¿Tienes una ocasión especial y quieres sorprender a tu invitado o invitada? ¿Te apetece celebrar algo y quedarte con buen sabor de boca? Ya sea porque la situación lo requiere o porque directamente tienes ganas de darle una alegría a tu paladar, la mariscada para dos siempre es un buen plan al que es imposible decir que no. Hoy te contamos como prepararla en casa en el menor tiempo posible y con los ingredientes adecuados para que el resultado sea para chuparse los dedos. Ponte el delantal, ¡comenzamos!
ÍNDICE
Cómo preparar una buena mariscada para dos
Una vez que te has decidido a preparar la mariscada, llega el momento de hacer la lista de la compra. Para ello, debemos tener en cuenta varios factores fundamentales para que nuestra mariscada resulte ser todo un éxito.
Para empezar, lo ideal es comprar marisco fresco y prepararlo en el periodo de tiempo más breve posible. Para ello, debes elegir la cantidad teniendo en cuenta el hambre que tenéis y que seréis dos comensales. Para terminar, el último paso es elegir qué mariscos preferimos degustar; ¡en la variedad está el gusto!
¿En qué momento vais a consumir el marisco? Según cuando se vaya a servir es preferible escoger un tipo de género u otro. Comprueba el marisco de temporada para acertar de lleno.
Una buena mariscada puede incluir todo tipo de productos diferentes; desde nécoras, cigalas o bogavante hasta almejas y ostras.
Por ejemplo, para los entrantes puedes empezar a abrir boca con unas gambas rojas o langostinos a la plancha. Se trata de moluscos con bastante sabor, muy populares y fáciles de elaborar. Una apuesta segura con la que acertarás de pleno.
Cómo preparar los mariscos de concha
Vamos a empezar con los moluscos, ya que requieren una preparación diferente. En primer lugar, es importante limpiarlos muy bien. Por ejemplo, en el caso de los mejillones, frótalos con un estropajo antes de su preparación. De esta forma, retirarás los pequeños crustáceos adheridos. Par las barbas o filamentos, utiliza con cuidado un cuchillo.
Una vez limpia la concha, déjalos durante al menos una hora en agua fría para eliminar los restos de arena que puedan quedar. Pasado este tiempo, puedes cocerlos en agua con perejil, laurel y sal. Otra opción es con un poco de vino blanco y limón hasta que se abran. También quedarán muy ricos si los preparas al vapor.

Cómo preparar los mariscos pequeños
Entre los mariscos de menor tamaño encontramos algunos de los más populares, como los langostinos, gambas, cangrejos, percebes y cigalas. Estos productos estarán listos para degustar en un periquete, ya que no necesitan preparación previa y solo tenemos que cocerlos en agua salada.
Además, debido a su pequeño tamaño necesitan un tiempo de cocción muy corto. ¿Cómo prepararlos? Échalos en abundante agua hirviendo y espera a que se recupere el punto de ebullición. Los más pequeños – como las gambas o percebes – se sacan pasados apenas 1-2 minutos. Para sacar los más grandes -como las cigalas- espera unos 5-8 minutos.

Cómo preparar los mariscos grandes
Ha llegado el momento de contar cómo se preparan mariscos exquisitos como las nécoras grandes, el buey de mar o el centollo. De nuevo, hay que cocerlos en abundante agua salada, ¡Ojo! Si son ejemplares vivos, debes empezar con agua fría.
Si hablamos del tiempo de cocción, dependerá del peso del animal. Una pieza de 1 kilo, que corresponde a un centollo mediano, tardará 15 minutos. Para mariscos más grandes, de unos 2 kilos de peso, necesitaremos 25 minutos. Cuando ha pasado el tiempo de rigor, se retira el agua de cocción y se deja enfriar antes de servir.

La presentación, muy importante
Una vez tengamos todo cocido, toca el momento de llevarlo a la mesa para empezar a degustarlo. Todo el marisco que has cocido se sirve frío, aunque los percebes también pueden degustarse tibios. Lo primero es asegurarnos de que todas las piezas están bien cocidas y enfriadas. ¿Listo? Pues ya puedes ponerte manos a la obra con el montaje del plato.
Una buena mariscada para dos se sirve en una gran fuente, con un tamaño adecuado para que el producto no quede demasiado amontonado. Colocaremos en el centro las piezas más grandes, como el bogavante o centollo. A su alrededor, el resto de productos agrupados por especies.
¿Quieres destacar el marisco y hacer que esa bandeja luzca aún más atractiva? Pon de base una cama de lechuga fresca cortada en juliana y encima coloca las piezas cocidas. Otra buena idea es alternar con algunas rodajas o gajos de limón, aportando un extra de frescura al plato. Suena irresistible, ¿verdad?
Qué elegir en una mariscada para dos personas
Ya te hemos contado cómo preparar los distintos tipos de marisco para poder disfrutar de una mariscada estupenda. Como ves, en una sola receta puedes encontrar los mejores ingredientes del mar, alimentos muy sanos que nos aportan grandes beneficios nutricionales.
La clave de una buena mariscada es que los ingredientes sean frescos y de calidad. En cuanto a los ingredientes, deben ir al gusto de los comensales ya que ya has visto que la oferta es bastante amplia. Aún así, te damos algunas pistas de los más populares para que confecciones tu propia mariscada.
- Percebes, gambas, navajas y almejas.
- Mejillones, ostras y berberechos.
- Mariscos grandes: langosta, cangrejo de mar, bogavante o buey de mar.
- Cigalas, langostinos o nécoras.

Directa al paladar: nuestra mariscada para dos a domicilio
Si estás buscando marisco para dos y que quieres disfrutar de la experiencia, te invitamos a probar nuestro pack especial Mariscada para dos personas.
Nosotros seleccionamos por ti los mejores productos del mar, para que puedas sorprender a tu media naranja.
Qué incluye nuestro pack Mariscada para dos
- 250 g Gamba roja del día tamaño extra.
- 250 g Cigala tamaño Gigante.
- 250 g Quisquilla de arrastre tamaño extra cocida al vapor.
- 12 piezas de Ostra Gillardeau tamaño 0.
- 1 Botella de Brut Premier Louis Roederer elegido recientemente como el mejor Champagne del Mundo.
¡Listo! Ya tienes toda la información que necesitas para preparar una auténtica mariscada y disfrutarla en la mejor compañía. Esperamos haberte ayudado y cualquier duda solo tienes que dejarnos un comentario.
Nos encantará poder echarte una mano en los fogones 🙂