propiedades pescado

Los nutricionistas lo dicen: comer pescado 3 o 4 veces por semana es uno de los puntos principales para llevar una dieta equilibrada. Y es que el pescado es uno de los alimentos de origen natural más nutritivo y las vitaminas y minerales que nos aporta suman una larga lista.

¿Quieres conocer por qué es tan beneficioso y cuáles son sus propiedades? Estás en leyendo el post adecuado, ¡te lo contamos!

Comer pescado es bueno para tu salud

No es casualidad que el pescado y sus propiedades están en boca de todos y sean muchas las recetas que podemos cocinar con él. Y es que, una dieta sana y equilibrada que aporte beneficios a tu salud requiere una gran variedad de alimentos entre los que debe estar muy presente el pescado.

En sus diferentes tipos, el pescado es un alimento muy completo, que nos aporta proteínas de alto valor biológico, vitamina D y del grupo B, yodo, hierro, potasio y calcio, entre otros muchos nutrientes.

Sus propiedades nutricionales lo convierten en un alimento fundamental dentro de lo que se considera una alimentación cardiosaludable y una dieta equilibrada.

Por si fuera poco, el pescado es una de las principales fuentes de minerales como el zinc o el fósforo, y de vitamina A, B12 o de ácido fólico, nutrientes que afectan directamente a la concentración, la memoria y el aprendizaje.

¿Necesitas un extra de calcio para tus huesos? Pues ya sabes en las especies más pequeñas, como las anchoas o los boquerones, se pueden comer las espinas. Estas espinas son una auténtica fuente de calcio que harán que tus huesos estén más fuertes.

Aquí te contamos las diferencias entre el pescado blanco y el pescado azul. 

beneficios comer pescado
El boquerón, una auténtica fuente de calcio.

Ayuda a prevenir enfermedades

Llegados a este punto, seguro que no tienes ninguna duda de que comer pescado es realmente beneficioso para mantener tu salud a raya. Pero si profundizamos un poco más en sus propiedades, veremos que su consumo regular nos puede ayudar a la hora de mantener alejadas ciertas enfermedades.

¿Colesterol alto? ¡Disminúyelo!

El pescado azul (caballa, atún, salmón, boquerones, bonito, etc.) es una auténtica fuente de omega 3, reduciendo los niveles de colesterol y protegiendo tu corazón y tus arterias.

Gracias a su alto contenido de omega 3, comer pescado estimula la producción de la melatonina, hormona que regula los ciclos del sueño, ayudándote a dormir y a descansar mejor.

El tipo de grasa que tiene el pescado, sobre todo el azul, te ayudará a aumentar la presencia de “colesterol bueno” en tu cuerpo. Esta es la mejor forma de destruir el “colesterol malo” y sentirse fuerte y saludable.

Tus huesos, más fuertes que nunca

El pescado es un gran aliado de nuestros huesos, ya que además de calcio, también aporta ácidos grasos omega 3 y vitamina D, ayudándonos a absorber este mineral. ¡Come pescado mínimo un par de veces por semana! Tus huesos lo agradecerán.

Imprescindible para dietas

¿Tienes como objetivo adelgazar unos kilos? Pues el pescado es el alimento perfecto para conseguirlo. Como ya hemos comentado, es gran fuente de proteínas y omega 3.

Pero no solo eso. Además, sobre todo el pescado blanco, tiene un contenido graso bajísimo y muy pocas calorías. Esto lo convierte en un alimento indispensable en una dieta enfocada a perder peso.

Merluza, dorada, rape, mero, rodaballo, … ¡introduce estos pescados blancos en tus comidas! Son alimentos con muy con muy poca grasa, pocos carbohidratos y con alto poder saciante.

Eso sí, aunque el pescado es uno de los alimentos más saludables que podemos incluir en la dieta, el momento de prepararlo y de elegir los ingredientes con los que lo vas a acompañar es muy importante para que las calorías no se te vayan de las manos. El perejil con un poquito de aceite de oliva, una buena ración de verduras al horno, unas rodajas de limón o unos ajitos tiernos siempre son una buena opción para acompañar ese pescadito fresco y darle color a tu menú.

beneficios de comer pescado
Unas rodajas de limón le darán el toque perfecto a tu receta de pescado.

Un alimento fácil de digerir

Seguro que has sentido alguna vez esa sensación tan desagradable de cierta hinchazón y pesadez después de comer. Normalmente, eso sucede cuando has comido algún alimento que a tu estómago le cuesta digerir. Y es que, gracias a sus propiedades, el pescado es la opción perfecta para poder disfrutar de una buena comida con una rápida digestión.

Los niveles de colágeno del pescado son muy bajos y contiene proteínas poco fibrosas, convirtiéndolo en un alimento muy suave y tierno.

Antes de preparar la cena, ten en cuenta que una rodaja de merluza es más blanda que un filete de carne y te costará mucho menos digerirlo, por lo que probablemente descansarás mejor esa noche. El lenguado, la pescadilla, la merluza o el salmón son opciones de pescado perfectas para digerirlos fácilmente. 

Este ha sido nuestro post sobre las propiedades del pescado y todos los beneficios que puede aportar este alimento a tu salud. Esperamos que lo hayas degustado.

Y ahora, vamos a lo importante, ¿has pensado ya que pescados vas a cocinar esta semana?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Add to cart