Si alguna vez te has preguntado si el salmonete es un pescado azul o blanco, has llegado al lugar correcto. En este artículo, exploraremos las características del salmonete, su contenido de grasa, su sabor y su valor nutricional. Sigue leyendo para descubrir más sobre este delicioso pescado y salir de dudas sobre la clasificación del salmonete, ¡comencemos!
El salmonete, ¿pescado azul o blanco?
El salmonete (Mullus surmuletus) es un pescado que generalmente se considera un pescado blanco debido a su contenido relativamente bajo de grasa en comparación con los pescados azules, como el salmón o la caballa. El contenido de grasa en el salmonete suele oscilar entre el 1% y el 2% de su peso total.
Los pescados azules, como el salmón o la sardina, tienen un contenido de grasa considerablemente más alto, a menudo superando el 5% de su peso total.
Sin embargo, el salmonete es un pescado que se puede clasificar como “semigraso”, ya que que contiene una cantidad significativa de grasa en comparación con los pescados blancos más magros como el lenguado o la merluza.

Características del salmonete
El salmonete es conocido por su aspecto peculiar. Suele tener un cuerpo alargado y estilizado con colores que varían desde el rosa hasta el rojo, y a menudo presenta rayas en sus costados. Tiene una cabeza prominente y una boca grande.
- Sabor y textura: la carne de este pescado blanco es apreciada por su sabor suave y delicado. Tiene una textura firme y jugosa que lo hace ideal para diversas preparaciones culinarias.
- Hábitat natural: el salmonete se encuentra comúnmente en las aguas costeras del Atlántico este y el mar Mediterráneo, en fondos arenosos o rocosos.
- Alimentación: este pez se alimenta de pequeños crustáceos, moluscos y otros organismos marinos, lo que contribuye a su perfil nutricional.
Valor nutricional del salmonete
A continuación, se presentan los valores nutricionales del salmonete por cada 100 gramos:
Valor Nutricional | Porción de 100 g |
---|---|
Calorías | 88 kcal |
Grasas totales | 1,4 g |
Grasas saturadas | 0,3 g |
Grasas trans | 0 g |
Colesterol | 40 mg |
Sodio | 38 mg |
Carbohidratos | 0 g |
Fibra | 0 g |
Azúcares | 0 g |
Proteínas | 18,6 g |
Vitamina A | 0 µg |
Vitamina C | 0 mg |
Calcio | 12 mg |
Hierro | 0,6 mg |
A pesar de su contenido de grasa relativamente bajo, el salmonete es una excelente fuente de proteínas de alta calidad y es muy apreciado en la gastronomía debido a su sabor y textura. Puedes disfrutar de este delicioso pescado en una variedad de preparaciones culinarias.

¿Cuántas calorías tiene el salmonete?
El contenido calórico del salmonete varía según la preparación, pero en promedio, el salmonete tiene alrededor de 88 calorías por cada 100 gramos en su estado crudo.
Aquí puedes ver cómo varían las calorías en función al método de elaboración:
- Salmonete crudo: Aproximadamente 88 calorías por cada 100 gramos.
- Salmonete asado al horno sin añadir aceite: Aproximadamente 124 calorías por cada 100 gramos.
- Salmonete a la parrilla: Aproximadamente 132 calorías por cada 100 gramos.
- Salmonete al vapor: Aproximadamente 101 calorías por cada 100 gramos.
- Salmonete frito: Aproximadamente 180 calorías por cada 100 gramos.
- Salmonete en papillote (cocido al horno en papel de aluminio): Aproximadamente 124 calorías por cada 100 gramos.
- Salmonete a la plancha sin añadir aceite: Aproximadamente 117 calorías por cada 100 gramos.
- Salmonete a la sal: Aproximadamente 124 calorías por cada 100 gramos.
Conclusiones: el salmonete es pescado blanco
Como hemos visto, el salmonete es un pescado blanco, que podemos clasificar como semigraso. Su sabor es exquisito y se puede cocinar de diferentes formas.
En cuanto a sus beneficios, destaca por ser un pescado nutritivo que ofrece proteínas de alta calidad, ácidos grasos omega-3 para la salud cardiovascular, y nutrientes esenciales como fósforo, potasio y vitaminas B. Con un bajo contenido calórico, es una opción saludable para quienes buscan mantener su peso.
Y aquí acaba nuestro artículo sobre este pescado semigraso. Si te ha gustado este artículo, no te pierdas nuestra comparativa entre el salmonete de roca y el de fango.
