Precio del salmón
El salmón fresco cuesta desde 16,15€ el kilo, aunque puede variar según su peso y la preparación que elijas. A continuación te mostramos una tabla con la relación de precios de nuestro salmón:
Peso |
Preparación |
Precio (€) |
180 gramos |
Supremas (con o sin piel) |
8.65 |
250 gramos |
Supremas (con o sin piel) |
12.50 |
500 gramos |
Supremas (con o sin piel) |
24.00 |
Pieza de 6 Kg |
En rodajas, con o sin piel, entero sin tripa, 4 filetes, supremas |
96.90 |
Pieza de 8 Kg |
En rodajas, con o sin piel, entero sin tripa, 4 filetes, supremas |
135.20 |
Cómo preparar y cocinar salmón fresco
El salmón fresco es un pescado versátil y nutritivo que se puede disfrutar de diversas formas. Su carne jugosa y rica en omega-3 lo convierte en una opción popular en la cocina.
A continuación, te damos algunos consejos para disfrutar del salmón fresco como un auténtico experto.
- Preparación previa: antes de cocinar el salmón, asegúrate de retirar las escamas pasando un cuchillo en sentido contrario a las mismas. A continuación, lava el salmón bajo agua fría para eliminar cualquier impureza. Si deseas, puedes cortar el salmón en filetes o dejarlo entero, según tus preferencias.
- Métodos de cocción: el salmón fresco se puede cocinar de varias maneras, como a la plancha, al horno, al vapor o en papillote. Cada método ofrece diferentes texturas y sabores. Al cocinarlo, asegúrate de no sobrepasar el tiempo de cocción para mantener su jugosidad y evitar que se reseque.
- Salsas y acompañamientos: este pescado combina muy bien con una amplia variedad de salsas y acompañamientos. Puedes disfrutarlo con una salsa de eneldo y limón, una salsa de mantequilla y alcaparras, o incluso una salsa de miel y mostaza. Acompáñalo con guarniciones como arroz, puré de patatas, verduras asadas o una fresca ensalada.
- Maridaje: el salmón se realza aún más cuando se combina con vinos blancos secos como el chardonnay o el sauvignon blanc. Si prefieres cerveza, una cerveza rubia o una cerveza de trigo complementan muy bien su sabor.
Mejores recetas con salmón
Y ahora que ya sabes cómo preparar nuestro salmón fresco, es el momento de probar con una de las mejores recetas de nuestro experto cocinero. ¿Te atreves?
Salmón a la parrilla con salsa de eneldo
- Sazona los filetes de salmón con sal, pimienta y un poco de aceite de oliva.
- Precalienta la parrilla a fuego medio-alto y engrásala ligeramente.
- Coloca los filetes de salmón en la parrilla con el lado de la piel hacia abajo y cocina durante unos 4-5 minutos.
- Luego, voltéalos y cocina por otros 3-4 minutos, o hasta que estén cocidos y tengan marcas de parrilla.
- Mientras se cocina, mezcla yogur griego con eneldo picado, jugo de limón, sal y pimienta.
- Sirve el salmón caliente con la salsa de eneldo por encima.
Salmón al horno con costra de hierbas y nueces
- Precalienta el horno a 180°C.
- En un procesador de alimentos, mezcla hierbas frescas como perejil, eneldo y albahaca, junto con nueces y pan rallado.
- Sazona los filetes de salmón con sal, pimienta y un poco de aceite de oliva.
- Cubre la parte superior de los filetes con la mezcla de hierbas y nueces.
- Coloca los filetes en una bandeja para hornear y hornea durante 12-15 minutos, o hasta que el salmón esté cocido y la costra esté dorada.
- Sirve caliente con una guarnición de vegetales asados.
Salmón en papillote con verduras
- Corta trozos de papel pergamino en cuadrados grandes.
- Sazona los filetes de salmón con sal, pimienta, jugo de limón y un chorrito de vino blanco.
- Coloca cada filete en el centro de un cuadrado de papel pergamino.
- Agrega verduras como zanahorias, calabacines y pimientos cortados en tiras alrededor del salmón.
- Cierra los paquetes de papel pergamino, doblando los bordes para sellarlos.
- Hornea en horno precalentado a 200°C durante 15-20 minutos, o hasta que el salmón esté cocido y las verduras estén tiernas.
- Sirve los paquetes directamente en los platos para que cada comensal los abra.
Beneficios de comer salmón
El Salmón es un pescado azul rico en Omega 3, vitaminas y minerales. Los beneficios que esconde este pescado para tu salud son muy amplios y merece la pena conocerlos en profundidad. Cuanta más información tengas al respecto, más fácil será para ti dar el paso para incluir el salmón en tu dieta.
Salmón y Omega 3
Uno de los principales beneficios que ofrece este pescado azul es su contenido en Omega 3. Este es un ácido graso poliinsaturado muy abundante en pescados y mariscos, así como en algunos vegetales.
Ayuda a cuidar el corazón, ya que permite que aumente el tiempo de coagulación de la sangre, algo que reduce las posibilidades de padecer enfermedades cardiovasculares. Además, reduce sensiblemente el curso de la arteriosclerosis en seres humanos.
Además, el Omega-3 contribuye a la reparación de los tejidos cartilaginosos y óseos, reduciendo las inflamaciones que se puedan padecer.
La proteínas del Salmón
El Salmón contiene una gran cantidad de proteínas bioactivas, muy beneficiosas para la salud. Hablando de proteínas, este pescado tiene 21 gramos por cada 100, una buena cantidad. Asimismo, estas son de gran valor y son asimiladas rápidamente por el organismo.
El Salmón y su bajo contenido en grasas
El Salmón contiene pocas grasas, unos 10-12 gramos, y solo aportará poco más de 250 calorías por cada 100 gramos; más o menos el peso de un filete de salmón que encontrarás en cualquier pescadería.
Valores nutricionales del salmón
Aquí tienes una tabla con los valores nutricionales aproximados del salmón por cada 100 gramos:
Nutriente |
Cantidad por 100g |
Valor energético |
206 kcal |
Grasas |
13.4 g |
– Grasas saturadas |
2.4 g |
Hidratos de carbono |
0 g |
– Azúcares |
0 g |
Proteínas |
20.4 g |
Sal |
0.08 g |
Calcio |
12 mg |
Hierro |
0.8 mg |
Vitamina B12 |
3.2 μg |
Vitamina D |
10 μg |
Omega-3 |
2.2 g |
Descripción
Salmón (Salmo salar)
El salmón es una especie de pez que pertenece a la familia Salmonidae. Es ampliamente conocido y apreciado en la gastronomía de todo el mundo por su carne sabrosa y rica en nutrientes. El salmón es nativo de las aguas frías y templadas del océano Pacífico y el océano Atlántico.
Existen varias especies de salmón, siendo las más comunes el salmón del Atlántico (Salmo salar) y el salmón del Pacífico (Oncorhynchus spp.), que incluye especies como el salmón chinook, el salmón coho y el salmón sockeye, entre otros.
No confundir con el salmonete. En nuestro blog te contamos las principales diferencias entre el salmón y el salmonete.
Características del salmón (Salmo salar)
A continuación te presentamos una tabla con las características más importantes del salmón atlántico:
Característica |
Salmón Atlántico (Salmo salar) |
Hábitat |
Aguas frías y frescas de los océanos Atlántico y Ártico |
Tamaño |
Puede alcanzar hasta 1.5 metros de longitud y pesar más de 30 kg |
Color |
Cuerpo plateado en el mar, cambia a tonos rojizos y oscuros durante la reproducción |
Alimentación |
Especie carnívora, se alimenta de peces pequeños, crustáceos y zooplancton |
Ciclo de vida |
Completa un ciclo de vida anádromo, nace en agua dulce, migra al mar y regresa a desovar |
Reproducción |
Desova en ríos de agua dulce, construyendo nidos llamados “nidos de salmón” |
Importancia pesquera |
Es apreciado en la pesca deportiva y comercial por su valor culinario |
Sabor |
Carne rosada y rica en ácidos grasos omega-3, con un sabor distintivo |
Uso culinario |
Muy utilizado en la gastronomía, se prepara de diversas formas como ahumado, a la parrilla y al horno |
Conservación |
Muchas poblaciones de salmón atlántico están en riesgo debido a la pérdida de hábitat y la sobreexplotación |
Curiosidades |
Los salmones remontan los ríos en contra de la corriente para desovar en los mismos lugares donde nacieron |
Sabor irresistible
El sabor del salmón fresco es simplemente irresistible. Con su carne jugosa y delicada, posee un equilibrio perfecto entre notas suaves y ligeramente dulces, con un distintivo toque salino.
Textura suave
La textura de este pescado azul es otra de sus características más apreciadas. Su carne es firme pero tierna, y se deshace delicadamente en la boca. Al cocinarlo, su textura suave se realza, creando una experiencia sensorial única.
¿Cómo reconocer un buen salmón fresco?
En nuestro blog te contamos cómo distinguir la frescura del pescado, pero aquí te vamos a dar las claves para que reconozcas si un salmón es fresco y de calidad:
- Color: un salmón fresco debe tener un color rosado intenso. Evita aquellos que tengan manchas marrones o amarillentas, ya que podrían indicar una falta de frescura.
- Textura: la carne de este pescado azul debe ser firme y elástica al tacto. Evita los que presenten signos de deterioro, como una textura blanda o viscosa.
- Olor: un salmón fresco debe tener un olor suave y agradable, similar al del mar. Si percibes un olor fuerte, rancio o desagradable, es mejor evitarlo.
- Ojos claros: bbserva sus ojos. Deben ser claros, brillantes y saltones. Si los ojos están opacos o hundidos, podría ser un indicio de que el salmón no está fresco.
- Escamas y piel: las escamas del salmón deben estar bien adheridas y brillantes. La piel también debe ser lisa y brillante, sin manchas ni decoloraciones.
- Branquias: si compras un salmón entero, revisa las branquias. Deben ser de un color rojo o rosa claro, indicando que el salmón está fresco. Branquias de color marrón o gris pueden ser una señal de deterioro.
- Fecha y origen: verifica la etiqueta del pescado para conocer la fecha de envasado o de venta, así como su origen. Siempre es recomendable elegir salmón que haya sido capturado o cultivado recientemente. En Esencia del Mar contamos con el mejor salmón fresco de Noruega.
El mejor salmón fresco que puedes comprar
¿Quieres comprar salmón a un precio exclusivo? En nuestra pescadería online te lo ponemos muy fácil. Elige el tamaño y cantidad de salmón de Noruego y el tipo de preparación que prefieras. Desde solo 8,65€.
Puedes comprar piezas de hasta 8 kilos en rodajas, en supremas o en filetes. O si lo prefieres, te enviamos el salmón entero o entero sin tripa.
Asunción MG –
Excelente calidad