Cuando estás embarazada, es normal que te asalten mil dudas sobre lo que puedes o no puedes comer. Y una de las grandes interrogantes es: ¿puedo comer marisco durante el embarazo? No te preocupes, en este artículo vamos a despejar todas las dudas sobre el consumo de marisco durante el periodo de gestación. ¡Allá vamos!
¿Puedo comer marisco durante el embarazo?
¡Claro que sí! Comer marisco durante el embarazo sí es seguro. Pero como todo en la vida, es cuestión de equilibrio y precaución. El marisco es una fuente rica en nutrientes esenciales que benefician tanto a la madre como al bebé. Sin embargo, es fundamental que, si decides incluir marisco en tu dieta durante el embarazo, lo hagas con conocimiento y sigas algunas pautas.

Debes saber que no todos los mariscos son iguales ni tienen los mismos niveles de mercurio y otros metales pesados. Así que, si bien puedes comer marisco durante la gestación, hay ciertas variedades que es mejor limitar o evitar.
Mariscos que debes evitar si estás embarazada
¿Qué tipos de mariscos deben evitar las embarazadas? Además, de los pescados con niveles altos de mercurio, existe una lista de mariscos que las embarazadas deberían evitar o consumir con precaución:
Marisco crudo o parcialmente cocido
Consumir marisco crudo o no cocido a fondo puede exponer a las embarazadas a bacterias dañinas y parásitos, como la listeria o el anisakis.
- Ostras crudas
- Almejas crudas
- Mejillones crudos
- Sushi o sashimi que contenga pescado o marisco crudo

Mariscos de agua dulce no tratados
Los mariscos que provienen de agua dulce (ríos, lagos) pueden contener contaminantes y parásitos específicos. Aunque cocinarlos adecuadamente reduce los riesgos, es aconsejable tener precaución. Algunos ejemplos son:
- Cangrejos de río
- Moluscos de agua dulce
Mariscos en conserva no pasteurizados
Algunas conservas, si no están pasteurizadas, pueden presentar un riesgo de listeria.
Mariscos ahumados refrigerados
Estos mariscos, a menudo llamados de “estilo delicatessen”, pueden ser una fuente de listeria si no se han calentado adecuadamente antes de su consumo.
- Salmón ahumado (a menos que esté cocido en un plato, como una cazuela)
- Otros pescados o mariscos ahumados que se conserven en la nevera
Mariscos recolectados por uno mismo
Es difícil determinar la calidad del agua y si está contaminada. Por tanto, se debe evitar recolectar mariscos por cuenta propia, a menos que se esté absolutamente seguro de la calidad del agua.
Riesgos de comer marisco crudo para una embarazada
Ahora bien, como todo tiene sus pros y sus contras, comer marisco crudo durante el embarazo no es la mejor idea. El riesgo principal está en las posibles infecciones, como la listeriosis o la salmonelosis. Estas enfermedades, aunque poco comunes, pueden tener complicaciones graves tanto para ti como para tu bebé.

El marisco crudo puede contener bacterias y parásitos que, al no ser sometidos a cocción, pueden ser perjudiciales para una embarazada. Además, cierto tipo de mariscos, en especial los de concha como mejillones, almejas o berberechos, tienden a filtrar y retener más contaminantes, incluidos metales pesados como el mercurio.
Beneficios de comer marisco durante el embarazo
Incorporar marisco a tu dieta durante el embarazo tiene múltiples beneficios. En primer lugar, es una excelente fuente de proteínas de alta calidad, esenciales para el desarrollo del pequeño que llevas dentro. Además, el marisco es rico en ácidos grasos omega-3, que favorecen el desarrollo cerebral y visual del feto.
Además de las proteínas y el omega-3, al comer marisco aportas a tu organismo una cantidad importante de minerales como yodo, zinc y selenio. Estos minerales son fundamentales para el buen funcionamiento del metabolismo y el sistema inmunitario. Y no olvidemos el hierro, tan necesario para prevenir anemias durante esta etapa tan crucial.

Consejos sobre el consumo de marisco durante el embarazo
- Variedad y cocción: opta siempre por mariscos bien cocidos y evita los crudos. ¡Los mariscos a la plancha o al vapor son una delicia y son seguros!
- Investiga y pregunta: antes de comprar, infórmate sobre el origen de los mariscos y asegúrate de que provienen de zonas sin contaminación. En Esencia del Mar compramos en las mejores subastas nacionales.
- Atención a los niveles de mercurio: limita el consumo de aquellos mariscos y pescados con alto contenido de mercurio, como el tiburón, el pez espada o el lucio.
- Consume con moderación: no es necesario que te prives por completo, pero es recomendable consumir marisco en porciones adecuadas y no diariamente.
- Higiene ante todo: lava bien tus manos y utensilios al preparar marisco y asegúrate de que esté bien fresco al momento de la compra.
Marisco y embarazo: conclusiones
Como has podido comprobar, el mundo de la alimentación durante el embarazo es complicado y puede generar muchas dudas, sobre todo cuando se trata de marisco.
Lo cierto es que, con la información adecuada y siguiendo nuestros consejos, podrás disfrutar de pescado y marisco de calidad sin comprometer tu salud ni la de tu bebé.
Si bien es crucial tener en cuenta los niveles de mercurio, la mayoría de los mariscos ofrecen beneficios nutricionales importantes que pueden complementar tu dieta durante esta etapa tan especial.
Forma de Consumo | Riesgo para Embarazada | Beneficio para Embarazada |
---|---|---|
Marisco cocido | Bajo riesgo. Eliminación de bacterias y parásitos. | Fuente rica de proteínas, minerales y omega-3. |
Marisco crudo | Alto riesgo de infecciones como listeriosis o anisakiasis. | Sabor y textura únicos, pero con riesgos significativos durante el embarazo. |
Marisco ahumado refrigerado | Riesgo medio. Posibilidad de bacterias si no se calienta adecuadamente antes del consumo. | Fuente de omega-3, pero mejor consumirlo cocido. |
Marisco en conserva | Riesgo bajo si es pasteurizado. Riesgo medio si no lo es. | Práctico y de larga duración. Generalmente seguro si se asegura la pasteurización. |
Marisco de origen desconocido | Riesgo variable según la calidad del agua. | Si se confirma que proviene de aguas limpias, es una fuente de nutrientes. De lo contrario, mejor evitarlo. |
No obstante, siempre es recomendable consultar con profesionales de la salud para tener una guía personalizada y así disfrutar con confianza de cada bocado.
¡Que disfrutes de los sabores del mar con seguridad y enhorabuena por tu embarazo!
