:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Add to cart