diferencias entre bogavante y langosta

¿Cuáles son las diferencias entre el bogavante y la langosta? ¿En qué se parecen? ¿Qué características tiene cada uno? En este artículo realizamos una comparativa entre estos dos tipos de mariscos, para que puedas comprar el que mejor encaje con tus gustos. Bogavante o Langosta, esa es la cuestión.

Bogavante

El bogavante, perteneciente a la familia Nephropidae, es un crustáceo marino con un aspecto peculiar y una carne deliciosa. Su cuerpo largo y segmentado está cubierto por un exoesqueleto duro.

características del bogavante
Bogavante de Esencia del Mar

Posee diez patas, siendo las dos delanteras grandes y fuertes, con pinzas poderosas que utiliza para capturar presas y defenderse. El bogavante se encuentra principalmente en aguas frías y rocosas del océano Atlántico y es apreciado por su sabor dulce y tierno.

Sus pinzas son especialmente valoradas por su carne sabrosa. En cuanto a su captura, existen regulaciones para garantizar la conservación de las poblaciones de bogavantes y su sostenibilidad.

Langosta

La langosta, por otro lado, pertenece a la familia Palinuridae o Scyllaridae y se distingue del bogavante por varias características. Su cuerpo también es largo y estrecho, pero carece de pinzas.

características de la langosta
Langosta de Esencia del Mar

La langosta se encuentra en diferentes regiones geográficas y hay diversas especies, como la langosta espinosa del Caribe y la langosta de Maine en Norteamérica, cada una con sus particularidades en sabor y apariencia.

Su carne, delicada y dulce, es muy apreciada en la gastronomía. Al igual que con el bogavante, existen regulaciones para la captura responsable de langostas y mantener su población.

Principales diferencias entre el bogavante y la langosta

Las diferencias entre el bogavante y la langosta van más allá de su aspecto físico y sus características gastronómicas. A continuación te mostramos una tabla comparativa de estos dos crustáceos:

Características Bogavante Langosta
Familia Nephropidae Palinuridae o Scyllaridae
Aspecto físico Cuerpo largo, segmentado y exoesqueleto duro Cuerpo largo, exoesqueleto duro
Pinzas Grandes, robustas y poderosas No tiene
Patas Diez patas, con dos delanteras destacadas Diez patas largas y delgadas
Color Verde oliva a rojo intenso después de ser cocinado Marrón oscuro a azul verdoso
Hábitat Aguas frías y rocosas del océano Atlántico Varía según la especie y la región geográfica
Sabor Carne dulce y tierna Carne delicada y dulce
Precios Tiende a ser más costoso Varía según la especie y disponibilidad
Antenas Largas y prominentes Largas y robustas

Morfología y taxonomía

A nivel taxonómico, el bogavante pertenece a la familia Nephropidae, mientras que la langosta puede ser parte de las familias Palinuridae o Scyllaridae.

Además, el bogavante se distingue de la langosta porque tiene dos grandes pizas con las que captura sus presas, se defiende de sus enemigos y es capaz de manipular objetos del entorno marino.

Bogavante azul
Bogavante azul comiendo una gamba roja

Sabor y textura

En cuanto a su sabor, aunque ambos tienen una carne deliciosa, algunos paladares pueden encontrar diferencias sutiles. La carne del bogavante se caracteriza por ser dulce y tierna, mientras que la langosta también ofrece una dulzura, pero con su propio perfil de sabor delicado.

Uso en cocina

Aunque el bogavante y la langosta pueden utilizarse de manera indistinta en algunos platos, existen diferencias en su preparación y en los platos tradicionales de nuestro país.

El bogavante, con su carne dulce y tierna, se presta especialmente bien para platos donde se busca resaltar su sabor único. En España, se suele disfrutar el bogavante:

  • Simplemente cocido al vapor o en agua salada para apreciar su sabor natural.
  • En recetas de arroces y paellas de mariscos, donde su carne aporta un sabor intenso y jugoso al plato.
  • En guisos y salsas para pastas, dando un toque de lujo a las preparaciones.
arroz con bogavante
Arroz con bogavante y almejas

Por otro lado, la langosta, con su carne delicada y dulce, se utiliza en una amplia variedad de platos en la cocina española:

  • Una de las preparaciones más emblemáticas es la “Langosta a la plancha” o “Langosta a la brasa”, donde se cocina a la parrilla con un poco de aceite de oliva, ajo y perejil.
  • También se utiliza en platos de arroces y paellas, así como en guisos y calderetas de mariscos, aportando su sabor distintivo a estas preparaciones.
langosta a la parrilla
Langosta a la parrilla

Precio

Por último, otra de las diferencias entre el bogavante y la langosta es su precio. Debido a su distribución y demanda, el bogavante suele ser más caro que la langosta.

En nuestra pescadería online puedes langosta fresca desde 15,80€ y bogavante nacional desde 23,10€.

Conclusiones: Bogavante vs Langosta

Como ya habrás imaginado, la elección entre estos dos crustáceos dependerá de tus preferencias personales y del contexto culinario. Tanto el bogavante como la langosta son mariscos exquisitos y su uso en cocina es parecido. Por lo tanto, la mejor opción dependerá de tu paladar y del plato que desees preparar.

Desde Esencia del Mar te invitamos a que pruebes las dos opciones. Elijas lo que elijas, seguro que no te equivocas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Add to cart