tipos de pulpo

¿Cuántos tipos de pulpos conoces? ¿Qué variedad de pulpo se consume en España? En este artículo te invitamos a explorar los diferentes tipos de pulpo que existen en el mundo y descubrir cómo se diferencian entre sí.

Además, te contamos cuál de estos cefalópodos consumimos en nuestro país. ¡Allá vamos!

Tipos de pulpos y sus características

Se estima que existen alrededor de 300 especies diferentes de pulpo en todo el mundo. Estas especies varían en tamaño, coloración, hábitat y características físicas.

Para no extendernos mucho, hemos hecho una selección con las 7 variedades de pulpo más populares. A continuación te mostramos una tabla comparativa en la que puedes distinguir sus diferencias a golpe de vista:

Tipo de Pulpo Origen Características Nombre Científico
Pulpo común Atlántico y Mediterráneo Cabeza redonda, tentáculos largos y fuertes Octopus vulgaris
Pulpo de California Costa del Pacífico Cuerpo marrón o púrpura, dos manchas blancas en los laterales Octopus bimaculatus
Pulpo de anillos azules Océano Pacífico Anillos azules brillantes, altamente venenoso Hapalochlaena spp.
Pulpo de anillos dorados Océano Índico y Pacífico Patrones dorados y marrones en la piel Octopus cyanea
Pulpo mimo Pacífico Oriental Habilidades de imitación y camuflaje Thaumoctopus mimicus
Pulpo de la Patagonia Patagonia, Argentina y Chile Tentáculos largos y musculosos Octopus tehuelchus
Pulpo gigante del Pacífico Océano Pacífico Cuerpo grande y tentáculos poderosos Enteroctopus dofleini

Ahora que ya sabes cuáles son las diferencias entre estos 7 tipos de pulpos, podemos repasar los detalles de cada variedad. ¿Me acompañas?

Pulpo común (Octopus vulgaris):

El pulpo común, también conocido como pulpo de roca, es una de las especies más populares y ampliamente consumidas. Se encuentra en diversas zonas del océano Atlántico y el mar Mediterráneo.

Es reconocido por su cabeza grande y redonda, con ocho tentáculos largos y fuertes. El pulpo común tiene una carne tierna y un sabor suave, lo que lo convierte en una opción deliciosa tanto para platos fríos como calientes.

Taxonomía

  • Reino: Animalia
  • Filo: Mollusca
  • Clase: Cephalopoda
  • Orden: Octopoda
  • Familia: Octopodidae
  • Género: Octopus
  • Especie: vulgaris

Características

  • Anatomía: Tiene una cabeza redonda con grandes ojos, ocho tentáculos musculosos y un pico córneo en el centro de los tentáculos.
  • Tamaño y peso: el pulpo común puede alcanzar una longitud de hasta 1 metro, y su peso oscila entre 1 y 5 kilogramos.
  • Coloración y camuflaje: Puede variar en color, desde rojizo hasta gris, y tiene la habilidad de cambiar su apariencia para camuflarse en su entorno.
  • Movimiento: Se desplaza rápidamente impulsándose con chorros de agua expulsados por su embudo.
  • Alimentación: Es carnívoro y se alimenta de crustáceos, moluscos y peces pequeños.

Pulpo de California (Octopus bimaculatus)

Originario de las costas del océano Pacífico en América del Norte, el pulpo de California es conocido por su tamaño más pequeño en comparación con otras especies de pulpo. Su cuerpo tiene una coloración marrón o púrpura y presenta dos manchas blancas en los laterales.

Aunque su carne es igualmente tierna, se caracteriza por tener un sabor ligeramente más dulce y suave.

Taxonomía

  • Reino: Animalia
  • Filo: Mollusca
  • Clase: Cephalopoda
  • Orden: Octopoda
  • Familia: Octopodidae
  • Género: Octopus
  • Especie: bimaculatus

Características

  • Anatomía: Presenta una cabeza redonda con grandes ojos, ocho tentáculos musculosos y un pico córneo en el centro de los tentáculos.
  • Tamaño y Peso: Alcanza un tamaño promedio de 30 a 60 centímetros y un peso de 1 a 2 kilogramos.
  • Coloración y Camuflaje: Su coloración varía entre tonos marrones y púrpuras, con dos manchas blancas en los laterales del cuerpo. Tiene la capacidad de cambiar de color y textura para camuflarse en su entorno.
  • Movimiento: Utiliza chorros de agua expulsados por su embudo para desplazarse rápidamente y moverse con agilidad.
  • Alimentación: Es carnívoro y se alimenta de crustáceos, moluscos y peces pequeños.

Pulpo de anillos azules (Hapalochlaena spp.)

El pulpo de anillos azules es una especie fascinante y altamente venenosa que se encuentra en el océano Pacífico. Aunque no es apto para el consumo humano debido a su toxicidad, es reconocido por su belleza y sus anillos de color azul brillante en la piel.

Si tienes la suerte o desgracia de encontrártelo, no se te ocurra tocarlo, ya que su veneno puede ser letal.

Taxonomía

  • Reino: Animalia
  • Filo: Mollusca
  • Clase: Cephalopoda
  • Orden: Octopoda
  • Familia: Octopodidae
  • Género: Hapalochlaena
  • Especie: varias especies dentro del género Hapalochlaena, como H. lunulata y H. maculosa

Características

  • Anatomía: Posee una cabeza redonda con grandes ojos, ocho tentáculos musculosos y un pico córneo en el centro de los tentáculos.
  • Tamaño y Peso: Son relativamente pequeños, con un tamaño promedio de 10 a 20 centímetros y un peso de unos pocos gramos.
  • Coloración y Camuflaje: Destacan por sus anillos azules brillantes en el cuerpo, que se vuelven intensos y luminosos cuando el pulpo está activo o agitado.
  • Movimiento: Puede nadar utilizando sus tentáculos y también se desplaza por el lecho marino utilizando chorros de agua expulsados por su embudo.
  • Alimentación: Se alimenta principalmente de pequeños crustáceos y peces.

Pulpo de anillos dorados (Octopus cyanea)

El pulpo de anillos dorados es una especie de pulpo tropical que se encuentra en aguas del océano Índico y el Pacífico. Su nombre proviene de los patrones dorados y marrones en su piel, que lo hacen visualmente llamativo.

A diferencia de otros tipos de pulpo, este ejemplar puede alcanzar un tamaño considerable y se caracteriza por tener una carne más firme y un sabor más pronunciado.

Taxonomía

  • Reino: Animalia
  • Filo: Mollusca
  • Clase: Cephalopoda
  • Orden: Octopoda
  • Familia: Octopodidae
  • Género: Octopus
  • Especie: cyanea

Características

  • Anatomía: Presenta una cabeza redonda con grandes ojos, ocho tentáculos musculosos y un pico córneo en el centro de los tentáculos.
  • Tamaño y Peso: Puede alcanzar un tamaño de hasta 50 centímetros de largo, aunque algunas especies individuales pueden ser más grandes. El peso puede variar, pero generalmente se encuentra entre 1 y 2 kilogramos.
  • Coloración y Camuflaje: Se caracteriza por tener un patrón de anillos dorados y marrones en la piel, que les brinda una apariencia distintiva.
  • Movimiento: Utiliza los chorros de agua expulsados por su embudo para desplazarse y nadar en el agua, además de utilizar sus tentáculos para agarrarse a superficies y explorar su entorno.
  • Alimentación: Es carnívoro y se alimenta de crustáceos, moluscos y peces pequeños.

Pulpo Mimo (Thaumoctopus mimicus)

El pulpo mimo es una especie de pulpo fascinante que habita en el Pacífico Oriental. Destaca por su habilidad única para imitar a otros animales marinos y camuflarse en su entorno. Esta capacidad de mimetismo le permite confundir a sus depredadores y potenciales amenazas.

El pulpo mimo es relativamente pequeño, con una longitud promedio de 20 centímetros. Su piel adaptable le permite cambiar rápidamente de apariencia y color, imitando serpientes marinas, peces venenosos y esponjas tóxicas. Además, exhibe comportamientos inteligentes y utiliza sus tentáculos de forma coordinada.

Taxonomía

  • Reino: Animalia
  • Filo: Mollusca
  • Clase: Cephalopoda
  • Orden: Octopoda
  • Familia: Octopodidae
  • Género: Thaumoctopus
  • Especie: Thaumoctopus mimicus

Características

  • Anatomía: Cuerpo suave y flexible, con ocho tentáculos largos y delgados.
  • Tamaño y peso: Longitud promedio de alrededor de 20 centímetros.
  • Coloración y camuflaje: Capacidad de cambiar rápidamente su apariencia y color para imitar a diferentes especies marinas. Puede adoptar patrones y colores similares a serpientes marinas, peces venenosos y esponjas tóxicas.
  • Movimiento: Agilidad y destreza para moverse utilizando sus tentáculos de forma coordinada.
  • Alimentación: Se alimenta principalmente de crustáceos, moluscos y peces pequeños. Utiliza su habilidad de camuflaje para emboscar a sus presas.

Pulpo de la Patagonia (Octopus tehuelchus):

El pulpo de la Patagonia es una especie que se encuentra en las aguas del océano Atlántico, especialmente en la región de la Patagonia, ubicada en el sur de Argentina y Chile.

Es conocido por su tamaño considerable y sus tentáculos largos y musculosos. Este tipo de pulpo tiene una carne tierna y jugosa, con un sabor delicado y ligeramente dulce. Es apreciado en la gastronomía local y se utiliza en platos como ceviches, guisos y parrilladas de mariscos.

Taxonomía

  • Reino: Animalia
  • Filo: Mollusca
  • Clase: Cephalopoda
  • Orden: Octopoda
  • Familia: Octopodidae
  • Género: Octopus
  • Especie: Octopus tehuelchus

Características

  • Anatomía: Cuerpo suave y flexible, con ocho tentáculos musculosos y fuertes.
  • Tamaño y peso: Puede alcanzar una longitud de hasta 60 centímetros y un peso de hasta 5 kilogramos.
  • Coloración: Generalmente de color marrón claro a oscuro, con patrones y texturas que le permiten camuflarse en su entorno rocoso.
  • Movimiento: Utiliza sus tentáculos para moverse ágilmente y explorar su entorno.
  • Alimentación: Se alimenta de crustáceos, moluscos y peces pequeños, utilizando sus tentáculos para capturar y atrapar a sus presas.

Pulpo Gigante del Pacífico (Enteroctopus dofleini)

El pulpo gigante del pacífico es una especie marina impresionante que habita en el océano Pacífico. Destaca por su tamaño considerable, alcanzando hasta 5 metros de longitud y 50 kilogramos de peso. Posee ocho tentáculos poderosos con ventosas y la capacidad de cambiar de color y textura de la piel para camuflarse.

Utiliza su inteligencia y habilidades de caza para alimentarse de crustáceos, moluscos y peces. Además, tiene la capacidad de liberar tinta oscura para confundir a los depredadores. Su carne tierna y sabrosa se utiliza en la gastronomía en platos como guisos y pulpo a la parrilla.

Taxonomía

  • Reino: Animalia
  • Filo: Mollusca
  • Clase: Cephalopoda
  • Orden: Octopoda
  • Familia: Enteroctopodidae
  • Género: Enteroctopus
  • Especie: Enteroctopus dofleini

Características

  • Anatomía: Cuerpo robusto, cabeza grande y ojos prominentes.
  • Tamaño y peso: Puede alcanzar hasta 5 metros de longitud y pesar alrededor de 50 kilogramos.
  • Coloración y camuflaje: Piel de color marrón a rojizo, con textura rugosa y cubierta de pequeñas protuberancias. Capacidad de cambio de color y textura para camuflarse en su entorno.
  • Movimiento: Utiliza sus ocho tentáculos poderosos y equipados con ventosas para moverse ágilmente y manipular objetos.
  • Alimentación: Depredador oportunista que se alimenta de crustáceos, moluscos, peces y otros pulpos más pequeños. Utiliza su inteligencia y habilidades de caza para acechar y atrapar a sus presas.

¿Qué tipos de pulpos se consumen en España?

De entre todos los tipos de pulpos que existen, en España se comercializan dos variedades.

  1. Pulpo común (Octopus vulgaris): es la especie de pulpo más consumida en España. Tiene una carne tierna y un sabor único. Se utiliza en platos tradicionales como el pulpo a la gallega, donde se cuece y se sirve con aceite de oliva, sal y pimentón. Te recomendamos nuestro artículo diferencias entre pulpo a la gallega y pulpo a feira.
  2. Pulpo de roca (Eledone cirrhosa): También conocido como pulpo de las rocas, es una especie de pulpo que se encuentra en las costas rocosas del Atlántico y el Mediterráneo. Tiene una carne firme y sabrosa, y se utiliza en platos como el pulpo a la brasa.

En nuestra pescadería online vendemos el pulpo común. Lo puedes comprar fresco, asado o congelado, como tú prefieras. ¡Compra pulpo ahora!

pulpo al horno
Pulpo al horno estilo tradicional murciano

Conclusiones

Los pulpos son animales marinos fascinantes y muy exóticos. Aunque hay multitud de especies diferentes, todos estos cefalópodos tienen en común un montón de características que los hacen muy especiales. Destacan por su capacidad de adaptación al medio, su increíble camuflaje, sus ocho tentáculos y un cuerpo suave y flexible, adaptado al medio acuático.

Si quieres conocer más curiosidades sobre los animales marinos, te invitamos a que leas otros artículos de nuestro blog como los 7 tipos de calamares o las 10 mejores ostras del mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Add to cart