¿Si has llegado hasta aquí es porque quieres saber qué pescados debes comer los próximos meses. Pues bien, vamos a empezar contándote algo que seguro que te anima a seguir leyendo este post: comer pescados de temporada beneficiará tu salud, tu paladar y, sobre todo, el equilibrio ambiental. ¿Quieres saber cuáles son las especies para degustar cada mes? Sigue leyendo, ¡te lo contamos con detalle!
ÍNDICE
Consume de forma inteligente: por qué elegir pescados de temporada
Aunque su propio nombre lo indica, vamos a empezar contándote que el pescado de temporada es un grupo de especies que se pescan respetando su ciclo biológico gracias a las vedas. Por si no terminas de familiarizarte con este término, te aclaramos que la veda de pesca se refiere a un periodo en el que se restringe temporal o espacialmente la pesca de ciertas especies animales marinas o terrestres. ¿Qué se consigue con esto? No interrumpir el flujo natural y permitir que se lleve a cabo su ciclo de reproducción y subsistencia.
¿Sabes a qué se adapta esta temporalidad? A las épocas de cría y los movimientos de las especies, que dependen de la temperatura del agua.
La protección de la sobrepesca permite que las diferentes especies se comercialicen en el momento óptimo para su consumo. Actualmente, existe un alto porcentaje de consumidores exigentes que se preocupan por conocer la trazabilidad del pescado y marisco que consumen: ¿dónde y cuándo se pescó? ¿es fresco o proviene de piscifactoría? ¿qué aporta a mi organismo?

Estas son las ventajas de consumir pescados de temporada
Como te contamos, apostar por el pescado de temporada es una manera eficiente y sostenible de consumir producto de calidad en cualquier época del año. De hecho, además de minimizar el impacto que tu consumo tiene sobre el medio ambiente, también encontrarás producto frescos muy económicos.
Calidad al mejor precio
Los pescados de temporada resultan baratos debido a su gran abundancia en un determinado momento del año. Además, en el caso de pescados y mariscos locales se minimizan los costes de importación, transporte y almacenamiento. En definitiva disfrutarás con más intensidad de todos los sabores y matices mientras le das una tregua a tu bolsillo.
Mejor aporte nutricional
Durante la temporada, la carne del pescado está en su momento óptimo para ser consumida. Por eso, durante esos meses del año el valor nutricional que nos aporta el pescado está repleto de vitaminas -aún más que de costumbre- y es muy beneficioso para el organismo.

Respetarás el ciclo biológico
Como pasa con las fruta o las hortalizas, comer alimentos de temporada va mucho más allá de las modas. De hecho, es la manera más inteligente de disfrutar de ellos mientras ayudas a conservar el planeta. Todo ciclo tiene un sentido, ¡vamos a respetarlo entre todos!
Cuidarás del medioambiente y de los recursos
Un reciente informe de la FAO recoge que el 33% de los bancos de pescado son explotados de una forma excesiva e insostenible. Esto conlleva, de forma inevitable, al agotamiento de los recursos en un escaso periodo de tiempo. Sobre todo teniendo en cuenta que de cada 100 gramos de pescado se aprovechan aproximadamente unos 50 gramos.
Pescados de temporada: las mejores especies para degustar este otoño
Como sabemos que te preocupa consumir pescado de forma responsable, hoy te contamos cuáles son los pescados de temporada que puedes encontrar los próximos meses hasta que nos despidamos del el otoño y le demos la bienvenida al invierno. Mejor sabor, mejor precio y menor impacto. Suena bien, ¿verdad?
Como info adicional, comentarte que es importante que los calendarios con la temporada de cada pescado que consultes sean de fuentes oficiales. Nosotros hoy te traemos un resumen del listado de Greenpeace.
Aunque algunos pescados están de temporada casi todo el año, otros no tanto. ¡Vamos a ver la selección por meses para salir de dudas!
Septiembre
Sardina, salmonete, pulpo, Gallo San Pedro, pargo, navaja, merluza, melva, mejillón, maragota, llampuga, cabracho, caballa, besugo y almeja fina.
Octubre
Sepia, salmonete, pulpo, Gallo San Pedro, pez limón, pargo, navaja, merluza, melva, mejillón, maragota, llampuga, lenguado, dorada, caballa, bonito del norte, besugo y almeja fina.

Noviembre
Sepia, pulpo, pez limón, pargo, navaja, melva, mejillón, maragota, llampuga, lenguado, dorada, caballa, bonito rallado, bonito del norte, besugo y almeja fina.
Diciembre
Sepia, sargo, pulpo, pez limón, pargo, navaja, mejillón, maragota, lenguado, dorada, caballa, bonito rallado, besugo y almeja fina.
Bien, llegados a este punto, ¿has decidido ya qué pescado vas a comprar para tu próxima receta? Como puedes comprobar, la variedad es amplia y para todos los gustos. Por eso, te animamos a que consumas pescado de forma responsable y apuestes por los productos frescos. El medio ambiente saldrá ganando … ¡y tu paladar también!
Pescados de temporada para degustar en Invierno
Y este invierno, ¿qué pescados van a ser los que estén de temporada? Prepárate porque la lista viene bien cargadita de sabor.
En enero y febrero encontramos los cefalópodos como el Pulpo, que será el rey, seguido de la Sepia. Mientras que el Lenguado y la Merluza harán las delicias de nuestros platos durante estos meses de frío.
Enero
Sargo, Merluza, Pulpo, Sepia, Mejillón, Navaja, Almeja, Dorada, Pargo, Lenguado, Aligote, Bonito Rayado, Pez Limón.
Febrero
Anchoa, Sardina, Merluza, Sargo, Pulpo, Sepia, Mejillón, Navaja, Almeja, Dorada, Pargo, Caballa, Lenguado, Aligote, Bonito Rayado, Maragota o Pinto.
Marzo
Anchoa, Atún Rojo, Caballa, Sardina, Merluza, Sargo, Sepia, Mejillón, Navaja, Almeja, Dorada, Pargo, Lenguado, Aligote, Maragota o Pinto, Pez De San Pedro, Cabracho.
Pescados de temporada para degustar en Primavera
Y esta Primavera, ¿qué pescados van a ser los que estén de temporada? Prepárate porque la lista viene bien cargadita de sabor.
Abril
Besugo, Almeja fina, Anchoa, Caballa, Cabracho, Atún Rojo, Maragota, Mejillón, Lenguado, Navaja, Pargo, Merluza, Pulpo, Salmonete, Pez de San Pedro, Sargo, Sepia, Sardina.
Mayo
Besugo, Anchoa, Atún Rojo, Caballa, Cabracho, Bonito del Norte, Mejillón, Merluza, Navaja, Pargo, Pulpo, Salmonete, Pez de San Pedro, Rape Blanco, Sardina, Sargo.
Junio
Besugo, Anchoa, Atún Rojo, Caballa, Cabracho, Bonito del Norte, Mejillón, Merluza, Melva, Navaja, Pargo, Pulpo, Salmonete, Pez de San Pedro, Rape Blanco, Sardina, Sargo.
Pescados de temporada para degustar en Verano
Y este verano, ¿qué pescados van a ser los que estén de temporada? Prepárate porque la lista viene bien cargadita de parrilla y rebozados.
En julio y agosto reina el salmonete, la sardina y el mejillón. Harán las delicias de nuestras comidas y aperitivos. Mientras que en septiembre volvemos a poner de moda el pulpo, el besugo y los guisos de merluza.

Julio
Besugo, Caballa, Cabracho, Bonito del Norte, Mejillón, Merluza, Melva, Navaja, Pulpo, Salmonete, Pez de San Pedro, Rape Blanco, Sardina, Sargo.
Agosto
Besugo, Caballa, Cabracho, Bonito del Norte, Mejillón, Merluza, Melva, Navaja, Salmonete, Pez de San Pedro, Rape Blanco, Sardina.
Septiembre
Besugo, Almeja fina, Llampuga, Maragota, Caballa, Cabracho, Bonito del Norte, Mejillón, Merluza, Melva, Navaja, Pulpo, Salmonete, Pez de San Pedro, Sardina.
Comprar online pescados de temporada
Ahora que ya sabes cuáles son las ventajas y los beneficios de consumir pescados de temporada, ha llegado el momento de echarle un vistazo a nuestra selección de pescados del día. Encontrarás los productos más frescos del mar. Compra online tu pescado fresco favorito y disfruta de la mejor calidad sin salir de casa.