Precio de la Dorada de Estero
El precio de la Dorada de Estero varía en función del tamaño del pescado y la época del año. En Esencia del Mar puedes comprar dorada desde solo 13,80€ el kilo.
Consulta la tabla de precios de la dorada según su peso:
Peso de la Dorada |
Precio |
300 – 400 g |
4,70€ |
500 – 600 g |
7,95€ |
600 – 800 g |
11,80€ |
950 – 1,1 kg |
19,95€ |
Mejores recetas con dorada
¿Te gusta la dorada? Disfruta de su excelente sabor y textura con tres de las mejores recetas de nuestro experto cocinero:
Dorada al horno con limón y hierbas
- Precalienta el horno a 200°C.
- Lava y seca bien la dorada.
- Haz unos cortes diagonales en ambos lados del pez.
- Frota la dorada con aceite de oliva y sazona con sal y pimienta.
- Rellena la cavidad del pescado con rodajas de limón y ramitas de hierbas frescas como tomillo, romero o perejil.
- Coloca la dorada en una bandeja para horno y hornea durante aproximadamente 20-25 minutos, o hasta que esté cocida y se desprenda fácilmente con un tenedor.
- Sirve la dorada al horno con limón y hierbas junto con una guarnición de tu elección, como patatas asadas o verduras al vapor.
Dorada a la plancha con salsa de alcaparras y limón
- Sazona los filetes de dorada con sal y pimienta al gusto.
- Calienta una sartén o plancha a fuego medio-alto y agrega un poco de aceite de oliva.
- Cocina los filetes de dorada durante aproximadamente 3-4 minutos por cada lado, o hasta que estén cocidos y ligeramente dorados.
- En una sartén aparte, derrite mantequilla y agrega alcaparras, jugo de limón fresco y perejil picado. Cocina por un minuto hasta que la salsa se caliente y se mezclen los sabores.
- Sirve los filetes de dorada a la plancha con la salsa de alcaparras y limón por encima. Acompaña con una ensalada fresca o arroz pilaf.
Dorada en papillote con vegetales
- Prepara un papel de aluminio o papel de horno en forma de bolsillo.
- Coloca rodajas de cebolla, zanahoria, pimiento y calabacín en el centro del papel.
- Sazona los filetes de dorada con sal, pimienta y hierbas secas como eneldo o tomillo.
- Coloca los filetes de dorada sobre las verduras en el papel.
- Rocía con un chorrito de aceite de oliva y un poco de jugo de limón.
- Cierra el papel en forma de paquete, asegurándote de que esté bien sellado.
- Hornea el paquete en el horno precalentado a 200°C durante aproximadamente 15-20 minutos, o hasta que los filetes de dorada estén cocidos y los vegetales estén tiernos.
- Abre el paquete con cuidado, ya que el vapor será caliente, y sirve la dorada en papillote con los vegetales jugosos.
Propiedades y beneficios de comer Dorada de Estero
Como pescado blanco, la dorada de Estero contiene alrededor de un 2% de grasa.
- Perfil nutricional equilibrado: la dorada de Estero es una fuente de proteínas magras de alta calidad, que son esenciales para el crecimiento y reparación de tejidos, así como para el desarrollo muscular.
- Ácidos grasos omega-3: este pescado blanco contiene cantidades significativas de ácidos grasos omega-3, como el ácido eicosapentaenoico (EPA) y el ácido docosahexaenoico (DHA). Estos ácidos grasos son beneficiosos para la salud cardiovascular, la función cerebral y la reducción de la inflamación.
- Vitaminas y minerales: la dorada proporciona diversas vitaminas y minerales esenciales, como la vitamina D, la vitamina B12, el selenio y el yodo. Estos nutrientes son importantes para el metabolismo, la salud ósea y el sistema inmunológico.
- Bajo contenido en grasas saturadas: la dorada es un pez relativamente bajo en grasas saturadas, lo que la convierte en una opción saludable para aquellos que desean mantener un equilibrio en su ingesta de grasas.
- Sostenibilidad: al ser cultivada en estuarios y criaderos, la dorada de Estero puede contribuir a la sostenibilidad acuícola y reducir la presión sobre las poblaciones salvajes de dorada.
Valores nutricionales de la dorada
Valor Nutricional |
Porción de 100 g |
Calorías |
105 kcal |
Grasas totales |
2.3 g |
Grasas saturadas |
0.5 g |
Grasas trans |
0 g |
Colesterol |
58 mg |
Sodio |
64 mg |
Carbohidratos |
0 g |
Fibra |
0 g |
Azúcares |
0 g |
Proteínas |
20.4 g |
Vitamina A |
175 IU |
Vitamina C |
0 mg |
Calcio |
12 mg |
Hierro |
0.4 mg |
Descripción
Pez Dorada
La dorada (Sparus aurata) es un pez marino de la familia Sparidae, que se encuentra en el mar Mediterráneo y en el océano Atlántico oriental. Este pescado blanco es conocido por su belleza y su excelente sabor, que lo convierte en una de las especies más populares en la gastronomía mediterránea.
País |
Nombres comunes |
España |
Dorada, Dourada, Mazota, Orada, Urreburu, Txelba, Zapata Morisca, etc. |
Francia |
Dorade Royale |
Inglaterra |
Gilthead |
Alemania |
Goldbrasse |
Italia |
Orata |
Portugal |
Dourada |
Características del pez Dorada
La dorada es un pescado blanco que se caracteriza por tener un cuerpo ovalado y comprimido lateralmente. Su coloración varía desde tonos plateados hasta dorados, con líneas verticales que recorren sus flancos. Posee una cabeza prominente con labios gruesos y una boca protractil con dientes afilados.
La dorada tiene un tamaño promedio que varía entre 30 y 70 cm, y su peso generalmente oscila entre 1 y 3 kg.
Característica |
Dorada |
Nombre científico |
Sparus aurata |
Otros nombres comunes |
Dorada, lubina, orata |
Distribución |
Aguas costeras del Mediterráneo y el Atlántico |
Tamaño promedio |
Varía, generalmente entre 30 y 70 cm |
Peso promedio |
Varía, generalmente entre 1 y 3 kg |
Forma del cuerpo |
Cuerpo alargado y comprimido lateralmente |
Color |
Plateado con tonalidades doradas y rayas negras en la parte posterior |
Hábitat |
Aguas costeras, especialmente cerca de estructuras submarinas |
Alimentación |
Peces pequeños, crustáceos y moluscos |
Sabor |
Carne blanca, delicada y sabrosa |
Usos culinarios |
Se utiliza en una variedad de preparaciones, como al horno, a la parrilla y al vapor |
Estado de conservación |
No se encuentra en peligro de extinción |
En nuestro blog te contamos cuáles son las diferencias más importantes entre la dorada y la lubina.
Comprar dorada de Estero
En Esencia del Mar te ofrecemos las mejores Doradas de estero, amparadas por una marca de calidad que los diferencia de otros productos. Además, cumplen con un exigente reglamento que garantiza su producción en espacios naturales únicos.
La Dorada del estero es sinónimo de calidad y de seguridad alimentaria. En nuestra pescadería online la puedes comprar desde solo 4,70€ y la recibes en casa en 24/48 horas.
Si te gusta este pescado, no te pierdas nuestra lista de 5 pescados similares a la dorada.
Diferencias entre la Dorada Salvaje y la de Estero
¿Sabes qué es pesado de estero? En nuestro blog te contamos la diferencia entre pescado salvaje y de estero. Además, a continuación no te pierdas la siguiente tabla comparamos dos tipos de dorada:
Características |
Dorada Salvaje |
Dorada de Estero |
Origen |
Se encuentra en aguas costeras y oceánicas de España, como el Mediterráneo y el Atlántico. |
Criada en estuarios o zonas de agua salobre, como los esteros de Andalucía o la Bahía de Cádiz. |
Alimentación |
Se alimenta de forma variada, consumiendo crustáceos, moluscos y peces más pequeños. |
Su alimentación se basa en algas y organismos presentes en los esteros, como pequeños crustáceos y larvas. |
Sabor y textura |
Tiene un sabor intenso y característico, con una textura firme y jugosa. |
Presenta un sabor delicado y suave, con una textura más tierna y suave al paladar. |
Tamaño y apariencia |
Tiene un tamaño promedio de 1-2 kg, con tonalidades doradas y plateadas, y rayas verticales en su cuerpo. |
Su tamaño es similar al de la salvaje, con colores similares pero puede haber variaciones en el patrón de rayas. |
Sostenibilidad |
Su captura está regulada para garantizar su sostenibilidad y conservación en las aguas españolas. |
Se cría en esteros de forma controlada y sostenible, promoviendo la conservación de los ecosistemas estuarinos. |
Disponibilidad |
La disponibilidad puede ser estacional y depende de la captura en las aguas marinas. |
Está disponible durante todo el año, ya que se cría en esteros de forma controlada. |
Precio |
Generalmente tiene un precio más elevado debido a su escasez y demanda. |
Suele tener un precio más accesible en comparación, ya que su crianza controlada permite una oferta más constante. |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.