mejores ostras del mundo

¿Sabes cuáles son las mejores ostras del mundo? ¿Te gustaría probarlas? En este artículo repasamos las 10 ostras mejor valoradas por los críticos gastronómicos, te contamos qué características tienen y cuáles de ellas puedes comer en España. ¡Allá vamos!

Top 10 mejores ostras que puedes comer

Como puedes imaginar, variedades de ostras hay muchas, pero solo unas pocas están consideradas como las mejores. A continuación te contamos cuáles son las ostras más famosas del mundo por su exquisito sabor:

Nombre común Nombre científico Región de origen Características principales
Ostra Belon Ostrea edulis Región de Belon, Bretaña, Francia Sabor salado con toques metálicos, final mantecoso.
Ostra Gillardeau Crassostrea gigas Marennes-Oléron, Francia Carne carnosa, sabor suave y dulce, textura delicada.
Ostra Kumamoto Crassostrea sikamea Japón, Estados Unidos Carne firme y mantecosa, sabor dulce con notas melosas.
Ostra Blue Point Crassostrea virginica Costa este de Estados Unidos Carne jugosa y salada, sabor equilibrado, concha resistente.
Ostra de Galway Crassostrea gigas Región de Galway, Irlanda Sabor distintivo y complejo, notas saladas, dulces y ahumadas.
Ostra de Tasman Saccostrea glomerata Costa de Tasmania, Australia Carne firme y sabrosa, sabor dulce con toques salados.
Ostra Zeeland Crassostrea gigas Provincia de Zeeland, Países Bajos Carne jugosa, sabor suave con notas dulces y saladas.
Ostra Malpeque Crassostrea virginica Isla de Prince Edward, Canadá Carne jugosa y tierna, sabor salado y suave.
Ostra Fine de Claire Crassostrea gigas Marennes-Oléron, Francia Aclimatada en estanques de agua salada, sabor suave y delicado.
Ostra Miyagi Crassostrea gigas Prefectura de Miyagi, Japón Sabor dulce y suave, textura firme y carnosa.

Y ahora que ya las conoces todas, vamos a ver qué características tiene cada una de ellas.

ostras gran calidad

1. Ostra Belon

La Ostra Belon está considerada como una de las mejores ostras del mundo. Con su concha plana y tamaño modesto, sorprende con su sabor salado, toques metálicos y final mantecoso. Su textura firme y carnosa deleita los paladares más exigentes. Una exquisitez exclusiva de la región de Belon en Bretaña, Francia.

Características de esta ostra:

  • Tamaño: suelen ser más pequeñas que otras variedades de ostras. Su tamaño medio varía entre los 8 y los 12 centímetros de longitud, aunque pueden alcanzar tamaños más grandes.
  • Forma de la concha: plana y redondeada en forma de abanico. Es más ancha en la parte superior y se estrecha hacia la base. La concha puede ser de tonalidades marrones, verdes o grises, con rayas o manchas irregulares.
  • Sabor y aroma: tiene un sabor salado con notas metálicas y un final mantecoso.
  • Textura de la carne: es firme, densa y carnosa. Tiene una consistencia tersa pero tierna al masticarla.
  • Apariencia de la carne: es de color blanco cremoso o marfil. Puede tener un aspecto brillante y suave, y se adhiere firmemente a la concha.
  • Crianza y cultivo: las ostras Belon se cultivan generalmente en las aguas salobres y ricas en nutrientes de la región de Belon, en Bretaña, Francia.

2. Ostra Gillardeau

La Ostra Gillardeau es una maravilla culinaria. Criada en Marennes-Oléron, Francia, su carne carnosa y suave tiene un sabor dulce y equilibrado. Conocida por su calidad excepcional, es apreciada por su textura delicada y su característica concha verde esmeralda. Una elección gourmet inigualable.

Para nosotros, la mejor de todas. Puedes comprarla aquí: comprar ostras Guillardeau.

Características de la ostra Gillardeau:

  1. Tamaño y forma de la concha: tamaño medio a grande, con conchas redondeadas y cóncavas. Su forma es simétrica y más profunda en comparación con otras variedades de ostras.
  2. Sabor y aroma: sabor suave y dulce, con una combinación equilibrada de salinidad y dulzura. Su aroma es delicado y evoca el ambiente marino.
  3. Textura de la carne: carnosa y jugosa, con una textura delicada y suave al paladar.
  4. Color de la concha: suele ser verde esmeralda oscuro y aporta un aspecto elegante al plato.
  5. Calidad y crianza: son cuidadosamente seleccionadas y criadas en aguas de Marennes-Oléron con técnicas de cultivo especiales.

3. Ostra Kumamoto

La Ostra Kumamoto, originaria de Japón y ahora también cultivada en otras regiones. Es una joya gastronómica y también está considerada como una de las mejores ostras del mundo. Con su tamaño pequeño, carne suculenta y dulce, y una textura mantecosa, ofrece una experiencia única al paladar. Es apreciada por su sabor delicado y suave.

Características de la ostra Kumamoto:

  1. Tamaño y forma de la concha: es relativamente pequeña en comparación con otras variedades de ostras. Tiene una concha redondeada y profunda, con bordes ondulados y una forma simétrica.
  2. Sabor y aroma: sabor dulce y suave, con un equilibrio entre salinidad y dulzura. Su aroma es delicado y fresco, evocando notas marinas sutiles.
  3. Textura de la carne: tierna, suculenta y mantecosa. Tiene una textura suave y sedosa al paladar.
  4. Color de la concha: desde gris claro hasta marrón oscuro. Puede presentar líneas o patrones en la superficie de la concha.
  5. Crianza y cultivo: requieren un entorno adecuado para su cultivo, como aguas limpias y temperaturas moderadas. Se cultivan en bolsas o bandejas suspendidas en el agua.

4. Ostra Blue Point

La Ostra Blue Point, originaria de las aguas de Long Island en Estados Unidos, es una ostra de tamaño mediano con una concha de color gris verdoso. Con una carne firme, suave y ligeramente salada, es apreciada por su equilibrado sabor marino y su versatilidad culinaria en diferentes preparaciones.

Características de la ostra Blue Point:

  1. Tamaño y forma de la concha: tiene un tamaño mediano y una concha de forma ovalada o elongada. Su color puede variar desde gris claro hasta gris verdoso.
  2. Sabor y aroma: se caracteriza por su sabor suave y equilibrado. Tiene un perfil de sabor salado pero no abrumador, con un ligero dulzor y notas marinas frescas. Su aroma es fresco y evoca el entorno costero.
  3. Textura de la carne: es firme y suave al mismo tiempo. Tiene una consistencia carnosa y un poco crujiente, muy apreciada por los amantes de las ostras.
  4. Color de la carne: Les de color blanco cremoso, con un aspecto brillante y apetecible.
  5. Versatilidad culinaria: puede disfrutarse cruda, en ceviches, ahumada, al horno o a la parrilla. Su sabor y textura se adaptan bien a diferentes preparaciones.

5. Ostra de Galway

Y llegamos al ecuador de este listado de mejores ostras del mundo. Ahora le toca el turno a la Ostra de Galway, natural de las aguas de la Bahía de Galway en Irlanda. Esta ostra es conocida por su sabor único y textura firme y carnosa. Con un toque salado y dulce, ofrece una experiencia gustativa diferente. Además, es apreciada por su frescura y calidad.

Características de la ostra de Galway:

  1. Tamaño y forma de la concha: de tamaño mediano a grande, con una concha ovalada y profunda. Su forma puede variar, pero generalmente es simétrica y ligeramente alargada.
  2. Sabor: son conocidas por su equilibrio entre salinidad y dulzura, con notas sutiles de algas marinas y un sabor ligeramente ahumado.
  3. Textura de la carne: es firme y carnosa. Tiene una textura suave pero con cierta firmeza al masticarla.
  4. Color de la carne: La carne de la Ostra de Galway es de color blanco cremoso, con un aspecto brillante y apetecible.
  5. Crianza y cultivo: se cultivan en las aguas de la Bahía de Galway, donde las condiciones marinas ofrecen un entorno propicio para su desarrollo.

6. Ostra de Tasman

Y llegamos a la ostra de Tasman, que se cultiva en aguas de Tasmania en Australia, justo al otro lado del planeta. Con un tamaño mediano y una concha de tonos marrones y rosados, su carne es jugosa, suave y ligeramente dulce. Sin duda, merecedora de tener un hueco entre las mejores ostras del mundo.

Características de la ostra de Tasman:

  1. Tamaño y forma de la concha: tamaño mediano, con una concha ovalada y profunda. Su forma suele ser simétrica y sus bordes lisos.
  2. Sabor: tienen un sabor delicado. Son conocidas por su suavidad y un equilibrio entre salinidad y dulzura.
  3. Textura de la carne: es jugosa y suave al paladar. Tiene una textura delicada y sedosa.
  4. Color de la carne: es de color blanco cremoso.
  5. Crianza y cultivo: se cultivan en las aguas de Tasmania, rodeadas por una costa escarpada y una abundante vida marina.

7. Ostra Zeeland

La Ostra Zeeland es otra de las mejores ostras del mundo y la tenemos bastante cerquita, concretamente en Países Bajos. Es una ostra que destaca por su sabor salado y su textura crujiente. Cultivada en las aguas costeras de Zeeland, se caracteriza por su concha rugosa y su carne firme y carnosa.

Características de la ostra Zeeland:

  1. Tamaño y forma de la concha: tiene una concha ovalada y rugosa. Su tamaño puede variar, pero por lo general es mediano o grande.
  2. Sabor: se caracterizan por su sabor salado y fresco. Tienen una combinación equilibrada de salinidad y dulzura, con notas marinas pronunciadas.
  3. Textura de la carne: es firme y crujiente. Tiene una textura ligeramente fibrosa pero jugosa.
  4. Color de la carne: es de color blanco pálido a gris claro, con un aspecto fresco y apetecible.
  5. Crianza y cultivo: se cultivan en las aguas costeras de Zeeland, en los Países Bajos.

8. Ostra Malpeque

La Ostra Malpeque también está considerada como una joya gastronómica. Esta ostra procede de la región de Malpeque en Canadá y presenta un sabor equilibrado, con notas saladas y dulces. Su carne es jugosa y suave, y su concha tiene un color marrón verdoso. Es apreciada por su calidad y versatilidad culinaria.

  1. Tamaño y forma de la concha: concha de tamaño mediano a grande, con forma ovalada y bordes ligeramente ondulados. Suele ser de tonos marrones y verdosos.
  2. Sabor y aroma: tienen un perfil de sabor suave con notas saladas y dulces. Su aroma es fresco y marino.
  3. Textura de la carne: carne jugosa y suave. Tiene una textura delicada y ligeramente firme, lo que la hace agradable al paladar.
  4. Color de la carne: de color blanco a marfil, con un aspecto brillante.
  5. Crianza y cultivo: se cultivan en la región de Malpeque en Canadá, bañadas por aguas frías y limpias.

9. Ostra Fine de Claire

¿Conoces la Ostra Fine de Claire? Se cultiva en el estuario de Marennes-Oléron en Francia, y es famosa por su sabor suave y su textura untuosa. Su crianza en estanques de agua salada le otorga un sabor característico y una carne delicada, ideal para degustarla cruda.

  1. Tamaño y forma de la concha: las Ostras Fine de Claire tienen una concha de tamaño mediano a grande, con forma ovalada y bordes suaves. Su concha puede tener tonos verdes y marrones.
  2. Sabor y aroma: sabor suave y delicado. Tienen una combinación equilibrada de salinidad y dulzura, con matices sutiles de algas marinas. Su aroma es fresco y marino, reflejando su crianza en estanques de agua salada.
  3. Textura de la carne: es tierna y untuosa. Tiene una textura suave y delicada, que se deshace fácilmente en la boca.
  4. Color de la carne: blanco cremoso.
  5. Crianza y cultivo: se crían en estanques llamados “claires” en la región de Marennes-Oléron. Estos estanques les brindan un entorno especial para su desarrollo, donde se benefician de una alimentación específica y adquieren un sabor característico.

10. Ostra Miyagi

Y llegamos al final de este listado de las 10 mejores ostras del mundo. Cerramos con la Ostra Miyagi, originaria de la región de Miyagi en Japón y muy apreciada por su sabor dulce y su textura cremosa. Además, destaca por su frescura y calidad, y su carne es tierna y jugosa. Es una opción popular tanto para consumirla cruda como para cocinarla en diferentes preparaciones.

  1. Tamaño y forma de la concha: de tamaño mediano, con forma ovalada y bordes suaves. Su concha suele ser de color marrón oscuro.
  2. Sabor y aroma: sabor dulce y suave. Tienen un equilibrio perfecto entre salinidad y dulzura, con notas sutiles de algas marinas. Su aroma es fresco y marino, evocando el entorno costero de su cultivo.
  3. Textura de la carne: cremosa y delicada. Tiene una textura suave y sedosa, que se deshace en la boca con facilidad.
  4. Color de la carne: la carne de la ostra Miyagi es de color blanco a marfil.
  5. Crianza y cultivo: las condiciones marinas y la calidad del agua contribuyen a su desarrollo y sabor característicos. La crianza se realiza con cuidado para garantizar su calidad y frescura.

¿Cuáles son las mejores ostras que puedes comer en España?

En España se pueden comer varios tipos de bivalvos, desde las Ostras del Delta del Ebro hasta las de Ostende, en la provincia de Cádiz. Sin embargo, las ostras españolas mejor valoradas son las Gallegas.

En nuestra pescadería online puedes comprarlas al mejor precio: comprar ostras gallegas.

ostras planas gallegas
Ostras gallegas, conocidas como ostras planas

Además, tenemos la suerte de poder disfrutar también de unas de las mejores ostras del mundo, las de la marca Gillardeau.

Pruébalas aquí: comprar ostras Gillardeau.

Ostras Gillardeau

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Add to cart