¿Cuáles son las diferencias entre gambas y langostinos? ¿En qué se parecen? ¿Qué marisco está más rico? ¿Cuál es más caro?
Aunque a menudo se confunden, estas criaturas marinas son muy diferentes. En este artículo, nos sumergiremos en el mundo de la gastronomía marina para desvelar los secretos de las gambas y los langostinos y aprender a diferenciarlos con facilidad. ¡Allá vamos!
1. Diferencias físicas entre gambas y langostinos
Comenzamos este artículo con las diferencias físicas entre estos dos tipos de marisco. A simple vista, es fácil encontrar varios puntos que nos ayudarán a distinguir entre gambas y langostinos.
Característica | Gambas | Langostinos |
---|---|---|
Aspecto | Cuerpo largo y delgado | Cuerpo corto y robusto |
Tamaño | 5-8 cm (promedio) | 10-20 cm (promedio) |
Forma | Cuerpo curvado | Cuerpo más recto |
Patas | Delanteras más largas y delgadas con pinzas | Uniformes en longitud y más robustas |
Cola | Larga y curva, con abanico (telson) | Corta y recta, con uropodios |
Color | Tonos grisáceos o marrón claro, con líneas longitudinales visibles | Color más rosado o anaranjado intenso, patrón moteado |
Aspecto
Cuando observas una gamba y un langostino de lado a lado, hay algunas características que te permiten diferenciarlos. La gamba tiene un cuerpo más largo y delgado en comparación con el langostino, que es más corto y más robusto. Además, la cabeza de la gamba es más prominente, mientras que el langostino tiene una cabeza más pequeña y compacta.
Tamaño
En cuanto al tamaño, normalmente las gambas son más pequeñas que los langostinos. Las gambas suelen tener un tamaño promedio de alrededor de 5 a 8 centímetros de longitud, aunque hay algunas especies más grandes que pueden alcanzar hasta 20 centímetros. Por otro lado, los langostinos tienden a ser más grandes, con un tamaño promedio que varía de 10 a 20 centímetros.
Algunas especies de langostinos, como el langostino tigre, pueden ser aún más grandes, llegando a medir hasta 30 centímetros de longitud.

Forma
Si observas con atención, verás que la gamba tiene un cuerpo curvado y arqueado, mientras que el langostino tiene una forma más recta. La forma arqueada de la gamba le da una apariencia elegante y esbelta, mientras que el langostino parece más compacto y firme.
Patas
Las patas de las gambas y los langostinos tienen diferencias claras. En las gambas, las patas delanteras son más largas y delgadas, mientras que las patas traseras son más cortas. Estas patas delanteras tienen pequeñas pinzas en los extremos que son utilizadas para manipular la comida y para defenderse.
Por otro lado, las patas del langostino son más uniformes en longitud y más robustas en comparación con las gambas. No tienen pinzas en las patas delanteras, pero todas las patas están adaptadas para la locomoción y la captura de alimentos.

Cola
La cola es otra característica importante a tener en cuenta. En las gambas, la cola es más larga y presenta una forma curva. Además, en el extremo de la cola, se puede encontrar el abanico o telson, que es una estructura aplanada que utilizan para nadar hacia atrás rápidamente y escapar de los depredadores.
Por otro lado, la cola de los langostinos es más corta y recta en comparación con la de las gambas. La estructura en el extremo de la cola de los langostinos se conoce como uropodios y se utiliza principalmente para el equilibrio y la estabilidad durante la natación.
Color
El color también es una pista importante. Las gambas tienden a tener un tono más grisáceo o marrón claro en su caparazón, aunque algunas especies pueden presentar tonalidades más rojizas o anaranjadas.
En contraste, los langostinos suelen tener un color más rosado o anaranjado intenso en su caparazón. Además, si observas de cerca, puedes ver que las gambas tienen líneas longitudinales más visibles en su caparazón, mientras que los langostinos pueden tener un patrón más moteado.

2. Diferencias gastronómicas entre gambas y langostinos
Y ahora seguimos con las diferencias gastronómicas entre estas dos especies. Aquí también podemos encontrar algunas claves importantes con las que distinguir entre langostinos y gambas.
Característica | Gambas | Langostinos |
---|---|---|
Textura | Firme y carnosa, se desmenuza ligeramente al morder | Tierna y delicada, se deshace fácilmente en la boca |
Sabor | Ligeramente dulce y delicado, con un toque salino | Sabor suave y sutil, refinado |
Usos en cocina | Asar, saltear, freír, cocinar a la parrilla | Marinar, cocinar al vapor, añadir a platos de pasta y arroz |
Textura
La gamba se caracteriza por tener una textura más firme y carnosa en comparación con el langostino. Al morder una gamba, notarás una resistencia agradable y una consistencia más robusta.

La carne de la gamba es jugosa y tiende a desmenuzarse ligeramente, lo que la hace perfecta para platos con un poco más de masticación. Por otro lado, el langostino tiene una textura más tierna y delicada. Al comer un langostino, sentirás que la carne es más suave y menos fibrosa. Se deshace fácilmente en la boca, creando una experiencia masticatoria más suave.
Sabor
En cuanto al sabor, las gambas y los langostinos también tienen perfiles diferentes. Las gambas tienen un sabor ligeramente dulce y delicado, con un toque salino proveniente del mar. Su carne tiene un sabor más pronunciado y suculento, lo que las convierte en un ingrediente estrella en platos como las gambas al ajillo, paellas o ensaladas de mariscos.

Por otro lado, los langostinos tienen un sabor más suave y sutil. Su carne es delicada y se caracteriza por un sabor más suave y refinado. Los langostinos son ideales para platos más ligeros, como cócteles de marisco, ceviches o preparaciones donde se busca realzar su sabor natural sin competir con otros ingredientes intensos.
Usos en cocina
En cuanto a los usos en la cocina, tanto las gambas como los langostinos son versátiles y se pueden utilizar en una gran variedad de platos.
Las gambas son ideales para asar, saltear, freír o cocinar a la parrilla. Su textura firme las hace perfectas para brochetas, kebabs o platos con salsa.

Por otro lado, los langostinos son excelentes para marinar, cocinar al vapor o añadir a platos de pasta y arroz. Debido a su textura delicada, los langostinos se benefician de métodos de cocción más suaves para preservar su ternura y sabor.
3. Diferencias de precio entre gambas y langostinos
Y por último, hay que tener en cuenta que las gambas y los langostinos no cuestan lo mismo. Cada especie tiene un precio en el mercado que cambia dependiendo de varios factores.
Especie | Estado | Precio por kilo (en euros) |
---|---|---|
Gamba blanca del Mediterráneo | Cruda o cocida | 17,30 |
Gamba blanca de Huelva | Cruda o cocida | 22,80 |
Gamba roja del Mediterráneo | Cruda o cocida | 25,90 |
Gamba roja de Huelva | Congelada | 34,95 |
Langostino de Vinaroz | Crudo o cocido | 38,90 |
Especies y origen
El origen y la disponibilidad de estas especies pueden influir en sus precios. Es cierto que tanto las gambas como los langostinos pertenecen a la familia de los crustáceos, pero son especies diferentes.
Las gambas comunes en España son la gamba roja (Aristeus antennatus) y la gamba blanca (Parapenaeus longirostris).
Por otro lado, los langostinos más comunes son el langostino tigre (Penaeus monodon) y el langostino de Sanlúcar (Penaeus kerathurus).
Tamaño y calibre
Tanto las gambas como los langostinos se clasifican según su tamaño y se venden por calibres. Las gambas suelen estar disponibles en diferentes calibres que indican el número aproximado de piezas por kilogramo. Los langostinos, por otro lado, pueden tener calibres similares pero también se encuentran en tamaños más grandes. El tamaño y el calibre influyen en el precio debido a la oferta y la demanda.
Temporada y captura
La disponibilidad estacional y las técnicas de captura también pueden afectar los precios. Algunas especies de gambas y langostinos tienen temporadas específicas en las que son más abundantes y, por lo tanto, pueden ser más asequibles durante esos períodos.
Además, los métodos de captura, como la pesca en aguas abiertas o la acuicultura, pueden influir en los precios debido a los costos asociados con cada método.
Procesamiento y presentación
El grado de procesamiento y presentación del marisco también puede tener un impacto en el precio. Por ejemplo, las gambas o langostinos pelados y desvenados tienden a tener un precio más alto en comparación con los que se venden sin procesar. Además, si los mariscos se ofrecen frescos o congelados, también puede haber una diferencia de precio.
En Esencia del Mar, aunque compres el marisco crudo o cocido, te cuesta lo mismo. El precio no cambia.
