¿Quieres saber cuáles son las lonjas de pescado más importantes de España? Como expertos en pescado y marisco, conocemos muy bien cómo funcionan las lonjas y cuáles son las más relevantes en función a su historia, tamaño o calidad de sus productos.
Si quieres conocer nuestra lista con las cinco lonjas más importantes de España y sus características, sigue leyendo:
TOP 5 lonjas de pescado más importantes de España
Galicia, Barcelona o Andalucía son regiones que mueven una gran cantidad de pescado y marisco a nivel comercial, pero hay otras que no se conocen tanto y también cuentan con lonjas importantes. ¡Comenzamos!
1. Lonja de La Coruña S.A.
Si hay una lonja que destaca por su historia y vitalidad en el mundo pesquero español, sin duda es la Lonja de La Coruña, también conocida como Lonxa da Coruña.
Situada en la región de Galicia, conocida por sus ricas aguas y tradición pesquera, esta lonja es un auténtico emblema de la pesca en España. Desde el año 2003, el consejo de administración de la Autoridad Portuaria decidió otorgar la gestión de la lonja al propio sector pesquero, formando una empresa integrada por armadores, subastadores y mayoristas.

Instalaciones
La Lonja cuenta con 14 andenes de carga directa a camiones, así como 8 andenes en el frente del edificio. Más de 1500 metros cuadrados para la gestión de carga de mercancías. Además, su ubicación estratégica facilita la rápida conexión con estructuras ferroviarias, autovías, autopistas y un aeropuerto cercano.
En sus instalaciones, operan alrededor de mil 350 compradores acreditados, tanto mayoristas como minoristas, incluyendo las mayores áreas comerciales del estado.
Pescado y marisco más destacado
La Lonja de A Coruña es una de las más importantes de España, ya que cuenta con una gran diversidad de especies que se subastan diariamente. Entre los productos más destacados se encuentran las afamadas especies gallegas como el pulpo, la lubina, el rodaballo y la merluza, que son altamente apreciadas por su frescura y sabor inigualable.
Además, la lonja ofrece una amplia variedad de marisco, desde las clásicas cigalas y gambas hasta los apreciados percebes y centollas.
Información de contacto
- Dirección: Muelle Linares Rivas, s/n. 15006 A Coruña
- Teléfono: +34 981 164 600
- Email: [email protected]
2. Lonja del Berbés
Otra de las lonjas más importantes de España también se encuentra en Galicia, concretamente en Vigo. Se trata de la Loja del Berbés, una de las más grandes y con mayor volumen de capturas del país. Es hogar de una gran flota pesquera y ofrece una amplia variedad de especies.
La actividad pesquera en Vigo es un pilar fundamental de la economía local. Solo a través del puerto, se generan aproximadamente 6.000 empleos directos. La ciudad cuenta con 357 empresas pesqueras que facturan más de 3.000 millones de euros al año.

Instalaciones
La Lonja de Vigo, un impresionante edificio que cobra vida en las madrugadas, es el corazón de esta actividad pesquera. Si eres un apasionado del pescado y deseas vivir una experiencia inolvidable, te recomiendo que consultes con la Autoridad Portuaria la posibilidad de realizar visitas para grupos.

Pescado y marisco destacado
Entre el pescado más vendido en la lonja de Vigo encontramos la merluza, el rape o el bonito. Y en cuanto a marisco los reyes son la navaja, los berberechos y los percebes.
Información de contacto
- Dirección: Avenida de Beiramar 47
- Teléfono: +34 986 821 508
- Email: [email protected]
- Web: https://www.apvigo.es/
3. Lonja de Barcelona
La Lonja de Barcelona, ubicada en el Puerto de Barcelona, es uno de los principales mercados pesqueros de España y un verdadero tesoro del comercio de pescado y marisco en la Ciudad Condal.
Su historia se remonta a más de 150 años, ya que fue inaugurada en 1876. Desde entonces, ha sido un referente esencial para la compra y venta de productos del mar en la región.

La Lonja de Barcelona destaca por su impresionante arquitectura, que combina elementos neoclásicos y modernistas. En su interior, se encuentran amplias instalaciones que albergan una vibrante actividad comercial.
Aunque la pesca siempre ha sido una parte importante de la lonja, hoy en día también se lleva a cabo el comercio de mariscos y otros productos del mar.

Pescado y Marisco más vendido
Desde pescados como merluza, lubina, dorada y sardina hasta mariscos como gambas, mejillones, calamares y pulpo, la lonja ofrece una amplia selección de especies frescas y de alta calidad.
Información de contacto
- Dirección: Moll de Pescadors, 08039. Barcelona.
- Teléfono: +34 93 221 77 45
- Email: [email protected]
- Web: https://www.cpbarna.com/
4. Puerto de Cádiz
El Puerto de la Bahía de Cádiz es una referencia fundamental en el comercio pesquero de la región andaluza. Con dársenas especializadas para atender distintos tráficos, se concentra la actividad pesquera en Cádiz y El Puerto de Santa María, donde destacan dos modernas lonjas y un mercado mayorista de pescado fresco.
Es en el Puerto de Cádiz donde se lleva a cabo el primer puesto en Andalucía en la comercialización de productos del mar.

Las lonjas pesqueras cuentan con más de 8.000 metros cuadrados de superficie y están completamente informatizadas y adaptadas a la normativa comunitaria. Se complementan con el mercado de mayoristas y locales para la manipulación del pescado, atendiendo a las necesidades de los exportadores.
En las instalaciones pesqueras se venden anualmente más de 19.000 toneladas de pescado y marisco fresco, alcanzando un valor de 45 millones de euros.
Tipos de pescado que más se vende
En la Lonja de Cádiz, se puede encontrar una amplia variedad de pescado y todo tipo de mariscos frescos capturados en las aguas del Golfo de Cádiz y del mar de la costa gaditana.
Entre las especies más comunes se encuentran la caballa, la jurel, la corvina, el pulpo, las gambas y los calamares. Estos productos son muy apreciados tanto a nivel local como en otras regiones de España.
Información de contacto
- Dirección: Plaza de la Libertad, s/n, 11006 Cádiz, España.
- Teléfono: +34 956 240 400
- Email: [email protected]
- Web: www.puertocadiz.com
5. Lonja de Madrid
Sí, has leído bien. Aunque Madrid no se encuentre cerca de la costa, la capital de España alberga una de las lonjas más peculiares y fascinantes del país: Mercamadrid.
Aunque no se trata de una lonja pesquera en el sentido tradicional, Mercamadrid juega un papel crucial en la cadena de suministro de productos del mar en la capital y en toda la región.
Mercamadrid es uno de los mercados mayoristas más grandes y modernos de Europa, con una superficie de más de 2.000.000 metros cuadrados. Aunque su principal enfoque es la distribución de alimentos en general, cuenta con una sección dedicada exclusivamente al pescado y marisco fresco.
Productos del Mar más vendidos
Desde especies mediterráneas como lubina, dorada y pulpo hasta pescados de otros océanos como salmón, merluza o atún, la sección de pescado y marisco de Mercamadrid proporciona una amplia selección para satisfacer los gustos de los consumidores y establecimientos de la ciudad.
Información de contacto
- Dirección: Avda. de Madrid Mercamadrid, nº 3 B, 28053, Madrid.
- Teléfono: +34 917 850 000
- Email: [email protected]
- Web: https://www.mercamadrid.es/
Extra: la Lonja de Alcantarilla (Murcia)
Aunque ya hemos cerrado nuestro listado de las 5 mejores lonjas de España, no podemos despedirnos sin hablar de la Lonja de Alcantarilla. Y es que, llevamos muchos años vendiendo pescado y marisco en esta lonja.
Ubicada en la Región de Murcia, esta lonja es una joya del comercio pesquero en el interior de España. Aunque se encuentra tierra adentro, se ha convertido en todo un referente de la zona y ofrece productos frescos procedentes del Mar Menor y el Mar Mediterráneo.

La Lonja de Pescados de Alcantarilla tiene una historia que se remonta a más de 50 años atrás, cuando nació en la calle Mayor de Alcantarilla como un sencillo punto de intercambio de pescado entre camiones que viajaban de norte a sur.
Además de generar cientos de empleos, la lonja de Alcantarilla consolida a la Región de Murcia como un importante centro logístico. Desde aquí, se abastece en pocas horas a todas las lonjas del interior de España.
Su capacidad organizativa es impresionante, exponiendo el pescado diariamente en 52 puestos de descarga con 5000 metros de superficie de trabajo y otros 15.000 metros de zona de aparcamientos.

Tipos de pescados que se venden
Es común encontrar especies mediterráneas como lubina, dorada, sardina, boquerón, pulpo y calamar. Además, es posible encontrar otras especies que son muy valoradas en el mercado, como merluza, salmonete, pargo y diferentes variedades de atún.
Información de contacto
- Dirección: Diseminado Diseminados, 1, 30837 Alcantarilla, Murcia.
Conclusiones
Ahora sí, ya podemos cerrar nuestro listado de las lonjas más importantes de España. Esperamos que este artículo te haya ayudado a conocer un poco más sobre la venta de pescado y marisco en nuestro país.
Sabemos que en este listado faltan muchas de las lonjas, mercados y lugares de interés relacionados con el mundo de la pesca, pero no queríamos extendernos demasiado.
Si te ha gustado este artículo, te recomendamos que le eches un vistazo a nuestro post sobre la mejor pescadería online de España. ¿Adivinas cuál es?
