El vino y el cava están para brindar, por eso hemos seleccionado cinco de nuestros vinos y cavas favoritos que armonizan a la perfección con pescados de temporada.
El primer concepto a tener en cuenta antes de maridar un plato de pescado es saber qué tipo de pescado vamos a comer. La diferenciación más común a la hora de elegir un vino para acompañar a platos de pescado es el nivel de grasa ya que atendiendo a los matices y sabores que aportan las diferentes uvas y maduraciones podemos crear sabores únicos en nuestro paladar.
Échale un vistazo a nuestra entrada de blog donde te lo explicamos todo detalladamente.
De acuerdo, ahora que ya tenemos claras las principales diferencias, es hora de elegir el mejor vino para comer pescado.
La técnica de elaboración será clave para decantarnos por un maridaje u otro ya que ésta determinará la potencia de sabor que aporta el pescado.
Por ejemplo, la carne del pescado cocinado al horno o hervido sin apenas condimentos poseerá menor potencia que si por el contrario lo cocinamos a la brasa, al pilpil o a la sal.
Pazo San Mauro.
De intensidad aromática muy alta, con gran calidad en sus aromas. Nariz con notas afrutadas y recuerdos de cítricos, frutas y flores blancas. En boca es un vino muy varietal, con una entrada amplia donde destaca su frescura, equilibrio y persistencia.
Excelente acompañante para todo tipo de mariscos, pulpo, pescados blancos y sushi, cocina asiática, además de arroces y pastas.
Cava Gramona III Lustros
Es posiblemente uno de los Brut Nature con más crianza de nuestro país.
Se trata de un vino plenamente gastronómico. Gracias al equilibrio entre estructura, cremosidad y frescura armoniza con un sinfín de materias primas y elaboraciones. Jamón ibérico, foie, terrinas, carnes frías. Mariscos y pescados. Carnes blancas, arroces, incluso algunos platos de cuchara. Paellas, marmitakos, risottos.
Finca La Colina Verdejo – D.O. Rueda.
Con uva procedente de cepas viejas seleccionadas y situadas en la Finca La Colina, propiedad de Vinos Sanz, se elabora este monovarietal de verdejo de gran calidad que nos hace descubrir todos los matices de la magnífica variedad autóctona de la D.O. Rueda. Una explosión de sensaciones dentro de una botella.
Buen compañero de carpaccios y ensaladas templadas de mariscos y ahumados, así como de pescados al horno o a la plancha.
Louro do Bolo – Valdehorras.
El aspecto visual es limpio y elegante, de color pajizo con un ribete verdoso.
Es un vino de aromas nobles, que transmite su intensidad aromática a partir de la expresión de plantas como el hinojo, el tojo y un delicado recuerdo a la flor de castaño, con notas cítricas y un atractivo recuerdo a roca húmeda. En boca se manifiesta grande al ataque, fresco pero voluptuoso al mismo tiempo, graso, que se funde en un paso complejo y frutal. Su final está marcado por la mineralidad salina de su suelo que le aporta personalidad y carácter de gran vino.
Acompañante ideal para pescados blancos a la parrilla, mariscos, y cómo no, la gran selección de conservas premium que desde Esencia del Mar seleccionamos en exclusiva para ti.
Manzanilla Pastrana.
Un vino sublime, lleno de matices y personalidad, ideal para disfrutar, especialmente, junto a tapas y aperitivos de todo tipo como aceitunas, almendras, hueva en salazón, quesos, embutidos, pescados y mariscos.
Desde Esencia del Mar te recomendamos fehacientemente degustar este arte hecho vino con nuestros pescados «de freír», no te arrepentirás.
Ahora solo queda alzar la copa y disfrutar.
