Precio de la almeja japónica
El precio de las almejas japónicas o japonesas varía en función a su tamaño. Las de tamaño pequeño cuesta 25,80€ el kilo, las de tamaño mediano cuestan 29,85€ el kilo, y las de tamaño grande 39,60€ el kilo.
Debido a su capacidad de crecimiento rápido y su adaptabilidad, la almeja japónica a menudo se cultiva en acuicultura, lo que puede influir en su precio y disponibilidad en el mercado.
Mejores recetas con almejas japónicas
Si quieres disfrutar de este molusco como se merece, prueba a elaborar alguna de las mejores recetas propuestas por nuestro experto cocinero. Pero antes, visita nuestro tutorial sobre cómo preparar y limpiar las almejas.
Almejas al vapor
Esta es una forma clásica de preparar las almejas para resaltar su sabor natural:
- Lava bien las almejas bajo agua fría para eliminar cualquier impureza.
- En una olla grande, coloca las almejas y añade agua o vino blanco hasta que cubra ligeramente el fondo.
- Añade algunas hojas de laurel y tapa la olla.
- Cocina a fuego medio-alto hasta que las almejas se abran, lo que tomará aproximadamente de 5 a 7 minutos.
- Retira las almejas del fuego y desecha las que no se hayan abierto.
- Sirve las almejas al vapor con su jugo natural y acompaña con rodajas de limón y pan fresco para mojar en el delicioso caldo.
Espaguetis con almejas
Esta receta combina los sabores de las almejas con una pasta al dente:
- En una sartén grande, calienta aceite de oliva y añade ajo picado y guindilla para darle un toque picante.
- Añade las almejas y cocina hasta que se abran.
- Retira las almejas de la sartén y reserva.
- Cocina la pasta en agua con sal hasta que esté al dente.
- En la misma sartén, añade más aceite de oliva y saltea tomates cherry cortados por la mitad.
- Agrega la pasta cocida y las almejas.
- Mezcla bien y ajusta el sazón con sal y pimienta.
- Sirve los espaguetis con almejas con un poco de perejil fresco picado por encima.
Almejas a la marinera
Esta es una receta tradicional en la que las almejas se cocinan en una deliciosa salsa marinera:
- En una sartén grande, calienta aceite de oliva y añade cebolla picada y ajo picado.
- Cocina hasta que estén dorados y fragantes.
- Añade tomate triturado y vino blanco y cocina a fuego lento hasta que la salsa se reduzca un poco.
- Agrega las almejas y cocina hasta que se abran.
- Retira las almejas de la sartén y reserva. Cocina la salsa a fuego medio-alto hasta que espese ligeramente.
- Vierte la salsa sobre las almejas y espolvorea perejil fresco picado por encima.
- Sirve las almejas a la marinera con pan crujiente para mojar en la salsa.
Propiedades y beneficios de las almejas japonesas
Las almejas japonesas destacan por su alto contenido de vitaminas B, especialmente de la B12 que permite el aprovechamiento de los nutrientes energéticos (hidratos de carbono, grasas y proteínas).
Además, interviene en procesos de gran importancia como la formación de glóbulos rojos, síntesis de material genético, funcionamiento del sistema nervioso y del sistema de defensas.
Valores nutricionales de esta almeja
Consulta los valores nutricionales más destacados de las almejas japonesas, basada en una porción de 100 gramos:
Valor Nutricional |
Porción de 100 g |
Calorías |
70 kcal |
Grasas totales |
0.9 g |
Grasas saturadas |
0.2 g |
Grasas trans |
0 g |
Colesterol |
33 mg |
Sodio |
48 mg |
Carbohidratos |
3.7 g |
Azúcares |
0 g |
Fibra |
0 g |
Proteínas |
14 g |
Vitamina A |
30 IU |
Vitamina C |
0.5 mg |
Calcio |
60 mg |
Hierro |
6.2 mg |
Descripción
Almeja Japónica o Japonesa
La almeja japónica, también conocida como almeja japonesa o Ruditapes philippinarum, es una especie de molusco bivalvo originaria de la región del Pacífico occidental, especialmente de Japón y Corea. Sin embargo, ha sido ampliamente introducida en diversas regiones del mundo debido a su valor comercial.
Este tipo de almeja habita en fondos arenosos o fangosos en aguas salobres y marinas. Son animales filtradores, alimentándose de partículas orgánicas suspendidas en el agua. La almeja japónica tiene una alta capacidad de reproducción y crecimiento rápido, lo que ha contribuido a su expansión en diferentes áreas.
Nombres comunes de la almeja japónica
La Ruditapes philippinarum tiene diferentes nombres comunes dependiendo del país. En esta tabla puedes ver algunos de ellos:
Nombre común |
País |
Almeja japónica |
España, México, Argentina |
Almeja oriental |
Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Australia |
Almeja asiática |
China, Corea del Sur, Japón, Taiwán |
Vongole |
Italia |
Ameijoa japonesa |
Portugal |
Japanske hjertemuslinger |
Noruega |
Japanska bläckfiskar |
Suecia |
Jakobsidemad |
Dinamarca |
Japonský hřebenáč |
República Checa |
Japansk hjertemusling |
Dinamarca, Noruega |
Yaponskaya kamskaya malina |
Rusia |
Características de la almeja japonesa
La almeja japónica se caracteriza por su concha ovalada y ligeramente alargada, con una coloración que varía entre tonos marrones, amarillos y grises. Puede alcanzar tamaños considerables, con longitudes que van desde unos pocos centímetros hasta más de 10 centímetros.
Característica |
Almeja japónica o japonesa |
Nombre científico |
Ruditapes philippinarum |
Otros nombres comunes |
Almeja japonesa, almeja manila, almeja asiática |
Distribución |
Originaria de Asia, se ha introducido en muchas partes del mundo |
Tamaño promedio |
5 cm de longitud |
Forma del cuerpo |
Concha bivalva, ovalada y ligeramente alargada |
Color |
Exterior de la concha marrón o amarillo claro, interior blanco-crema |
Hábitat |
Fondos arenosos y lodosos en aguas costeras y estuarios |
Alimentación |
Filtradores, se alimentan de partículas en suspensión y fitoplancton |
Temporada de captura |
Depende de la zona, generalmente durante todo el año |
Uso culinario |
Muy apreciada en la gastronomía, se utiliza en diversas preparaciones como sopas, guisos y mariscadas |
Estado de conservación |
No se encuentra en peligro de extinción |
La almeja japónica en la gastronomía
En la gastronomía, la almeja japónica es muy apreciada por su carne tierna y sabrosa. Se utiliza en una amplia variedad de platos, desde sopas y guisos hasta mariscadas y platos de pasta. Además, es un ingrediente popular en la cocina asiática, especialmente en la cocina japonesa.
Las cualidades culinarias de la Almeja Japónica se aproximan a la Almeja Fina, tanto por su calidad como por su exquisito sabor.
Textura y sabor de esta almeja
El sabor de la almeja japónica es suave, dulce y ligeramente salado. Su carne tiene un toque a mar fresco y un ligero aroma a algas.
En cuanto a la textura, la almeja japónica es suave y tierna, con una ligera mordida al masticarla. Su carne es jugosa y presenta una consistencia ligeramente elástica.
Comprar almeja japónica al mejor precio
En nuestra pescadería online puedes comprar almeja japónica fresca a un precio exclusivo. Además, puedes elegir entre tres tamaños:
- Pequeño, de 25 a 30 piezas a 12,90€
- Mediano, de 20 a 25 piezas a 14,90€
- Grande, de 12 a 15 piezas a 19,80€
Ana Nualart –
Ricas y sin tierra.
Joan –
Sin duda mis favoritas. Son super sabrosas y deliciosas, tanto solas como en guiso.