¿Sabes exactamente qué es la morralla? ¿Conoces los pescados de roca que la componen? ¿Qué usos tiene en cocina? En este artículo vamos a repasar los tipos de pescados de roca que forman la morralla, sus nombres más destacados y cómo podemos sacarle el mayor partido en cocina. ¡Allá vamos!
¿Qué es la morralla?
Como ya sabrás, la palabra morralla tiene varios significados, y no todos son positivos. Entre las definiciones de la RAE, descubrimos que morralla puede ser un “conjunto o mezcla de cosas inútiles o despreciables” y también una “multitud de gente de escaso valor”.
Por otra parte, dentro el mundo de la gastronomía, la palabra “morralla” se refiere a un conjunto de pescados o mariscos de menor valor comercial o menos apreciados en comparación con las especies consideradas de alta calidad o prestigio culinario.

¿Qué pescados de roca forman la morralla?
La morralla está formada por diferentes pescados de roca de un tamaño pequeño como los rascacios, las cintas, el gallo pedro, el lenguado, el pez araña, la gallineta o cabracho, rubios, pargos o mújoles.
Además, es importante destacar que también pueden incluir diferentes tipos de marisco como las galeras o los cangrejos blancos.

Usos de la morralla y los pescados de roca en cocina
Aunque la morralla no tenga el reconocimiento o la valoración que reciben otras especies de pescado o marisco, su utilización en la cocina da un toque de autenticidad y sabor característico a muchos platos.
Además, su menor coste económico los pescados de roca una opción más accesible para aquellos que buscan disfrutar de sabores marinos sin incurrir en grandes gastos.
Caldos y sopas con pescados de roca
Los pescados de roca que forman la morralla son utilizados por su capacidad para añadir sabor y profundidad a caldos y sopas. Se utilizan principalmente para hacer bases de caldo de pescado, que luego pueden ser la base de una variedad de sopas y guisos.
Salsas y fumets con morralla
La morralla es un ingrediente clave para hacer salsas y fumets de pescado. Al cocinarla a fuego lento con otros condimentos, se extraen los sabores y se crea una base intensa que se puede utilizar para realzar platos de mariscos, arroces, pasta o pescado en general.

Escabeches
La morralla también se utiliza en escabeches, donde los pescados de roca se marinan en una mezcla de vinagre, aceite y especias. Este proceso no solo ayuda a conservar los pescados, sino que también les da un sabor característico y agridulce.
Rellenos y pasteles de pescado
Los conocidos como pescados de descarte también se usan para realizar rellenos de pescado, como empanadas, pasteles o croquetas. Al combinarlos con otros ingredientes como cebolla, pimiento, hierbas y especias, se pueden crear platos sabrosos y versátiles.

