¿Conoces las 5 diferencias entre el pulpo gallego y el pulpo marroquí? ¿Qué características tiene cada uno? ¿Sabrías distinguirlos? No te preocupes, en este artículo te vamos a contar todo lo que necesitas saber sobre el pulpo gallego y el africano, dos cefalópodos que se consumen mucho en España.
Pulpo gallego
El pulpo gallego, científicamente conocido como Octopus vulgaris, es una especie que abunda en las costas de Galicia, al noroeste de España. Se caracteriza por tener un cuerpo robusto y cabezón, con tentáculos largos y fuertes ventosas en sus extremidades. Además, su piel es de un color marrón claro con manchas y textura rugosa.

Este delicioso cefalópodo es altamente apreciado en la gastronomía gallega y mediterránea. Su carne es tierna y su sabor es exquisito, con un ligero toque a mar.
El pulpo gallego se destaca por su textura suave y su capacidad de absorber los sabores de los ingredientes con los que se cocina, convirtiéndose en una deliciosa opción para preparar platos como el pulpo a la gallega o en arroces y guisos.
Pulpo marroquí
Por otro lado, tenemos al pulpo marroquí, también conocido como pulpo del Mediterráneo. Aunque en realidad se trata de la misma especie, pueden existir diferencias muy claras con el pulpo gallego. Esto se debe a las condiciones de vida marina, las técnicas de pesca, el manejo postcaptura y otros factores.
El pulpo marroquí tiene un cuerpo más alargado y delgado, con tentáculos más finos y menos cantidad de ventosas.

La carne del pulpo marroquí es igualmente deliciosa, aunque su textura puede ser ligeramente más firme que la del pulpo gallego.
En la cocina marroquí, este cefalópodo es muy apreciado y se utiliza en platos tradicionales como el tajine de pulpo, donde se combina con especias y se cocina a fuego lento para realzar su sabor único.
5 diferencias entre el pulpo gallego y marroquí
Ahora que conocemos las características individuales de cada pulpo, es momento de resaltar las diferencias más relevantes entre ellos.
1. Morfología
En primer lugar, podemos notar una diferencia en la morfología: el pulpo gallego tiene un cuerpo más robusto y cabezón y tiene un peso promedio de 2 kilos, mientras que el pulpo marroquí presenta un cuerpo más alargado y delgado, y su peso es de 1 kilo aproximadamente.
El pulpo gallego, el del Atlántico, suele tener un color rojizo, mientras el color del pulpo africano suele ser marrón grisáceo.
2. Sabor y textura
En cuanto a su sabor y textura, el pulpo gallego tiende a ser más tierno y suave, con una capacidad excepcional para absorber los sabores de los ingredientes con los que se cocina. Su sabor es intenso y se describe como a nuez y terroso.
Por otro lado, el pulpo marroquí ofrece una textura ligeramente más firme, pero igualmente deliciosa, y tiene un sabor más suave y dulce que combina de manera armoniosa con las especias utilizadas en la cocina marroquí.
3. Origen y procedencia
Por último, una diferencia a considerar es el origen y la procedencia. El pulpo gallego es propio de las aguas gallegas, mientras que el pulpo marroquí se encuentra en el mar Mediterráneo.
4. Precio
Antiguamente el pulpo gallego era bastante más caro que el pulpo marroquí, y esto se debía a dos factores clave:
- Pesca: los pescadores gallegos suelen capturarlo de forma tradicional, utilizando artes de pesca específicas, como las nasas o trasmallos. Por otra parte, el pulpo marroquí se captura con métodos más eficientes y económicos.
- Disponibilidad: el pulpo gallego es más escaso y se encuentra principalmente en las aguas del Atlántico, específicamente en las costas de Galicia. Por otro lado, el pulpo marroquí se encuentra en el mar Mediterráneo, y es más abundante.
A días de hoy, el consumo de pulpo ha aumentado mucho en EEUU y esto hace que se exporte mucho pulpo del Mediterráneo. Por ello, el precio de estos dos tipos de pulpo se han igualado mucho.
¡Ojo! En nuestra pescadería online puedes comprar pulpo del Mediterráneo a un precio exclusivo:

5. Gastronomía
Ambos cefalópodos tienen una gran importancia dentro de nuestra gastronomía, sin embargo los platos que se elaboran en sus regiones son diferentes:
Platos con pulpo gallego:
En Galicia es típico el pulpo a la gallega y el pulpo a la plancha, dos elaboraciones muy diferentes en las que el pulpo gallego es el protagonista indiscutible.
Mientras en la primera receta el se cuece el pulpo gallego en agua con sal y se sirve con aceite de oliva, pimentón y sal gruesa, en la segunda se cocina a la plancha con un toque de aceite de oliva, ajo y perejil.

Recetas con pulpo marroquí:
En la cocina marroquí destaca el pulpo al ajillo y el pulpo con papas. En la primera receta se prepara al ajillo, con aceite de oliva, ajo picado, perejil y especias como el comino y el pimentón.
En la segunda se cuece el pulpo y se sirve con papas cocidas en un caldo de hierbas y especias.

Conclusiones: pulpo gallego vs pulpo marroquí
En conclusión, tanto el pulpo gallego como el marroquí son auténticas delicias marinas, pero presentan diferencias en su morfología, sabor y origen geográfico.
Si te gusta el pulpo, cualquiera de estas dos opciones te van a encantar. Si quieres probar un pulpo rico de verdad, te recomendamos nuestro pulpo al horno al estilo tradicional murciano.
Aquí tienes una tabla comparativa a modo de resumen:
Características | Pulpo Gallego | Pulpo Marroquí |
---|---|---|
Especie | Octopus vulgaris | Octopus vulgaris |
Tamaño | Generalmente más grande (alrededor de 2 kg) | Generalmente más pequeño (alrededor de 1 kg) |
Morfología | Cuerpo robusto y cabezón, tentáculos largos y fuertes ventosas | Cuerpo alargado y delgado, tentáculos más finos y menos ventosas |
Color y textura | Piel marrón oscuro, textura rugosa | Piel marrón grisáceo, textura similar |
Gastronomía | Muy apreciado en la cocina gallega y mediterránea, sabor intenso y terroso | Utilizado en la cocina marroquí, combina bien con especias, sabor suave y dulce |
Origen | Aguas de Galicia, España | Aguas del mar Mediterráneo, incluyendo la costa de Marruecos |
Precio | Generalmente más caro | Generalmente más económico |
Métodos de cocción | Cocido en agua hirviendo (método tradicional) | Cocido a la parrilla (método tradicional) |
Platos populares | Pulpo a la gallega, pulpo a la plancha, entre otros | Pulpo al ajillo, pulpo con papas, entre otros |
Si te ha gustado esta comparativa, no te pierdas nuestro artículo ¿Cuánto pesa un pulpo? y nuestra guía sobre cómo cocer pulpo y sus tiempos de cocción.

