Amante del sushi, ¿te gustaría preparar esa deliciosa pieza de nigiri o ese sashimi que se deshace en tu boca? ¿Estás buscando los mejores pescados para hacer sushi en casa? Si la respuesta es sí, ¡estás en el lugar adecuado! Preparar sushi casero puede ser un desafío, pero te aseguro que con los ingredientes adecuados, y un poco de paciencia, puedes lograr resultados espectaculares.
Sigue leyendo y descubre qué tipo de pescados debes añadir a tu lista de la compra para tus elaboraciones de sushi.
Consejos antes de elaborar sushi casero
Antes de lanzarte a esta deliciosa aventura, hay algunas cosas que deberías saber. El sushi y sashimi se basan en el pescado crudo o marisco crudo, por lo que es esencial asegurarse de que estén súper frescos. Te recomendaría que siempre optaras por productos etiquetados como aptos para consumo crudo.

Además, es esencial congelar el pescado durante al menos 48 horas a -20°C para matar posibles parásitos antes de consumirlo crudo. Si no tienes un congelador que alcance esas temperaturas, es recomendable comprar el pescado ya preparado para consumo crudo.
En nuestra pescadería online te garantizamos un producto fresco y de calidad. Además, tenemos la sección Sushi Lovers donde puedes encontrar los mejores cortes para tus elaboraciones.

El arroz es otro ingrediente fundamental en el sushi. Asegúrate de comprar un arroz especial para sushi, ya que tiene un tipo de grano y una textura que se diferencia del arroz convencional. Además, la preparación del arroz es vital: ¡es toda una técnica en sí misma!
10 Mejores pescados para elaborar sushi en casa
Atún (Maguro)
Rey de muchos platos de comida japonesa, el atún rojo es uno de los mejores pescados para tu sushi casero. Su textura y sabor lo hacen inconfundible y su color rojo intenso es visualmente muy llamativo.
Además, el atún rojo ofrece diversos cortes, cada uno con su propio perfil de sabor y textura. Desde el “Akami” (corte magro del lomo), pasando por el “Chutoro” (parte media con un equilibrio entre grasa y carne magra), hasta el exquisito “Otoro” (parte más grasa y sabrosa del vientre), hay un corte de atún rojo para cada paladar.

Mejores elaboraciones de sushi con atún rojo
El atún rojo, con su sabor intenso y textura delicada, brilla especialmente en preparaciones como el sashimi y el nigiri, donde su pureza y frescura pueden apreciarse plenamente, mientras que en los makis, combinado con ingredientes complementarios, ofrece una experiencia gastronómica rica y equilibrada.
Salmón (Sake)
Continuamos con el salmón, otro de los mejores pescados para sushi que deberías incluir en tu lista de la compra. Aunque su popularidad en el sushi se originó fuera de Japón, el sabor graso y la rica textura del salmón lo hacen imprescindible.
Además, el tono anaranjado o rosado del salmón fresco es estéticamente atractivo y destaca en cualquier preparación, ya sea en sashimi, nigiri, maki o incluso en tartares.

Mejores elaboraciones de sushi con salmón
El salmón, con su sabor característico y suave textura grasa, es inigualable en el nigiri, donde su color vibrante y sabor se destacan, y en los temakis o uramakis, donde, acompañado de aguacate o queso crema, proporciona una combinación cremosa y deliciosamente armoniosa.
Dorada (Tai)
Y llegamos a la dorada, otro de los mejores pescados para elaborar sushi. Este pescado blanco con sabor suave es ideal para aquellos que buscan una experiencia ligera y refrescante en su sushi.
Su textura y sabor, combinados con su capacidad para fusionarse armoniosamente con ingredientes típicos del sushi, como el arroz avinagrado, el wasabi y el jengibre encurtido, le otorgan una versatilidad envidiable.

Mejores elaboraciones de sushi con dorada
La dorada, con su sabor delicado y textura firme, se luce especialmente en el chirashi, donde se dispersa sobre arroz y se combina con otros ingredientes frescos, y en el sashimi, donde su sutil sabor se puede apreciar en toda su plenitud, ofreciendo una experiencia ligera y refrescante.
Lubina (Suzuki)
Con su carne firme y delicada, la lubina aporta un sabor único a cualquier receta de sushi. Destacando en preparaciones crudas donde su frescura y sutileza se aprecian en plenitud. Su adaptabilidad a distintos estilos de sushi la convierte en una opción predilecta para los amantes de la gastronomía japonesa.

Mejores elaboraciones de sushi con lubina
Este pescado brilla especialmente en el sashimi, donde sus cortes limpios resaltan su frescura. En preparaciones como el nigiri o maki, la lubina combina armoniosamente con ingredientes sutiles, ofreciendo una experiencia gastronómica equilibrada y refinada.
Pez limón (Hiramasa)
Y le toca el turno al pez limón (lecha). Aunque menos común, este pescado tiene una textura y un sabor que merece la pena probar. Es sin duda uno de los mejores pescados para elaborar sushi casero.
Su versatilidad en combinación con otros ingredientes y su aptitud para absorber matices cítricos hacen que sea una elección estelar para la gastronomía japonesa.

Mejores elaboraciones de sushi con pez limón
El pez limón, con su carne blanca y sabor distintivamente suave, es protagonista en el sashimi, donde se disfruta de su pureza. En elaboraciones como el nigiri, la combinación del pez limón con toques cítricos o hierbas realza su sabor, proporcionando un bocado refrescante y memorable.
Caballa (Saba)
Su carne grasa y su sabor fuerte hacen que la caballa sea un pescado imprescindible para los amantes del sushi. Además, su capacidad para absorber marinados y complementarse con ingredientes ácidos, como el vinagre, la convierte en una opción predilecta para preparaciones tradicionales japonesas, realzando la experiencia culinaria.

Mejores elaboraciones de sushi con caballa
La caballa destaca especialmente en el sashimi, permitiendo que sus matices marinos se aprecien en toda su plenitud. En el sushi, su carne a menudo se marina ligeramente y se presenta en nigiris, donde el equilibrio entre el pescado y el arroz avinagrado crea un contraste de sabores inolvidable.
Salmonete (Bara)
El salmonete, con su sabor terroso y textura firme, se adapta excepcionalmente bien al sushi, realzando la paleta de sabores del plato. Su versatilidad permite que combine a la perfección con diversos ingredientes, ofreciendo un matiz único y un contraste refrescante en la gastronomía japonesa

Mejores elaboraciones de sushi con salmonete
Al igual que otros pescados rosados como el salmón, el salmonete luce especialmente cuando se sirve como sashimi, permitiendo que sus características naturales brillen. En preparaciones de nigiri, el salmonete combina armoniosamente con toques sutiles, como hierbas o cítricos, creando un bocado lleno de contrastes y matices.
Rodaballo (Hirame)
Uno de los mejores pescados para sushi es el rodaballo. Aunque no es muy frecuente encontrarlo en los restaurantes japoneses, su carne blanca y sabor delicado lo hace ideal para disfrutarlo dentro de la gastronomía nipona.

Mejores elaboraciones de sushi con rodaballo:
Es un pescado que brilla cuando se presenta en sashimi, resaltando su frescura y calidad. En el nigiri, su carne firme y sutil se complementa con guarniciones ligeras, creando un equilibrio perfecto que realza su sabor en el paladar.
Besugo (Madai)
El besugo, con su carne blanca y delicada textura, aporta un sabor sutil y marino al sushi, ideal para quienes buscan una experiencia gastronómica ligera y refinada. Su versatilidad en preparaciones crudas permite que combine armoniosamente con otros ingredientes, destacando en composiciones donde la frescura y autenticidad son esenciales.

Mejores elaboraciones de sushi con besugo
El besugo, por su delicadeza, se integra perfectamente en variedades de sushi como maki rolls y temaki, donde su sabor se combina con ingredientes frescos. Además, innovaciones culinarias como el tartar de besugo o el chirashi demuestran la versatilidad de este pescado en la gastronomía japonesa contemporánea.
Sardina (Iwashi)
La sardina, con su sabor marino intenso y una textura jugosa, se convierte en un ingrediente estelar para el sushi, aportando una experiencia rica y auténtica. Su capacidad para absorber marinados y su complementariedad con ingredientes ácidos la hacen perfecta para creaciones de sushi frescas y vivaces.

Mejores elaboraciones de sushi con sardina
En España no se suele utilizar la sardina para elaborar sushi. Sin embargo, en Japón se usa en preparaciones como el sashimi, donde se resalta su sabor intenso en cortes delicados y precisos. Además, en el nigiri de sardina, este pescado se posa cuidadosamente sobre una base de arroz avinagrado, a menudo con un toque de jengibre o cebollino, creando un bocado equilibrado y rebosante de tradición.
Tipos de sushi para realizar en casa
Ahora que ya conocemos cuáles son los mejores pescados para hacer sushi casero, solo falta elegir el tipo de sushi que nos gusta más. Aquí te presentamos una tabla con los tipos de sushi que puedes hacer en casa y cómo se elaboran. ¿Echas de menos alguno?
Tipo de Sushi | Descripción | Cómo se elabora |
---|---|---|
Nigiri | Bola de arroz cubierta por una loncha de pescado o marisco. | Una bola de arroz de sushi en la mano, toque de wasabi, cubierta con una loncha del pescado o marisco seleccionado. |
Sashimi | Cortes finos de pescado o marisco servidos sin arroz. | Cortes finos y limpios del pescado o marisco seleccionado, servidos sin arroz. A menudo acompañado de wasabi, jengibre encurtido y salsa de soja. |
Maki | Rollos de sushi con alga nori en el exterior y relleno en el centro. | Arroz de sushi extendido sobre alga nori, con el pescado o marisco y otros ingredientes al gusto en el centro. Se enrolla y corta en piezas. |
Gunkan | Base de arroz rodeada de alga nori y coronada con ingredientes. | Pequeña base de arroz rodeada por una tira de alga nori, coronada con pescado, marisco o incluso huevas. |
Temaki | Cono de alga nori lleno de arroz y otros ingredientes. | Cono de alga nori lleno de arroz de sushi y tiras o trozos del pescado o marisco, junto con otros ingredientes complementarios. |
Chirashi | “Sushi esparcido” con pescado y otros ingredientes sobre una cama de arroz. | Pescado y otros ingredientes dispersos sobre una cama de arroz de sushi en un bol. A menudo se sirve con verduras y huevas de pescado. |
Uramaki | Rollos de sushi con arroz en el exterior y alga nori rodeando el relleno. | Similar al Maki, pero con el arroz en el exterior y el alga nori rodeando el relleno interno. A menudo cubierto con semillas de sésamo o huevas. |
Oshi | Sushi prensado en forma de bloque o rectángulo. | Con el pescado y otros ingredientes, se presionan juntos en una forma específica, creando bloques o rectángulos de sushi. |
Inari | Bolsitas de tofu dulce frito rellenas de arroz. | Bolsitas de tofu dulce frito se rellenan con arroz de sushi. A veces se agregan otros ingredientes como pescado, pero el tofu es el protagonista. |
Mejores pescados para sushi: conclusiones
Preparar sushi en casa es una experiencia gastronómica que todo amante de la comida japonesa debería probar al menos una vez. Aunque puede parecer desafiante al principio, con los mejores pescados, un buen arroz y un poco de dedicación, te aseguro que podrás disfrutar de un sushi casero que rivalizará con el de tu restaurante favorito.
Así que, ¿a qué esperas? Échale un vistazo a nuestra pescadería online y elige los mejores pescados frescos para tus elaboraciones de sushi, ¡y que comience la magia!
Y no te olvides de visitar nuestra sección Sushi Lovers
Añadir al carrito
Alga Wakame
150 gr
2,95 €
7 disponibles (puede reservarse)
Añadir al carritoTartar Atún rojo
250 gr (Sin elaborar)
13,95 €
Disponible para reserva – Plazo de entrega mínimo de 48 a 96 horas.
Añadir al carritoSashimi Atún rojo
250 gr
17,95 €
Hay existencias
Añadir al carritoSashimi Salmón
250 gr
17,95 €
48 disponibles (puede reservarse)
Añadir al carritoTartar Salmón
250 gr (Sin elaborar)
11,95 €
Disponible para reserva – Plazo de entrega mínimo de 48 a 96 horas.
