Precio del pulpo fresco
El precio del pulpo fresco es de 16,90€ el kilo. Ten en cuenta que el precio puede variar en función del tamaño del pulpo. Descubre cuánto cuesta cada pulpo en la siguiente tabla:
Tamaño |
Peso |
Precio (€) |
Roquero |
1 kg – 1.2 kg |
16.90 |
Mediano |
2 kg – 2.2 kg |
35.40 |
Grande |
3 kg – 3.2 kg |
63.45 |
Extra |
4 kg – 4.2 kg |
86.40 |
Gigante |
5 kg – 5.2 kg |
124.50 |
3 recetas para cocinar el pulpo fresco
Nuestro experto cocinero nos recomienda 3 recetas para sacarle el mayor partido a un pulpo fresco. ¡No te las pierdas!
Pulpo a la gallega
Esta receta clásica destaca por su sencillez y sabores intensos. No confundir Pulpo a la gallega con pulpo a feira.
- Hierve el pulpo fresco en agua con sal durante aproximadamente 40-50 minutos hasta que esté tierno.
- Córtalo en rodajas y sírvelo sobre un lecho de patatas cocidas.
- Rocía generosamente con aceite de oliva, espolvorea con pimentón y sal en escamas. ¡Listo para saborear el auténtico pulpo a la gallega!
Ensalada de pulpo
Una opción fresca y ligera para disfrutar del pulpo.
- Cocina el pulpo en agua con sal hasta que esté tierno.
- Córtalo en trozos y mézclalo con tomates cherry, pepino, cebolla roja y aceitunas negras.
- Aliña con una vinagreta de limón, aceite de oliva, ajo y perejil. Sirve la ensalada fría y disfruta de la combinación de sabores y texturas.
Pulpo a la parrilla
Dale un toque ahumado al pulpo fresco con esta receta a la parrilla:
- Cocina el pulpo en agua con sal hasta que esté tierno y luego déjalo enfriar.
- Corta el pulpo en trozos y marínalo con aceite de oliva, limón, ajo y hierbas como el romero o el tomillo.
- Ásalo en la parrilla caliente durante unos minutos hasta que esté ligeramente dorado.
- Sirve el pulpo a la parrilla con una guarnición de patatas asadas o una ensalada fresca.
Consejos para cocinar el Pulpo
El mejor truco para cocer el pulpo es no hacerlo en fresco. Se recomienda siempre congelarlo entero durante unas dos semanas como mínimo, y antes de cocinarlo, descongelarlo lentamente un par de días antes.
El efecto que se busca es la rotura de las fibras de su carne, que se produce precisamente durante ese proceso de congelación y descongelación.
Beneficios de comer Pulpo
Nutricionalmente hablando, el Pulpo fresco es bajo en calorías y tiene proteínas de buena calidad.
Además, aporta al organismo gran cantidad de minerales (yodo, fósforo, calcio, zinc y magnesio, entre otros), así como vitaminas del grupo B, A y E.
Descubre en nuestro blog los beneficios de comer pulpo para una embarazada.
Valores nutricionales del pulpo
Descubre cuáles son los valores nutricionales del pulpo por cada 100 gramos:
Valor Nutricional |
Porción de 100 g |
Calorías |
82 kcal |
Grasas totales |
1,1 g |
Grasas saturadas |
0,3 g |
Grasas trans |
0 g |
Colesterol |
48 mg |
Sodio |
377 mg |
Carbohidratos |
2,2 g |
Fibra |
0 g |
Azúcares |
0 g |
Proteínas |
18 g |
Vitamina A |
10 µg |
Vitamina C |
5 mg |
Calcio |
50 mg |
Hierro |
2,2 mg |
Descripción
Pulpo común o de roca
El pulpo común, conocido científicamente como Octopus vulgaris, es una especie de cefalópodo ampliamente distribuida en los océanos Atlántico y Mediterráneo. Es uno de los animales marinos más icónicos de la región y es ampliamente apreciado en la gastronomía mediterránea.
Características del pulpo común
En la gastronomía mediterránea, el pulpo común es una delicadeza muy apreciada. Tiene una textura suave y un sabor característico. Se prepara de diversas formas, siendo el “pulpo a la gallega” y el “pulpo a la parrilla” dos de las preparaciones más populares.
Característica |
Pulpo Común (Octopus vulgaris) |
Hábitat |
Fondo marino, desde aguas costeras hasta profundidades considerables |
Tamaño |
Puede tener una longitud de tentáculos de hasta 1 metro o más |
Color |
Cambia de color según su entorno y emociones, generalmente tonos marrones y rojizos |
Alimentación |
Carnívoro, se alimenta de crustáceos, peces y otros invertebrados marinos |
Inteligencia |
Considerado uno de los cefalópodos más inteligentes, con habilidades de resolución de problemas |
Reproducción |
Presenta una fase reproductiva terminal, los machos mueren después de la reproducción |
Importancia culinaria |
Es una delicia en la gastronomía mediterránea, con una textura suave y un sabor característico |
Uso culinario |
Preparado de diversas formas, como pulpo a la gallega o a la parrilla |
Conservación |
No se encuentra en peligro de extinción, pero la pesca sostenible es importante para mantener sus poblaciones |
Curiosidades |
Tiene una estrategia de escape impresionante, expulsando un chorro de agua para propulsarse y confundir a los depredadores |
Sabor de nuestro pulpo fresco
El sabor de nuestro pulpo fresco común es suave y ligeramente dulce, con un toque distintivo a mar. Su carne es tierna, pero con un ligero toque de firmeza que resulta muy agradable al paladar. Se puede disfrutar en diversas preparaciones, ya sea cocido a la parrilla, al horno, al vapor o hervido, o en platos más elaborados como el pulpo a la gallega, donde su sabor y textura son protagonistas.
Textura del pulpo fresco
La textura de nuestro pulpo fresco es única. Después de una cocción adecuada, se vuelve suave y tierna, pero aún así conserva una cierta resistencia al morderlo. Esta textura distintiva, junto con su sabor, lo hace muy versátil en la cocina.
Comprar pulpo fresco al mejor precio
¿Buscas pulpo de gran calidad a un precio muy competitivo? Nuestro Pulpo fresco del Mediterráneo no te dejará indiferente. El sabor de su carne lo convierte en un buen complemento para multitud de recetas, pero igualmente está buenísimo solo. ¡También a la brasa!
Aquí en el Mediterráneo, la mejor época del pulpo va desde el 15 de noviembre al 30 de marzo.
Descubre todos los tipos de pulpo y todos sus precios en la sección de pulpo de Esencia del Mar. Además, puedes comprar nuestro famoso pulpo al horno.
marcosarangolopez –
Esta empresa es genial como prepara el pulpo y otros productos. los productos buenísimos os recomendare a todo el mundo. gracias