Besugo de la Pinta

Del Mediterráneo (por tamaño)

El Besugo de la Pinta es el Rey de los pescados blancos de Horno. Conocido por su sabor delicioso y su textura firme y suave, lo que lo convierte en un pescado muy apreciado en la cocina mediterránea.

Se puede disfrutar tanto crudo, en platos como el ceviche o el carpaccio, donde su sabor fresco y delicado se aprecia plenamente, como cocinado, donde puede ser horneado, a la parrilla o al vapor, resaltando su sabor en diversas recetas.

Si buscas un pescado con un sabor fresco y una textura agradable, el besugo de la pinta es una excelente opción. Pídelo como quieras, preparado para el horno, sin escamas o sin tripa, nunca defrauda.

 

Desde: 34,90 

Desde: 34,90 
SKU: 107 Categorías: ,

Precio del besugo fresco

El besugo de la pinta fresco vale desde 49,90€ el kilo. Independientemente de su preparación, en Esencia del Mar te costará igual, solo tienes que elegir su tamaño y peso:

Tamaño del Besugo Peso Precio (€)
Pequeño 600 g – 800 g 34.90
Mediano 900 g – 1.1 kg 57,90
Terciado 1.2 kg – 1.4 kg 77,65
Extra 1.5 kg – 1.8 kg 98,60

Mejores recetas con un besugo de la Pinta

De la misma manera que hay animales legendarios, también hay algún pescado que ostenta la misma condición. Este es el caso del Besugo, un pescado de carne blanca, muy firme y con un notable contenido en colágeno.

A continuación te dejamos tres recetas deliciosas que puedes preparar con nuestro besugo:

Besugo al horno

Para preparar esta receta, primero limpia el besugo y córtale algunas incisiones en la piel. Después, adoba el pescado con sal, ajo y perejil. Rellena el interior del besugo con rodajas de limón y cebolla, y colócalo en una fuente de horno. Cocina en el horno precalentado a 180°C durante unos 30-40 minutos, dependiendo del tamaño del besugo. Sirve caliente con una guarnición de patatas al horno y verduras.

Besugo a la plancha con salsa de ajo

Primero, limpia el besugo y córtale algunas incisiones en la piel. Prepara una salsa de ajo con ajo picado, aceite de oliva, vinagre y sal. Unta el besugo con aceite de oliva y cocina a la plancha durante unos 6-8 minutos por cada lado, dependiendo del tamaño del besugo. Sirve el besugo caliente con la salsa de ajo por encima.

Besugo a la donostiarra

En una sartén, cocina cebolla y ajo picados hasta que estén dorados. Agrega tomate picado y pimiento rojo y cocina durante unos minutos. Añade una pizca de pimentón, sal y pimienta. Después, añade los filetes de besugo a la sartén y cocina durante unos 5-6 minutos por cada lado. Sirve caliente con una guarnición de patatas al horno y verduras.

Beneficios de incluir Besugo en la dieta

El Besugo de la Pinta posee gran cantidad de vitaminas entre las que se encuentra las del grupo B y la vitamina E. También posee minerales esenciales como fósforo, magnesio, hierro, sodio y potasio.

Curiosamente, cuando es capturado en épocas frías, la cantidad de grasa se eleva hasta en un 9%. Esto significa que aporta a la dieta una gran cantidad de ácidos grasos importantes como el Omega 3. Por lo que en esta época se podría considerar que el Besugo cumple con las características de los pescados grasos o azules.

Valores nutricionales de Besugo

Aquí tienes una tabla con los valores nutricionales aproximados del Besugo de la Pinta por cada 100 gramos:

Nutriente Cantidad por 100g
Valor energético 97 kcal
Grasas 1.4 g
– Grasas saturadas 0.4 g
Hidratos de carbono 0 g
– Azúcares 0 g
Proteínas 20 g
Sal 0.4 g
Calcio 21 mg
Hierro 0.5 mg
Vitamina B12 3.6 μg

Descripción

Besugo (Pagellus bogaraveo)

El besugo de la pinta (Pagellus bogaraveo) es una especie de pez marino que pertenece a la familia Sparidae. Es conocido por diversos nombres en diferentes regiones, como besugo, Voraz, besugo de la pinta, besugo pintado o pargo pintado. Se encuentra en aguas del Atlántico oriental, desde la costa suroeste de Irlanda hasta el noroeste de África, incluyendo el Mar Mediterráneo.

Nombre común Región
Besugo de la pinta España (general)
Pagre de pinta Cataluña
Peje besugo Galicia
Peje gallo Canarias
Pargo de pinta Andalucía

Características del Besugo de la Pinta

Este pez se caracteriza por su cuerpo robusto y comprimido lateralmente, con una coloración plateada a grisácea en el dorso y tonos más claros en los costados y el vientre. Una de las características más importantes del besugo de la pinta es una mancha negra que se encuentra en la base de la aleta pectoral, que le da el nombre de “pinta”.

Característica Besugo de la Pinta (Pagellus bogaraveo)
Hábitat Aguas costeras y rocosas, generalmente en profundidades de hasta 100 metros
Tamaño Puede alcanzar hasta 30 cm de longitud y pesar hasta 1 kg
Color Cuerpo alargado con tonos plateados y dorados, y bandas verticales rojas características
Alimentación Especie carnívora, se alimenta de pequeños peces, crustáceos y moluscos
Reproducción Son peces ovíparos, desovan durante la primavera y el verano
Importancia pesquera Es una especie apreciada en la pesca deportiva y comercial por su sabor y valor culinario
Sabor Carne blanca y sabrosa, con un sabor delicado y textura firme
Uso culinario Muy utilizado en la gastronomía mediterránea, se cocina a la parrilla, al horno o al vapor
Estado de conservación No se encuentra en peligro de extinción, pero se debe practicar una pesca sostenible para mantener sus poblaciones
Curiosidades El besugo de la pinta es un pez gregario, formando grandes cardúmenes en sus hábitats

Besugo, ¿pescado blanco o azul?

Es un pescado blanco, semi-graso que incluso en invierno se convierte en pescado azul por su contenido en grasa. Es uno de los pescados más apreciados en nuestra gastronomía.

Por lo general, el Besugo está considerado un pez de carne blanca, condición que se cumple en la primavera cuando la cantidad de grasa es relativamente baja, llegándose a comparar con otras especies de carne magra, lo que implica que su valor proteico es elevado.

Información adicional

Zona Captura

Origen

Tipo Pesca

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Besugo de la Pinta”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te recomendamos…