¡Hola amante de la buena comida! Hoy te traigo una receta que nos transporta directamente a las costas de Galicia, España. El Pulpo a la Gallega es un plato tradicional, sabroso y sencillo de preparar. Imagina el olor del mar mientras disfrutas de esta rica comida en tu propia mesa. Así que, ¡vamos a cocinar como auténticos gallegos!
Antes de empezar, te dejamos un vídeo de Cocina con Carmen, en el que puedes ver cómo se realiza esta receta de pulpo a la gallega. Debajo te dejamos los ingredientes, el paso a paso y mucho más.
Receta del pulpo a la gallega tradicional
- Duración de la preparación: 60 minutos
- Dificultad: Fácil
- Época del año: Todo el año
- Número de raciones: 4 raciones
- Información nutricional (por ración): Calorías: 250 kcal, Proteínas: 22 g, Grasas: 16 g, Carbohidratos: 5 g
Ingredientes
- 1 pulpo de aproximadamente 1,5 kg
- 4 patatas medianas
- 2 cucharadas de pimentón dulce
- Sal gruesa al gusto
- Aceite de oliva virgen extra
- 1 hoja de laurel (opcional)
Instrucciones
- Comienza por limpiar bien el pulpo. Lava y retira cualquier rastro de arena o suciedad. Si es congelado, descongélalo previamente.
- En una olla grande, hierve agua con sal gruesa y una hoja de laurel (si lo deseas). Sumerge el pulpo tres veces en el agua hirviendo durante unos segundos. Esto ayudará a que la piel se desprenda más fácilmente.
- Luego, introduce el pulpo en la olla y cocina a fuego medio-bajo durante aproximadamente 45 minutos o hasta que esté tierno. Puedes comprobar la cocción pinchando con un palillo en la parte más gruesa; debería entrar sin dificultad.
- Mientras tanto, pela las patatas y córtalas en rodajas gruesas.
- En una sartén grande, añade aceite de oliva y caliéntalo a fuego medio. Agrega las patatas y fríelas hasta que estén doradas y crujientes. Escúrrelas sobre papel absorbente.
- Cuando el pulpo esté listo, córtalo en rodajas gruesas y colócalo sobre las patatas.
- Espolvorea generosamente con pimentón dulce y un poco de sal gruesa.
- Rocía con un chorrito de aceite de oliva virgen extra.
- ¡Listo para servir! El Pulpo a la Gallega se sirve tradicionalmente caliente.

Trucos Culinarios
- Puedes ablandar aún más el pulpo golpeándolo antes de cocinarlo, o usar una olla a presión para acelerar la cocción.
- Añadir un toque de pimentón picante si prefieres un poco de picante.
Alternativas al pulpo a la gallega
- Para una versión más ligera, puedes asar el pulpo en lugar de hervirlo.
- Para celíacos, simplemente asegúrate de que el pimentón y la sal sean sin gluten.
- También puedes realizar la receta de Pulpo a Feira, diferente al pulpo a la gallega.
Conclusiones
Espero que disfrutes de este auténtico Pulpo a la Gallega tanto como nosotros. ¿Tienes alguna variante que te gustaría compartir o alguna pregunta sobre la receta? ¡Déjalas en los comentarios!
Si te ha gustado esta receta, no dejes de visitar nuestra otra receta de pulpo al horno al estilo murciano. Y no te pierdas nuestra comparativa de pulpo a la murciana y pulpo a la gallega.
Y si no tienes tiempo para cocinar el pulpo, te recomendamos que pruebes nuestras bandejas de pulpo al horno. Son todo un éxito.

