¿Buscas menús de San Valentín para preparar una cena romántica? ¿Has decidido celebrar el 14 de febrero en casa con tu pareja? En este artículo te mostramos 3 menús con los que disfrutar una noche en la mejor compañía. ¡Y que viva el amor!
Menús de San Valentín para enamorados
No se nos ocurre mejor plan para este San Valentín que una cena para dos preparada con detalle y cariño cuidando hasta el más mínimo ingrediente.
Cierto es que no necesitamos ninguna excusa o fecha señalada para sorprender a nuestra pareja, pero hacerlo en San Valentín, tiene un punto romántico, ¿no? ¡Hagamos de este San Valentín un día inolvidable!
Si te escasean las ideas… A nosotros se nos han ocurrido 3 menús para triunfar en San Valentín. ¡Toma nota!
Menú 1. El efecto Wow.
Optar por un pack de marisco será algo especial y seguro que tu pareja no se espera. El efecto wow lo conseguirás con el Pack Mariscada para dos. Tú solo tienes que encargarte de preparar el ambiente, la mariscada para dos te la lleva a casa Esencia del Mar:
¿Qué contiene este Pack?
Seleccionamos los mejores productos del mar, para que puedas sorprender a tu media naranja: Gamba Roja, Cigala, Quisquilla, Ostra Gillardeau y una botella de Champagne.

El pack Mariscada para dos incluye:
- 250 g Gamba roja del día tamaño extra.
- 250 g Cigala tamaño Gigante
- 250 g Quisquilla de arrastre tamaño extra cocida al vapor.
- 12 piezas de Ostra Gillardeau tamaño 0.
- 1 Botella de Brut Premier Louis Roederer elegido recientemente como el mejor Champagne del Mundo.
Menú 2. Sushi Lovers.
Si lo vuestro es el sushi y os manejáis con los palillos no lo dudes, hazte con un kit para preparar los mejores nigiris y uramakis.
De primero una Ensalada con alga wakame
Déjala reposar con sésamo un tiempo en la nevera para servirla bien fresquita, pero dejando que se atempere un poco antes de servir para no estropear el sabor.
De segundo unos Nigiris de salmón: (Para 12-15 piezas)
- 80 grs de salmón fresco.
- 1 taza de arroz blanco para sushi.
- 5 cucharadas de vinagre de arroz.
- 1 cucharadita de azúcar glas.
- 1/2 cucharadita de sal.
Para acompañar: Salsa de soja
Elaboración
Nota: Deberás congelar el salmón por lo menos durante 48-72 horas para evitar el contagio por anisakis. Extraer del congelador e introducirlo en la nevera unas 12 horas antes de comenzar a elaborar la receta, para que así se descongele a temperatura controlada. Puedes ver más consejos sobre cómo descongelar pescados y mariscos en nuestro blog.
Empezamos por el arroz, ingrediente principal para triunfar con los nigiris. Una vez lavado con abundante agua hasta asegurarte que el agua haya salido transparente, lo podrás poner a reposar media hora en una cazuela con la misma cantidad de agua que de arroz.
Mientras tanto, ve sacando el salmón, desde Esencia del Mar seleccionamos el mejor corte en exclusiva para ti, por lo que no tendrás que preocuparte de filetearlo.
Pasada media hora, poner al fuego alto la cazuela con el arroz. Cuando comience a hervir, se mantienen dos minutos de ebullición y se baja a fuego mínimo hasta que no quede agua en la cazuela, se retira del fuego y se deja reposar tapado durante otros cinco minutos.
Mientras reposa el arroz, se calienta ligeramente el vinagre con el azúcar y la sal, removiendo hasta que se mezclen bien. Dejar enfriar y reservar.
Ahora viene un paso importante
Extender el arroz cocido sobre una bandeja o fuente plana (procura que sea de madera). Ayúdate de una cuchara, mejor si también es de madera, haz surcos sobre el arroz, de un lado a otro, y de arriba a abajo, como si de un campo labrado se tratara, a la vez que vas añadiendo el vinagre condimentado. Deja que se enfríe.
Para hacer los nigiri sushi, ten a mano un cuenco con agua y una cucharadita de vinagre de arroz, para mojarte las manos mientras trabajas. Con las manos húmedas, se toma una porción de arroz y se forma una bolita alargada apretándola con los dedos en la palma de la mano.
Cuando tengamos los nigiris formados, añadimos una lámina de salmón. Servir acompañado de salsa de soja al gusto.
Consejo extra
puedes completar el menú con una pieza de fruta refrescante, como mango o fresas troceadas con hojas de menta.
Menú 3. La pasta, tu gran aliada.
Si el tiempo juega en tu contra, siempre podrás optar por un plato de pasta. ¿Qué tal si preparas Tallarines carbonara?
Los ingredientes para este plato son:
- 250 g de pasta Farfalle
- 1 pastilla de caldo vegetal
- 2 cucharadas de margarina o aceite de oliva
- Sal
- Puedes añadirle guisantes (opcional)
- 250 g de nata.
- Pimienta.
- 1 vaso de leche.
- Queso parmesano al gusto.
Para preparar salsa carbonara
En un cazo poner a hervir la nata, la pimienta y la leche. Retirar del fuego y agregar el queso parmesano.
Cómo preparar Tallarines carbonara
En una cacerola grande pon a hervir 1 litro y 1/2 de agua con la pastilla de caldo, la margarina o aceite y la sal.
Cuando rompa a hervir añade la pasta y baja a fuego medio-bajo. Déjalo cocer unos 15 minutos. Escurre la pasta cuando esté al dente y sírvela en platos o en una fuente. Vierte por encima la salsa carbonara.
Puedes emplatar con una yema de huevo cocinada a baja temperatura.
Escoge un vino o cava para maridar este plato de pasta.
Tips para una noche de San Valentín perfecta
- Prepara el mantel largo, la cubertería fina, la vajilla más bonita que tengas y saca las copas para brindar por una velada perfecta.
- Un toque que nunca falla y da calidez al ambiente son las velas, da igual que el resto de elementos no sean perfectos, no te preocupes, una buena iluminación, unas velitas e incluso un aroma suave puede convertir cualquier estancia en un 5 estrellas.
- Ten a mano su lista de reproducción favorita, pero sin pasarte de ritmo. Escoge una lista que os deje disfrutar de una buena conversación mientras disfrutáis de la cena.
¡Feliz San Valentín!
