Pez Loro o Lorito

Raons

¿Has probado los loritos? De el Pez Loro no se sabe qué está mejor, si su carne o su piel. Se trata de un pescado blanco muy similar al Lenguado. Su sabor es muy apreciado, sobretodo cuando es fresco.

¡No debes perderte esta maravilla del mar!

Desde: 19,60 

Desde: 19,60 
SKU: 254 Categorías: ,

Precio del pez loro (loritos)

El kilo del pez lorito vale 39,20€. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el precio del pez loro puede variar según la ubicación geográfica, la disponibilidad y la demanda local. En algunas áreas donde es más escaso, el precio puede ser más elevado.

Por otra parte, al no tratarse de un pez altamente comercializado para consumo humano, puede ser más difícil encontrarlo en pescaderías convencionales.

¿Cómo se come el Pez Loro?

El pez loro o lorito se suele preparar frito con aceite de oliva virgen extra y a muy alta temperatura. En sólo unos segundos conseguirás una fritura perfecta.

Receta de Fritura de pez loro (loritos)

Si estás buscando una receta innovadora y deliciosa con un ingrediente poco convencional, te presento una opción que seguro cautivará a tus comensales: el pez loro o loritos.

Descubre cómo preparar un plato fresco y sabroso en pocos pasos.

Dificultad: Moderada

Tiempo total de preparación: 45 minutos
Porciones: 4

Ingredientes:

  • 4 filetes de pez loro fresco (aproximadamente 150 g cada uno)
  • 2 limones, jugo y ralladura
  • Sal y pimienta al gusto
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 2 dientes de ajo, picados finamente
  • 1 cebolla morada, cortada en juliana
  • 1 pimiento rojo, cortado en tiras delgadas
  • 1 pimiento amarillo, cortado en tiras delgadas
  • 1 cucharadita de comino en polvo
  • 1 cucharadita de paprika
  • 1 cucharada de cilantro fresco picado (opcional, para decorar)

Preparación:

Preparación del pez loro:

  • Enjuaga los filetes de pez loro bajo agua fría y sécalos suavemente con papel absorbente.
  • Coloca los filetes en un recipiente y exprime el jugo de 1 limón sobre ellos. Espolvorea la ralladura de limón y sazona con sal y pimienta al gusto. Deja marinar durante 10 minutos.

Salteado de verduras:

  • Calienta el aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio.
  • Agrega el ajo picado y saltea durante unos segundos hasta que libere su aroma.
  • Añade la cebolla morada, el pimiento rojo y el pimiento amarillo. Cocina por 5-7 minutos, hasta que las verduras estén tiernas pero aún crujientes.
  • Espolvorea el comino en polvo y la paprika sobre las verduras, mezcla bien y cocina por 1 minuto más. Retira del fuego y reserva.

Cocción del pez loro:

  • Precalienta el horno a 180 °C.
  • En una sartén antiadherente, calienta un poco de aceite de oliva a fuego medio-alto.
  • Coloca los filetes de pez loro en la sartén y cocínalos durante 2-3 minutos por cada lado, hasta que estén dorados.
  • Transfiere los filetes a una bandeja para horno y hornea por aproximadamente 10 minutos, o hasta que estén cocidos por completo.

Presentación:

    • Coloca una porción del salteado de verduras en cada plato y distribuye los filetes de pez loro encima.
    • Rocía un poco de jugo de limón fresco sobre cada filete

Propiedades y beneficios del pescado lorito

El pez lorito es una opción saludable debido a su bajo contenido calórico y moderado contenido de grasas. También es una buena fuente de proteínas magras, lo que lo convierte en una opción nutritiva para incluir en una dieta equilibrada.

En términos de grasas, el pez loro contiene una cantidad moderada de grasas totales y grasas saturadas. Sin embargo, su contenido de grasas es bajo en comparación con otros pescados más grasos. Esto lo convierte en una opción más ligera y adecuada para personas que deseen limitar su consumo de grasas.

En cuanto a las vitaminas y minerales, el pez loro es una fuente limitada de vitamina A y hierro, pero no aporta cantidades significativas de vitamina C o calcio.

Valores nutricionales

Aquí tienes una tabla con los valores nutricionales más destacados de los loritos, basada en una porción de 100 gramos:

Valor Nutricional Porción de 100 g
Calorías 93 kcal
Grasas totales 2.2 g
Grasas saturadas 0.5 g
Grasas trans 0 g
Colesterol 41 mg
Sodio 67 mg
Carbohidratos 0 g
Azúcares 0 g
Fibra 0 g
Proteínas 18.4 g
Vitamina A 54 IU
Vitamina C 0 mg
Calcio 11 mg
Hierro 0.6 mg

Descripción

Pez Loro o Lorito

El pez loro (Xyrichtys novacula) es una especie de pez marino perteneciente a la familia Labridae. Es conocido por su particular apariencia y comportamiento único. Se encuentra en aguas tropicales y subtropicales del océano Atlántico, especialmente en el Mar Mediterráneo.

Este pez es conocido por su comportamiento territorial y agresivo. Los machos adultos suelen establecer y defender su territorio, mostrando una marcada territorialidad hacia otros peces.

Además, su boca fuerte y dentada le permite alimentarse principalmente de pequeños invertebrados y algas que se encuentran en los arrecifes de coral y otros sustratos rocosos.

Nombres comunes del lorito o pez loro

El pez loro tiene otros nombres comunes como galán, raón, raó, pez navaja, papagayo, lorito, pinta, roso, pez peine o pejepeine.

Aquí puedes consultar los nombres comunes más usados según la región:

Nombre común Regiones
Loro Andalucía, Galicia, Valencia, Murcia, Cantabria, Madrid, Extremadura, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Aragón, Navarra, La Rioja
Lloro Baleares, Canarias
Perico Baleares
Peix periquito Cataluña
Lorito País Vasco, Valencia, Murcia, Cantabria, Madrid, Extremadura, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Aragón, Navarra, La Rioja

Características de los loritos

El pez loro es un pescado blanco que tiene un cuerpo robusto y comprimido lateralmente, con una cabeza grande y una boca en forma de pico. Su coloración varía según el individuo y la etapa de su vida, pero generalmente presenta colores brillantes y patrones llamativos, como tonos azules, verdes, rojos y amarillos.

Tiene un tamaño promedio de entre 15 y 30 cm de longitud.

Característica Pez loro (Xyrichtys novacula)
Nombre científico Xyrichtys novacula
Otros nombres comunes Pez loro, loro, cotorra
Distribución Aguas tropicales y subtropicales del océano Atlántico y mar Mediterráneo
Tamaño promedio Entre 15 y 30 cm de longitud
Forma del cuerpo Cuerpo comprimido lateralmente y alargado
Color Variable, con tonalidades brillantes y patrones llamativos
Hábitat Arrecifes de coral y zonas rocosas
Alimentación Alimentación omnívora, se alimenta de invertebrados marinos y algas
Comportamiento Solitario y territorial
Reproducción Hermafrodita secuencial protándrico, cambia de sexo durante su vida
Estado de conservación No se encuentra en peligro de extinción

El Pez Loro, del mar a tu mesa

Las escamas del Pez Loro o Raons recuerdan al Salmonete y su carne al Lenguado, pero no es ni uno, ni otro. De este pescado blanco gusta todo. No se sabe qué es mejor, si su piel o su carne.

Su carne

Su carne blanca, posee un sutil sabor marino y una textura similar al Lenguado, que es clave mimar a la hora de cocinarlo.

La piel

En cuanto a su piel, gelatinosa y casi fundente en crudo, se vuelve crujiente según la receta escogida, con dos opciones como principales elaboraciones: a la plancha o en frito.

Información adicional

Peso N/D
Zona Captura

Origen

Tipo Pesca

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Pez Loro o Lorito”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te recomendamos…