¿Cuántos tipos de salmonetes existen? ¿Qué diferencias hay entre el salmonete de roca y el salmonete de fango? ¿Está más bueno el rojo o el blanco? No te preocupes, en este artículo resolvemos estas y otras dudas sobre el salmonete, para que puedas elegir el que más te guste. Además, te contamos algunas curiosidades sobre este pescado del Mediterráneo.
Tipos de Salmonetes y sus diferencias
Los salmonetes son un grupo de peces marinos que pertenecen a la familia Mullidae y se encuentran en las aguas del Mediterráneo y otras áreas cercanas.
Dos de las especies más conocidas son el salmonete de roca (Mullus surmuletus) y el salmonete de fango (Mullus barbatus), ambos del Mediterráneo. ¡Vamos a verlos!
Salmonete de Roca
El salmonete de roca (Mullus surmuletus), también conocido como “salmonete común” o “salmonete rojo“, es una especie de pez marino perteneciente a la familia Mullidae. Ampliamente distribuido en el Mediterráneo y áreas adyacentes, destaca por su distintiva coloración rojo anaranjado con bandas pálidas en el cuerpo y aletas de tonos amarillos y rosados.

Su hábitat preferido abarca desde fondos rocosos hasta arenosos, a menudo en aguas poco profundas cerca de la costa. A través de la adaptación, puede cambiar de color para camuflarse.
Este tipo de pescado tiene un tamaño promedio entre los 20-25 cm, y es muy valorado en nuestra gastronomía por su carne sabrosa.
Salmonete de Fango
El salmonete de fango (Mullus barbatus), también denominado “salmonete fangoso”, también es un pez marino de la familia Mullidae. Presente en el Mediterráneo y áreas vecinas, se distingue por su coloración pálida que varía entre tonos rosa y amarillo, con tonos más oscuros en el dorso.

Este pez habita zonas de fondos fangosos y arenosos, a menudo en aguas más profundas. Su cuerpo alargado y estilizado, junto con la capacidad de enterrarse parcialmente en el sustrato, son características clave.
En cuanto a tamaño, es ligeramente superior al salmonete de roca, promediando entre 25 y 30 cm. Su relevancia gastronómica es menor en comparación con otras especies de salmonetes
Diferencias entre salmonete de roca y salmonete de fango
A continuación te mostramos una tabla comparativa entre estos dos tipos de salmonetes: el de roca y el de fango. Y más adelante entraremos en detalle.
Característica | Salmonete de Roca (Mullus surmuletus) | Salmonete de Fango (Mullus barbatus) |
---|---|---|
Color | Rojo anaranjado con bandas claras en el cuerpo y aletas de tonos amarillos/rosados | Pálido, variando entre rosa y amarillo, con tonos más oscuros en el dorso |
Hábitat | Zonas de fondos rocosos y arenosos cerca de la costa | Zonas de fondos fangosos, arenosos o de lodo |
Tamaño | Tamaño moderado, alrededor de 20-25 cm en promedio | Ligeramente más grande, puede alcanzar 25-30 cm en promedio |
Forma del cuerpo | Cuerpo más robusto y comprimido lateralmente | Cuerpo más alargado y estilizado |
Profundidad | Suelen habitar aguas menos profundas que el salmonete de fango | Puede encontrarse en aguas más profundas |
Comportamiento alimentario | Se alimenta de pequeños invertebrados y crustáceos | Se alimenta de invertebrados y pequeños organismos del sustrato |
Adaptaciones especiales | Capacidad de cambiar de color para camuflarse | A menudo se entierran parcialmente en el sustrato |
Aspecto físico
El salmonete de roca tiene un color rojo anaranjado brillante en el dorso y plateado en los flancos. Suele tener bandas de color claro en el cuerpo y aletas con tonos amarillos y rosados. Su cuerpo es más robusto y comprimido lateralmente.
En cuanto al salmonete de fango se caracteriza por tener un color más pálido, que puede variar entre rosa y amarillo, con tonos más oscuros en el dorso. Su cuerpo es más alargado y estilizado en comparación con el salmonete de roca.
Hábitat
Otra de sus diferencias más importantes es el hábitat. Mientras el salmonete de roca lo podemos encontrar en zonas de fondos rocosos y arenosos cerca de la costa, el salmonete de fango prefiere zonas de fondos fangosos, arenosos o de lodo. A menudo se encuentra en aguas más profundas que el salmonete de roca.

Alimentación
Aunque su hábitat condiciona su alimentación, tanto el salmonete de roca como el de fango se alimentan principalmente de pequeños invertebrados y crustáceos presentes tanto en rocas como en el fondo arenoso.
Las diferencias en este aspecto son muy pocas, aunque pueden influir en la textura y sabor de su carne.
Comportamiento reproductivo
Estos dos tipos de salmonetes tienen un comportamiento reproductivo similar. Los salmonetes forman agregaciones en ciertas épocas del año para reproducirse, y los huevos son liberados en el agua, donde luego eclosionan larvas que se convierten en peces juveniles.
Tamaño
El tamaño de ambas especies puede variar, pero en general, el salmonete de fango tiende a ser ligeramente más grande en tamaño que el salmonete de roca.

5 curiosidades sobre los salmonetes
Ahora que ya sabemos los tipos de salmonetes más importantes que existen en el Mediterráneo y cuáles son sus diferencias, finalizamos este artículo con algunos datos curiosos que deberías conocer:
Temporada de los salmonetes
Los salmonetes son generalmente más abundantes y fáciles de capturar durante los meses de primavera y verano, cuando las aguas son más cálidas. Sin embargo, su disponibilidad puede variar según la región y las condiciones climáticas locales.
Salmonete, ¿pescado blanco o azul?
El salmonete es considerado un pescado semigraso, ya que tiene un contenido moderado de grasa en su carne. Aunque no llega a ser tan bajo en grasa como los pescados blancos, tampoco tiene el alto contenido de grasa de los pescados azules.
Su contenido de grasa suele oscilar entre 1% y 2% de su peso total, lo que lo coloca en la categoría de pescado semigraso.
Salmón y salmonete no son el mismo pescado
Aunque los nombres “salmonete” y “salmón” suenan similares, y ambos son peces, no están estrechamente relacionados en términos de taxonomía. La similitud en sus nombres es una coincidencia lingüística y no indica un parentesco biológico cercano.
Los salmonetes (género Mullus) pertenecen a la familia Mullidae y se encuentran comúnmente en las aguas costeras del Mediterráneo.
Por otro lado, los salmones (género Salmo) pertenecen a la familia Salmonidae y son conocidos por sus migraciones y hábitats en aguas frías y dulces, como ríos y mares del norte.

Símbolo de buena suerte
En algunas culturas mediterráneas, especialmente en países como España, Italia y Grecia, el salmonete es considerado un símbolo de buena suerte y abundancia. Se cree que su aspecto vibrante y su presencia en las aguas cercanas a la costa representan prosperidad y buena fortuna.
Sistema de camuflaje
El salmonete tiene un sistema de camuflaje notable. Puede cambiar de color para adaptarse a su entorno y pasar desapercibido ante posibles depredadores. Este mecanismo de camuflaje es una adaptación clave que le permite ocultarse entre las rocas y la arena, mejorando sus posibilidades de supervivencia.
Conclusiones
Aunque existen dos tipos de salmonetes muy apreciados en nuestra gastronomía, el de roca es el favorito para la mayoría. Es un pescado semigraso que destaca por su sabor exquisito y su color rojizo.
Si quieres disfrutar de este pescado en fritura o a la plancha, te aconsejamos que lo compres fresco en nuestra pescadería online. Desde solo 17,30€ el kilo.

Y recuerda que su mejor época es en primavera-verano. Consulta nuestra guía de pescado de temporada, no fallarás.
Gracias por leernos y ¡buen provecho!
