¿Te gusta el marisco? ¿Has probado las ostras frescas? En este artículo te contamos cuáles son las diferencias entre las ostras gallegas y francesas, para que puedas comprar las que más te gusten. ¡Allá vamos!
Ostras Gallegas vs Ostras Francesas
A continuación repasamos las características de dos de las variedades de ostras que se comercializan en España: la ostra gallega (plana) y la ostra francesa (Gillardeau).
Variedades
La variedad de ostra conocida como “ostra gallega” se clasifica científicamente como Crassostrea angulata. Esta especie es endémica de las aguas costeras de Galicia, en el noroeste de España. También se le conoce como “ostra plana” debido a su forma redondeada y más aplanada en comparación con otras especies de ostras.
Por otra parte, la variedad de ostra francesa más reconocida y apreciada a nivel internacional es la ostra Crassostrea gigas, comúnmente conocida como ostra del Pacífico u ostra japonesa. Aunque esta especie es originaria de Asia, se ha establecido y se cultiva en diversas regiones costeras de Francia, especialmente en la región de Marennes-Oléron.

Procedencia
Las ostras gallegas son originarias de Galicia, una región conocida por sus rías y condiciones marítimas favorables para el cultivo de la ostra plana.
- Ría de Arousa: Es la ría más extensa de Galicia y una de las más importantes para el cultivo de ostras gallegas. En la Ría de Arousa se encuentran numerosas bateas donde se crían y cultivan las ostras.
- Ría de Muros-Noia: Ubicada al sur de la Ría de Arousa, la Ría de Muros-Noia también es conocida por su producción de la ostra plana.
- Ría de Pontevedra: Otra ría donde se establecen bateas y se recolecta este tip de ostras.

Por otro lado está Francia, que tiene diversas regiones productoras de ostras, como Normandía, Bretaña y la región de Arcachón. Cada zona tiene su propio perfil de sabor debido a las diferencias en el agua, el suelo y las técnicas de cultivo.
Aspecto | Ostras Gallegas | Ostras de Gillardeau |
---|---|---|
Ubicación | Rías de Galicia, España | Marennes-Oléron, Francia |
Calidad del agua | Entre 80% y 95% de excelente calidad | 90% de cumplimiento de estándares de calidad |
Corrientes y mareas | Corrientes y mareas constantes en las rías gallegas | Influencia de corrientes y mareas atlánticas y corrientes del Golfo de Vizcaya |
Cultivo | Bateas flotantes ancladas en las rías | “Parcs de claire” en el lecho marino |
Alimentación | Fitoplancton y zooplancton de las rías | “Nourriture” específica en los “parcs de claire” |
Tamaño y forma
Las ostras gallegas suelen tener un tamaño más pequeño en comparación con las ostras francesas. Su forma es redondeada y más irregular, con conchas rugosas y densas.
Las ostras francesas tienden a ser más grandes y alargadas. Tienen una forma más simétrica y sus conchas son más lisas y pulidas.

Aspecto | Ostras Gallegas | Ostras Francesas |
---|---|---|
Tamaño | Más pequeñas en comparación con las ostras francesas | Más grandes en comparación con las ostras gallegas |
Forma | Redondeada y más irregular | Alargadas y simétricas |
Conchas | Rugosas y densas | Lisas y pulidas |
Sabor y textura
Las ostras gallegas son conocidas por su sabor salado y su frescura. Tienen una textura firme y carnosa, con un equilibrio entre dulzura y salinidad. Suelen tener un sabor más suave en comparación con las ostras francesas.
Las ostras francesas se caracterizan por tener un sabor más pronunciado y complejo. Pueden tener notas minerales, herbáceas y de nuez. Su textura es más suave y untuosa, con un contenido de agua más elevado.
Aspecto | Ostras Gallegas | Ostras Francesas |
---|---|---|
Textura | Firme y carnosa | Suave y untuosa |
Sabor | Equilibrio entre dulzura y salinidad, sabor suave | Sabor pronunciado y complejo, notas minerales, herbáceas y de nuez |
Cultivo y crianza
En Galicia, las ostras se cultivan principalmente en bateas, estructuras flotantes que se anclan en las rías. Este método de cultivo enriquece su sabor y les proporciona una alimentación natural basada en el plancton local.
En Francia, las ostras se cultivan tanto en bateas como en parques de cultivo en el lecho marino. Las diferencias en las condiciones de agua y alimentación en cada región francesa pueden influir en el sabor y la calidad de las ostras.

Valores nutricionales
En cuanto a los valores nutricionales, las ostras gallegas y francesas tienen perfiles nutricionales similares, ya que son mariscos ricos en proteínas y minerales. Sin embargo, pueden tener ligeras variaciones dependiendo de la ubicación geográfica, las condiciones de cultivo y el contenido de nutrientes del agua.
Aquí tienes una tabla con los valores nutricionales aproximados de la ostra cruda por cada 100 gramos:
Nutriente | Cantidad por 100g |
---|---|
Calorías | 68 kcal |
Proteínas | 9.1 g |
Grasas totales | 2 g |
Grasas saturadas | 0.4 g |
Grasas monoinsaturadas | 0.3 g |
Grasas poliinsaturadas | 0.6 g |
Colesterol | 40 mg |
Carbohidratos | 2 g |
Fibra dietética | 0 g |
Azúcares | 0 g |
Sodio | 224 mg |
Calcio | 56 mg |
Hierro | 5.4 mg |
Zinc | 20 mg |
Vitamina C | 3.4 mg |
Vitamina B12 | 21 µg |
Vitamina D | 320 IU |
Precios
En general, las ostras francesas, como las ostras de Gillardeau, han sido reconocidas internacionalmente y suelen tener una reputación de alta calidad.
Este es uno de los motivos por el que estas ostras pueden tener un precio más alto en comparación con las ostras gallegas. En Esencia del mar las puedes comprar desde 31,80€ la caja de 12 unidades.
Clasificación | Precio por unidad (€) | Caja de 12 unidades (€) | Caja de 24 unidades (€) |
---|---|---|---|
Nº0 | 4.15 | 49.80 | 99.60 |
Nº1 | 3.35 | 40.20 | 80.40 |
Nº2 | 2.95 | 35.40 | 70.80 |
Nº3 | 2.65 | 31.80 | 63.60 |
Por otro lado, las ostras gallegas también son apreciadas por su calidad y sabor, pero suelen ser más accesibles en términos de precio en comparación con las ostras francesas. Esto se debe a que las ostras gallegas pueden tener un menor costo de producción y pueden ofrecer una excelente relación calidad-precio.
Precio por Unidad (€) | Número de Unidades por Caja | Precio por Caja (€) | |
---|---|---|---|
Ostra Gallega | 2,45 | 12 | 29,40 |
Ostra Gallega | 2,45 | 25 | 61,25 |
