Precio de las sardinas
El kilo de sardinas cuesta 9,80€. Aunque su precio puede variar según diferentes factores, como la temporada, la ubicación geográfica, la frescura y el tamaño.
Comparado con otros pescados más caros en España, como el rodaballo, el besugo o la lubina, las sardinas suelen tener un precio más accesible. Esto se debe en parte a su abundancia en las aguas españolas y a su amplia disponibilidad en el mercado.
- En nuestra pescadería online puedes comprar sardinas frescas desde solo 4,90€ los 500 gramos.
Mejores recetas con sardinas
Descubre las mejores recetas con sardinas de nuestro experto cocinero. Disfrutarás de este pescado azul como nunca.
Sardinas a la parrilla
Prepara unas deliciosas sardinas a la parrilla para disfrutar de su sabor único:
- Lava y seca bien las sardinas, luego sazónalas con sal, pimienta y unas gotas de jugo de limón.
- Ásalas a fuego medio-alto durante unos minutos por cada lado hasta que estén doradas y crujientes.
- Sirve las sardinas a la parrilla con un poco de aceite de oliva y rodajas de limón.
Escabeche de sardinas
El escabeche es una forma tradicional de conservar y realzar el sabor de las sardinas:
- En una sartén, calienta aceite de oliva y añade cebolla en rodajas, ajo picado, zanahoria en juliana, laurel, pimienta en grano y vinagre.
- Cocina a fuego medio hasta que los ingredientes estén tiernos.
- Ahora añade las sardinas limpias y cocínalas por unos minutos hasta que estén cocidas.
- Deja enfriar y guarda en la nevera durante al menos 24 horas para que los sabores se fusionen.
Sardinas en conserva
Si prefieres una opción práctica y versátil, puedes preparar sardinas en conserva casera:
- Lava y seca bien las sardinas, luego sazónalas con sal, pimienta y unas hierbas aromáticas como el tomillo o el romero.
- Colócalas en frascos de vidrio esterilizados y cúbrelos con aceite de oliva.
- Agrega rodajas de limón, ajo picado y granos de pimienta para más sabor.
- Cierra los frascos herméticamente y almacénalos en un lugar fresco y oscuro durante al menos una semana antes de consumirlas.
Beneficios de comer Sardina
Según la Fundación Española de Nutrición: una ración de sardinas “cubre casi el 100% de los objetivos nutricionales recomendados para la ingesta diaria de la población”. Además, su aporte proteico es de alto valor biológico.
La Sardina es ricas en ácidos grasos Omega 3, elementos esenciales para el buen funcionamiento del organismo. El cuerpo no puede producir por sí solo, por ello el consumo de este pescado azul es tan importante.
Los Omega 3 son beneficiosos para el corazón, ya que poseen efectos antiinflamatorios y anticoagulantes, que ayudan a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos y también contribuyen a bajar la presión sanguínea.
Además, son también ricas en fósforo, selenio, yodo, hierro y magnesio.
Toda una joya nutricional.
Valores nutricionales de la Sardina
Consulta la tabla con los valores nutricionales más importantes de la sardina, específicamente la sardina común (Sardina pilchardus), por cada 100 gramos:
Valor Nutricional |
Porción de 100 g |
Calorías |
208 kcal |
Grasas totales |
11 g |
Grasas saturadas |
2.6 g |
Grasas trans |
0 g |
Colesterol |
85 mg |
Sodio |
51 mg |
Carbohidratos |
0 g |
Fibra |
0 g |
Azúcares |
0 g |
Proteínas |
24 g |
Vitamina A |
200 IU |
Vitamina C |
0 mg |
Calcio |
382 mg |
Hierro |
2.8 mg |
Descripción
La Sardina, el pescado azul más popular
La sardina (Sardina pilchardus) es un pez pelágico de pequeño tamaño que se encuentra en abundancia en las aguas del océano Atlántico y el mar Mediterráneo.
Esta especie pertenece a la familia Clupeidae y es muy apreciada en la gastronomía mediterránea, especialmente en España, donde se consume en diversas preparaciones culinarias.
Características de la Sardina
La sardina se caracteriza por su cuerpo alargado y plateado, con escamas pequeñas y una aleta dorsal prominente. Su tamaño promedio oscila entre los 15 y 20 cm y generalmente pesa menos de 100 gramos.
Su carne es sabrosa y rica en ácidos grasos omega-3, lo que la convierte en una opción saludable y nutritiva. Además, es una excelente fuente de proteínas, vitaminas B y D, y minerales como el fósforo y el calcio.
Característica |
Sardina |
Nombre científico |
Sardina pilchardus |
Otros nombres comunes |
Pilchardus, sardinela, sardela |
Distribución |
Océanos Atlántico y Mediterráneo |
Tamaño promedio |
Alrededor de 15-20 cm |
Peso promedio |
Generalmente menos de 100 g |
Forma del cuerpo |
Delgado y alargado |
Color |
Plateado con lomo azulado |
Hábitat |
Aguas costeras y mar abierto |
Alimentación |
Fitoplancton y pequeños organismos marinos |
Sabor |
Carne delicada y suave |
Usos culinarios |
Consumida fresca, ahumada o enlatada |
Estado de conservación |
No se encuentra en peligro de extinción |
Sabor y textura de este pescado azul
Las sardinas son famosas por su versatilidad en la cocina, ya que pueden ser disfrutadas de varias formas. Su sabor es rico, sabroso y ligeramente salado. Su carne tiene un toque ahumado y un regusto único que se debe a su alto contenido de ácidos grasos omega-3.
En cuanto a la textura, las sardinas son carnosas y tiernas. Su carne es suave pero firme, lo que las hace ideales para asar, hornear o incluso para preparar en escabeche.
Al cocinarlas, la carne de las sardinas se vuelve delicada y se deshace fácilmente en la boca.
Comprar sardinas frescas al mejor precio
¿Sabías que la Sardina es uno de los pescados más saludables de nuestra gastronomía?
En Esencia del Mar la puedes comprar sardinas frescas a un precio exclusivo: desde solo 4,90€.
Junto con el Atún, el Bonito, el Salmón y el Boquerón, las Sardinas son uno de los pescados azules más populares y consumidos en España.
Si quieres conseguir una dieta equilibrada y sabrosa, elige la Sardina.
Asuncion –
Excelente